Por
Agencia/ IRZA
Chilpancingo,
Gro.- Al menos 150 empresas purificadoras de agua irregulares operan en la
actualidad en Chilpancingo, poniendo en riesgo la salud de miles de
consumidores.
German
Téllez Santos, presidente de la Asociación de Empresas de Agua Purificadas y
Hielo de la zona Centro del estado, denunció que de acuerdo a estudios
realizados el agua que expenden las empresas purificadoras “patito” contiene
enterococus (partículas de heces fecales), lo que consideró “demasiado
peligrosa para el consumo humano”.
Téllez
Santos culpó directamente al secretario de Salud en la entidad, Carlos de la
Peña Pintos e Irma Figueroa Moreno, subsecretaria de Regulación, Control
y Fomento Sanitario, porque evaden evaluar la calidad de las aguas que se están
surtiendo a lo largo y ancho de la capital del estado por parte de empresas de
marca desconocida.
Recriminó
que a la entrada de este gobierno solicitó a la Subsecretaría de Regulación,
Control y Fomento Sanitario la revisión inmediata de los convenios con la
Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que
tenían con la anterior administración gubernamental.
Sin
embargo, dijo que Figueroa Romero omitió la respuesta de solicitud. “No conoce
nada del cargo que está representando o está admitiendo el riesgo que corre la
población de Chilpancingo”, cuestionó el dirigente.
Incluso
dijo que en tres ocasiones, a la entrada de esta administración gubernamental,
le solicitó audiencia a Irma Figueroa, quien “escuetamente me dijo que no era
su responsabilidad el problema del agua con bacterias”.
Eso
dijo pese a que los propietarios de purificadoras de agua y hielo tienen
registros de la Cofepris, a través de un laboratorio certificado de Acapulco.
Los
empresarios de purificadoras dijeron que se han inconformado por la competencia
desleal de las empresas “patito”, pero aclaró que hay cuestiones políticas e
incluso de la delincuencia organizada.
Refirió
que las empresas que tienen calidad certificada son Agua Viva, Agua Clara, Agua
Cuernavaca, Agua Eucalipto, Agua La Sierra, Agua Fuente de Dios, Xochipala,
Superpura, y las otras operan de manera irregular. (www.agenciairza.com)
German
Téllez Santos, denunció que el agua que expenden las empresas purificadoras
“patito” contiene enterococus (partículas de heces fecales), lo que consideró
“demasiado peligrosa para el consumo humano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario