Por Ma. de la Luz Alonzo
Chilpancingo, Gro.- “Los órganos y los partidos
políticos debemos de tener cuidado de no menoscabar los derechos políticos de
las mujeres”.
“Que en toda sentencia condenatoria se prevea la
reparación del daño”: Guzmán Díaz
Este viernes, concluyó el segundo curso-taller “Mujer
ven y conoce tus derechos político-electorales”, organizado por el Tribunal
Electoral del Estado de Guerrero, dirigido a las ciudadanas guerrerenses.
Con la última capacitación denominada “Derechos
políticos de la mujer y sus garantías”, se desarrolló satisfactoriamente el
segundo curso, impartido por el Mtro. Francisco Guzmán Díaz, actual Secretario
General de Acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, cuya
trayectoria curricular fue presentada por la Directora del Centro de
Capacitación, Investigación y Difusión Electoral del Tribunal, Lic. Jacqueline
Carranza Reyes.
Durante su disertación el maestro, Guzmán Díaz, habló
de la importancia de la Tutela Judicial Efectiva, que tiene que ver con el
derecho de jurisdicción y regulación de las etapas del procedimiento, para el
acceso a un recurso efectivo, sencillo y rápido de las féminas que sientan
vulnerados sus derechos.
Enfocado siempre a los derechos de las mujeres,
remarcó las jurisprudencias y tratados internacionales, que establecen los
criterios de cuando se determina la violencia a las mujeres por el hecho de ser
mujeres, asimismo, señaló que la importancia de estos tratados internaciones
radica que en “toda sentencia condenatoria se prevea la reparación del daño”.
En sus aportaciones, el disertador dijo que la
formación sobre valores e igualdad en los derechos de las mujeres debe venir
desde el seno familiar y es importante trabajar en ello “a la mayoría de los
hombres nos va a costar trabajo reconocer la igualdad de la mujer”, recalcó
también, que “los órganos y los partidos políticos debemos de tener cuidado de
no menoscabar los derechos políticos de las mujeres”.
El acto de clausura de los trabajos del curso, estuvo
a cargo del magistrado electoral de la Ponencia Primera, Mtro. Ramón Ramos
Piedra, quien a nombre del magistrado presidente, Mtro. René Patrón Muñoz,
agradeció a los presentes su interés en estos temas jurídico-electorales.
Cabe hacer mención que el programa del segundo
curso-taller desarrollado este 09 y 10 de noviembre es la continuación de la
capacitación jurídica dirigida a mujeres en el mes mayo de 2017, todos ellos
llevados a cabo en el auditorio “Sentimientos de la Nación” del Tribunal
Electoral del Estado de Guerrero, en donde además de mujeres destacadas e
interesadas en la vida política y el ámbito electoral estuvo presente en la
clausura la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Adela Román Ocampo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario