Chilpancingo, Gro.- Con el apoyo de los diferentes
programas a nivel federal y estatal, la administración que encabeza el alcalde
Marco Antonio Leyva Mena tiene contemplado entregar mil escrituras para este
año.
En este sentido, el director del Instituto de la Vivienda
en el municipio de Chilpancingo (Invich), Rodolfo Ruiz Carrera, señaló que se
está trabajando con familias que habitan en predios ubicados en colonias ya
regularizadas.
El funcionario municipal indicó que el presidente municipal
tiene el total interés de trabajar para las familias que menos tienen, para que
cuenten con una vivienda reconocida jurídicamente ante la autoridad
correspondiente, permitiéndoles tener un patrimonio y de esta forma mejorar su
estilo de vida, ya que por circunstancias económicas no habían podido tramitar
sus escrituras pero que gracias a las modificaciones que se hicieron a la ley
de ingresos, solo pagarán mil 800 pesos por el trámite correspondiente, “más
económico y accesible en comparación al monto a pagar ante un notario público”.
El director del Invich agregó que en lo que va de este año
se han entregado 600 escrituras pero que antes de concluir el año se otorgarán
400 escrituras más para cumplir con la meta programada de mil escrituras y
colocar al municipio en una situación histórica muy diferente comparada con
anteriores administraciones municipales.
Rodolfo Ruiz expresó que dentro de los diferentes programas
con los que han estado trabajando en esta administración municipal se cuenta
con el denominado “Lote Seguro”, el cual ha servido para que las familias de
bajos recursos puedan adquirir un lote que incluye todos los servicios como
agua, luz, drenaje, pavimentos; todo bajo un proceso de adquisición de lote con
todas las facilidades, donde el interesado realiza el enganche del 20 por
ciento y mensualidades hasta por cuatro años para comenzar el proceso de
escrituración, lo cual es cien por ciento seguro y legítimo.
Señaló además que se trabaja con el programa de
“Autoconstrucción”, que funciona con subsidio del gobierno federal, “aquí las
familias contarán con sus casas terminadas, listas para ser habitadas, y
también la modalidad de poder hacer una recamara más o si le hace falta la
loza, esto bajo previa supervisión en la que se revisa el predio, el cual no
debe de estar en zonas de alto riesgo, barranca, debajo de una línea de alta
tensión o que se ubique en una colonia regular”, puntualizó el funcionario.
Ruiz Carrera recordó que el interés de Marco Leyva es de
proporcionar las facilidades de adquirir una vivienda a las familias que no
cuenten con una propia y así cambiar su estilo de vida, sobre todo a aquellas
personas que no sean derechohabientes a FOVISSSTE e INFONAVIT.
El director del Instituto de la Vivienda en el municipio de
Chilpancingo, Rodolfo Ruiz Carrera, señaló que se está trabajando con familias
que habitan en predios ubicados en colonias ya regularizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario