Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo, rechazó que dicho poder legislativo, se haya amparado para evitar cumplir con la ley de transparencia y proporcionar información pública, lo hizo en contra de la resolución del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIGro), que pretendió multarlo por una supuesta negativa sin antes mediar una amonestación como lo marca la ley, violentó el debido proceso. En la sesión de este miércoles, el diputado perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, hizo uso de la palabra, para referirse a la denuncia hecha por un particular al Congreso del Estado, para conocer directorio de servidores públicos, nombres, cargos, nombramientos asignados remuneración bruta y neta; al parecer la respuesta dada por la unidad de transparencia fue incompleta, y el solicitante, recurrió al ITAG, donde interpuso un recurso de revisión, el cual fue admitió por considera que la información solicitada es publica y debe proporcionarse. El 2 de febrero del año en curso, el Congreso del Estado, interpuso una demanda de amparo, en contra de la resolución del ITAIG. de la Rosa Peláez dijo que a sabiendas de los riesgos que implica proporcionar de manera pública los salarios de los diputados y demás servidores público del Congreso del Estado, debido a los altos índices de inseguridad, el Congreso del Estado, no puede abstraerse de cumplir con una ley, que él mismo elaboró y aprobó. También adjuntó, que a él ni siquiera le consultaron si quería ampararse y no proporcionar su información pública, sin embargo indicó que no proporcionar esta información se presta a especulaciones, y como ejemplo mencionó que derivado de esta supuesta negativa, se ha cotilleado que los diputados perciben un salario de hasta 350 mil pesos “porque no decimos cual es el salario de cada uno de los diputados, eso genera especulaciones”, demandó. “Llamó a de manera fraternal con mucha responsabilidad pero también con mucha exigencia a quien hoy preside la junta de coordinación política que es la responsable de la administración de este honorable congreso a que se profundice el proceso de transparentación en el Congreso del Estado”, abatió el legislador perredista. En respuesta, la diputada Flor Añorve Ocampo, puntualizó que el Congreso del Estado no se amparó para evitar cumplir con una ley elaborada y aprobada en el mismo Palacio legislativo, sino en contra del procedimiento que ésta misma establece. Refirió que efectivamente, el particular Enrique Astudillo, solicitó información en cuanto a salarios y percepciones de los servidores públicos del Congreso local, la cual le fue proporcionada, pero no le satisfizo por lo que interpuso un recurso de revisión ante el ITAGro, el cual, violentando la propia norma, impuso una multa de 10 mil pesos al Poder Legislativo, supuestamente por negarse a proporcionar la información pública solicitada. Derivado de ello, explicó que el departamento de asuntos jurídicos del Congreso del Estado promovió un juicio de amparo indirecto en el juzgado décimo de distrito, en que recamo la inconstitucionalidad e ilegalidad, de la resolución emitida por el ITAGro el 20 de diciembre del 2016, bajo el número 110/2017. El 25 de enero del presente año, el ITAGRO, le mandata entregar en un plazo no mayor de 5 días, la información solicitada con el apercibimiento de que de no hacerlo así, aplicarían una multa de 10 mil pesos. “Cuando no se lleva a cabo el procedimiento que la ley establece cualquier persona, ciudadano o institución está en todo derecho de ampararse porque la ley para eso se hizo y no es posible que en este congreso done haceros las leyes y en específico esa ley, dejemos que no se cumpla”. Subrayó la legisladora. Destacó que el ningún momento, el Congreso del Estado, se ha negado a cumplir con una ley que ahí mismo fue elaborada y aprobada, y con el amparo solicitado, tampoco, debido a que en su resolución, el ITAIGRo, no tomó en cuenta, la información proporcionada inicialmente. “No estamos negados a dar la información estamos en términos de buscar la transparencia y es lo que debemos hacer independientemente de las situaciones sin embargo este congreso no puede permitir que se rebasen las líneas que deben de seguir cualquiera de las dependencias sino garantizamos esto, y una personas común y corriente no va a poder hacer una defensa sino se sienta el procedimiento correcto, y si nosotros que hicimos esa ley permitimos que no se nos haga una amonestación en primer lugar considerando que querían más información y que en se momento podríamos haberlo dado no estoy de acuerdo en que no se multe y se nos sancione lo de menos es pagar los diez mil pesos, lo que queda claro es que nosotros somos quienes hacemos la ley y debemos hacer también que los cuidadnos la reciban tal y como a propusimos”, apunto Añorve Ocampo. En entrevista, la diputada priista, admitió que la decisión de interponer un amparo, salió del departamento jurídico, cuando le consultaron, dio luz verde para que lo hicieran. Finalmente el amparo fue favorable y dictamina que el Congreso, no deberá proporcionar la información solicitada. (NOTYMAS).
La
presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Flor Añorve
Ocampo, rechazó que dicho poder legislativo, se haya amparado para evitar
cumplir con la ley de transparencia y proporcionar información pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario