Por
Arturo González
Chilpancingo,
Gro.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero en coordinación con los
gobiernos municipales de la región de la Costa Chica, este viernes realizaron
un simulacro con hipótesis de sismo en la localidad de Punta Maldonado,
municipio de Cuajinicuilapa, en el que participaron más de 293 personas, entre
estudiantes, pobladores y cuerpos de emergencia.
Al
respecto, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, dijo
que esté es un ejercicio de prevención de riesgos, que forma parte de las
estrategias y acciones de gobierno para capacitar a la población sobre cómo
deben actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico.
Comentó
que estas actividades se tienen programadas en todo el estado, las cuales se
realizan en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con
la finalidad de disminuir los riesgos de impacto y mantener preparada a la
población frente a un sismo.
Dijo
que Guerrero se encuentra en una zona altamente sísmica, donde se han generado
dos mil 730 movimientos telúricos en lo que va del año, lo que representa el
13.04 del total de la actividad sísmica del país.
En
el simulacro de esté viernes, también participó personal de la Policía Federal
Preventiva, Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Seguridad Pública y autoridades
de Protección Civil de los municipios de Cuajinicuilapa, Marquelia, Ometepec,
Azoyú, San Luis Acatlán, Copala, San Marcos, Ayutla de los Libres.
Mayares
Salvador destacó que estos ejercicios de capacitación seguirán aplicándose en
escuelas, edificios públicos y empresas privadas, con la finalidad de llegar al
mayor número de guerrerenses.
Señaló
que si bien no se puede predecir la ocurrencia de los sismos, si se puede
capacitar a la población para que esté preparada ante los embates de los
fenómenos naturales y así poder mitigar los riesgos que amenacen la integridad
física de los ciudadanos.
El
secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, hizo entrega de
premios Ganadores del concurso de cuento
y pintura "¡Olas gigantes! ¡Un tsunami!, organizado por el CENAPRED en
coordinación con la #SPCGRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario