jueves, 26 de enero de 2017

Simulaciones de gobernantes ante el gasolinazo

Perspectiva Ciudadana
Simulaciones de gobernantes ante el gasolinazo
José Alberto Morales
En Guerrero no se han definido acciones para enfrentar los efectos por el aumento en los precios a los combustibles; la primera acción del gobernador Héctor Astudillo Flores fue amenazar a la población que hiciera protestas por el alza en la gasolina, luego rectificó y dijo que se manifestaran pero sin realizar desmanes.
El gobierno priísta luce apático ante los efectos del alza en los precios de los combustibles que le pega directamente al grueso de la población guerrerense, pues el transporte público ha subido indiscriminadamente, así como el precio de los productos de la canasta básica, el gas, la luz, la tortilla y un largo etc.
Sería importante que el gobernador Astudillo se bajara el salario y obviamente el de todos sus funcionarios; lo ahorrado tendría que ser destinado a combatir el hambre que se vive en los pueblos de Guerrero ya que con esta medida son los más afectados, de esta forma se estaría apoyando a nuestros hermanos más pobres de la entidad.
Las medidas de “austeridad” de los gobernantes, de ninguna forma van a resolver la problemática que ya enfrentan millones de mexicanos por el alza en los precios a los combustibles; expertos en el tema aseguran que la solución la tiene el presidente Enrique Peña Nieto y consiste en eliminar impuestos sobre impuestos que impuso a los energéticos.
De acuerdo a una nota publicada en el diario nacional “La Jornada” el pasado 31 de diciembre de 2016, el gobierno de Peña Nieto recauda vía Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), 4.16 pesos por la venta de cada litro de gasolina Magna, 3.52 pesos por litro de Premium y 4.58 pesos en el diésel; el año pasado logró recaudar 263 mil 545 millones de pesos y la Ley de Ingresos 2017 plantea captar este año 284 mil 432 millones de pesos.  
La medida del gobierno federal es netamente recaudatoria y a pesar del anuncio de medidas de “austeridad” llevadas a cabo por los tres niveles de gobierno, éstas no se verán reflejadas en el grueso de la población pues los precios en los productos básicos ya se aumentaron y esas acciones “austeras” no lograrán que usted lo vea reflejado en sus bolsillos.
Pero si sería importante y hablaría bien del gobierno de Guerrero que se bajaran los sueldos, transparentaran esa acción y que el dinero fuera destinado a programas sociales para combatir la pobreza extrema que prevalece en este estado que resalta por ser pobre pero con políticos millonarios…

Nos leemos mañana, mientras los candidatos únicos a renovar el Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea y Gabriela Bernal no se ponen de acuerdo; el primero dice que “somos el partido en el gobierno, no del gobierno” y la segunda afirma que con la planilla que encabezan “habremos de salir adelante y entregar buenos resultados a nuestro gobernador Héctor Astudillo”, estas contradicciones relucieron el sábado en la Asamblea Regional de Consejeros Políticos Municipales de Acapulco. moralessantosjosealberto@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario