lunes, 25 de septiembre de 2017

Mujeres: ¿ganar candidaturas y elecciones?

LECTURA POLÍTICA
Noé Mondragón Norato
Más que la famosa Equidad de Género, en los partidos políticos que van a la competencia por los distintos cargos de elección popular en la cercana elección de 2018, deberá considerarse el perfil ganador que cada uno de los aspirantes arrastra. De muy poco le servirá a los diversos institutos políticos locales, enviar a la competencia electoral a mujeres, si de antemano van a la derrota electoral anticipada. Literalmente, significaría un suicidio político. Pero en aras de conquistar esos espacios, muchas féminas se quieren montar en dicho escenario. Aunque su plusvalía electoral sea deficiente. La radiografía lo confirma.
MUJERES: ¿PERFILES GANADORES?- En Guerrero, son pocas las mujeres que han ganado elecciones. Desde alcaldías, senadurías y diputaciones locales y federales. Y hoy vienen empujando con más fuerza. Están en pleno derecho de exigirlo. Pero de ahí a ganar la elección real en una coyuntura social tan complicada, se anteponen varios factores. Hay casos específicos: 1.- La secretaria general del CEN del PRD, Beatriz Mojica Morga, quiere la curul del Senado de la república.
Disputa el primer lugar de la fórmula con el edil de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. El punto es que Evodio viene de ganar la elección de alcalde de Acapulco, en junio de 2015. Lo anterior significa que le arrebató al PRI, el espacio territorial de mayor importancia política, después del gobierno estatal. Y Beatriz Mojica, de perder la alcaldía de Ciudad Altamirano en 2008. También, la propia elección de gobernador en junio de 2015. Inflada política y electoralmente, por la tribu los chuchos de Nueva Izquierda, la misma que ha llevado progresivamente, al colapso electoral al PRD.
A las desbandadas perredistas hacia el Morena de López Obrador. Y a Bety, a rescatarla después de su última derrota electoral. Colocándola justamente, como secretaria del CEN del PRD. Son los chuchos de NI quienes hoy de nueva cuenta, la estarían colocando en la disputa por el Senado. Pero Bety tiene además, otro escenario en contra: la animadversión política del gobernador Héctor Astudillo. Así, el criterio del perfil ganador favorece ampliamente al edil porteño, Evodio Velázquez. A menos que los chuchos quieran imponer a Bety, como siempre lo han hecho. Y generen un cisma político al interior de ese partido, que ya no está en condiciones de aguantar. 2.- En el PRI hay escenarios similares. El ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, presiona insistentemente con los grupos de poder nacionales, para agandallar la candidatura tricolor al Senado. El punto es que su trabajo político entró en receso, tras su aparatosa derrota electoral por el gobierno estatal en enero de 2011.
Derivada de su deficiente y corrupto desempeño como alcalde. Como sea, Añorve tiene otro as oculto en la negociación tricolor: si no queda como candidato al Senado, entonces demandará la Equidad de Género, para que su esposa, la actual diputada federal, Julieta Fernández Márquez, logre encaramarse como candidata a la alcaldía acapulqueña. El asunto es que a Julieta, no le alcanza para alzarse con el triunfo.
Depende fundamentalmente, de los apoyos políticos de su esposo. Sin embargo y aun con todos los reductos electorales que aun conserve, Añorve arrastra con el estigma de la corrupción a gran escala, que influiría demasiado en la orientación del voto. Sobre todo, si se considera que el PRI en el escenario nacional, está bastante lastimado en ese sentido, por tanto ex gobernador tricolor corrupto. Y por los propios peculados del presidente, Enrique Peña Nieto. Así, tanto en el PRI como en el PRD, las mujeres empujan. Pero la mayoría carecen del perfil ganador. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS…La violencia volvió a tener mano con los ocho sicarios muertos en enfrentamiento con tropas del Ejército mexicano, en el municipio de Teloloapan. Y las ejecuciones en Chilapa, Acapulco y Chilpancingo que no cesan. Con un coctel tan explosivo: ¿Acaso podrá garantizarse una elección libre del fenómeno violento en julio de 2018?

No hay comentarios:

Publicar un comentario