Contexto
Político
Por
Efraín Flores Iglesias
El
pasado 16 de octubre, Marco Antonio Leyva (MAL) solicitó al Congreso local una
licencia indefinida al cargo de presidente municipal de Chilpancingo. Lo hizo
alegando “motivos personales”.
Desde
luego que muy pocos creyeron esa justificación.
El
Congreso local se apresuró en aprobar la solicitud y nombrar al sucesor,
recayendo la responsabilidad en el empresario ferretero Jesús Tejeda Vargas.
El
juicio de revocación de mandato que los integrantes de la Comisión Instructora
estaban atendiendo y que promovieron días antes dos diputados locales del PRD,
empresarios y miembros de la sociedad civil, se detuvo.
La
suerte de MAL ya estaba echada. Ni los diputados de su partido metieron las
manos por él.
Además,
el daño que le estaba ocasionando al PRI era evidente. Y los priistas no
quieren dejar el poder en la capital del estado. Están aferrados y pelearán con
todo en 2018.
El
tema de la basura, fue solamente un pretexto para que cayera de la silla
edilicia.
MAL
se confrontó con medio mundo: con el PRI, legisladores, empresarios, líderes de
colonias, trabajadores del Ayuntamiento y los integrantes del Cabildo.
El
diálogo y la tolerancia, no eran lo suyo. Fue un mal gobernante. Mejor dicho,
un desastre.
Pero
cuando se pensaba que la situación de Chilpancingo mejoraría, lo cierto es que
el nuevo alcalde no tiene experiencia política ni administrativa para resolver
problemas.
Jesús
Tejeda tiene poco tiempo (9 meses) para concluir el periodo para el que fue
electo MAL. Recordemos que se aproxima un agotante proceso electoral, por lo
que muchos programas sociales y obras públicas tendrán que suspenderse.
Luego
entonces, el señor Tejeda solamente se limitará en no cometer los errores en
que incurrió su predecesor, porque, de lo contrario, afectará más la pésima
imagen que arrastra su partido.
Lo
mejor que puede hacer el alcalde capitalino es coordinarse con el gobierno del
estado y sacudirse todo aquello que tenga el signo de MAL en el Ayuntamiento.
Los
chilpancinguenses esperan que no haya impunidad para el alcalde con licencia.
Urge
una auditoría en su contra, ya que durante los dos años que ejerció el poder
fue denunciado por algunos regidores de cometer diversas irregularidades, tanto
financieras como administrativas.
Y
no olvidemos que este martes, Tejeda informó que en una revisión a la nómina
del Ayuntamiento, se detectó que Leyva Mena tenía 32 asesores cobrando salarios
de hasta 20 mil pesos quincenales. ¡Qué tal sean asesores fantasmas! Lo comento
porque si de verdad tuvo esos asesores, ¿por qué cometió tantas pifias en 2
años?
Ojalá
Tejeda se faje los pantalones y denuncie las irregularidades que llegue a
encontrar en la casa tirada que recibió.
De
igual manera, se espera que el relleno sanitario sea una realidad en 2018 y no
una falsa promesa.
ENTRE
OTRAS COSAS… La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso
local, Eloísa Hernández Valle, presentó un exhorto para que el Ejecutivo
estatal instruya a la titular de la Secretaría de la Mujer para que se dé
cumplimiento y transparencia a los criterios dispuestos en las Reglas de
Operación del Programa de Apoyo a Madres Solteras.
La
legisladora refirió que “por falta de transparencia y opacidad” no se ha
logrado el objetivo de apoyar a las madres solteras y sus hijos menores, porque
los encargados de dicho programa no dan la necesaria difusión para que acudan a
los módulos de recepción de documentos, no se informa de la ubicación de los
requisitos que se requieren, y la poca información que circula es a través de
redes sociales y en el Portal del Gobierno del Estado, lo que genera que la
población de escasos recursos y de las comunidades más aledañas del estado no
conozcan estos programas sociales. Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com;
Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias
No hay comentarios:
Publicar un comentario