Por
La Corresponsalía
*Donde
se abordaron temas de movilidad, comparabilidad, cátedras, internacionalización
y comunicación social.
La
Paz, BCS. Con la finalidad de abordar temas de Movilidad, Comparabilidad,
Cátedras, Internacionalización y Comunicación Social, se llevó a cabo la
Primera Sesión Ordinaria de Representantes y Coordinadores de Programas
Institucionales del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), teniendo como
sede la Universidad Autónoma de Baja California Sur, misma que recientemente
ingresó a dicho consorcio.
Con
la presencia en representación del Gobernador del Estado de Baja California
Sur, Carlos Mendoza Davis, el secretario general de gobierno, Álvaro de la
Peña; el rector de la máxima casa de estudios de Sudcalifornia, Gustavo Cruz
Chávez, dio la bienvenida a actores de otras universidades que participaron en
dicha sesión, donde destacó los logros por los que la Universidad fue admitida
en el CUMex, los cuales han sido indispensables para mantenerse en el primer
circuito de instituciones que imparten Educación Superior en el País y que se
han alcanzado con la participación de todos los sectores que integran la
comunidad universitaria y sudcaliforniana.
En
su intervención, el coordinador general del CUMex, Víctor Manuel Abarca
Ramírez, destacó que en los últimos cinco años la Universidad Autónoma de Baja
California Sur ha estado inmersa en una transformación radical que puso en el
centro su misión y el ejercer de su autonomía, de manera ética y responsable de
cara a la sociedad.
Este
trabajo de calidad, subrayó, ha ubicado a la UABCS en el concierto de la
Educación Superior, que se constata por su alto desempeño académico, razón por
la cual expresó un reconocimiento a su comunidad, ya que su quehacer ha rendido
frutos en una perspectiva integral, al tiempo que reivindican en un primer
plano la misión de la Universidad de cara a la sociedad.
En
su momento el coordinador de la Comisión de Indicadores, Rafael Campos
Enríquez, hizo énfasis en que dentro del Consorcio hacía falta la UABCS, y su
incorporación, tiene un significado especial porque se reconoce más allá de sus
avances y logros, el tiempo tan corto en que se dieron éstos, lo cual es
resultado de lo que hoy se denominan prácticas exitosas.
Durante
la sesión, los representantes y coordinadores definieron una agenda de trabajo
respecto a los programas institucionales del Consorcio. Se acordó buscar el
incremento de la movilidad entre profesores del país y de estudiantes al
extranjero para promover la internacionalización; así como la realización de un
foro educativo.
También
se hicieron propuestas en torno a las temáticas y sedes para las cátedras de
este año, se planteó mejorar los mecanismos de comunicación y difusión para
impactar de un mejor modo en la sociedad, además de que se abordaron otros
temas como la comparabilidad e indicadores.
Con
la presencia en representación del Gobernador del Estado de Baja California
Sur, Carlos Mendoza Davis, el secretario general de gobierno, Álvaro de la
Peña; el rector de la máxima casa de estudios de Sudcalifornia, Gustavo Cruz
Chávez, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de Representantes y
Coordinadores de Programas Institucionales del Consorcio de Universidades
Mexicanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario