Chilapa de Álvarez, Gro.- El
gobernador Héctor Astudillo Flores y el subsecretario de Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián; se reunieron con
integrantes de la organización ‘Siempre Vivos’ para darle seguimiento al caso
Chilapa y presentar avances en la investigación de las personas que han sido
reportadas como desaparecidas en el municipio.
Durante este diálogo con los
familiares, el subsecretario Roberto Campa mencionó que el trabajo que se está
haciendo es serio, que se han tomado compromisos y se han cumplido, la tarea
que realizan es de investigación para que se sepa la verdad de lo que ocurrió,
se sancione a los responsables y continuar con la búsqueda de los
desaparecidos.
También expresó que la
estrategia va dirigida a disminuir los niveles de violencia en esta región y
reconoció que han descendido los índices delictivos.
Entre los compromisos a los
que se llegaron es que la Comisión tenga un responsable que le dará seguimiento
a los acuerdos e informará de los avances que se tengan.
Por su parte, el gobernador
Héctor Astudillo reconoció que aún no se ha encontrado a los desaparecidos,
pero que es muy importante dejar en claro que de 16 que habían sido reportados,
6 han sido vistos con vida.
Aseguró que en Chilapa ya no
se tiene la misma crisis, las condiciones en este momento son otras y expresó
su respaldo al subsecretario Campa Cifrián para continuar con los trabajos y
establecer una mesa de seguimiento.
En su diálogo con los
familiares, el comandante de la IX Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández
informó que hay más de mil elementos trabajando no sólo en la búsqueda de los
desaparecidos, sino también salvaguardando la seguridad de las familias chilapeñas.
En conferencia de prensa
conjunta tras la reunión efectuada en el seminario, el mandatario estatal
informó que se les presentó a los familiares los avances del Operativo Chilapa
que se puso en marcha recientemente, además calificó como necesario este
diálogo para escuchar el sentir de los familiares e informó que se hizo un
cuadro personalizado para identificar en qué momento y circunstancias,
desaparecieron, cuyo documento ya está en manos de la Secretaría de Gobernación
y Defensa Nacional.
Detalló que el planteamiento de personas desaparecidas es de 60, que se colocan en varias etapas, siendo la más crítica la de mayo de 2015, “todos los demás están colocados en diversos momentos y circunstancias pero en todos y cada uno de ellos trabajaremos”.
Detalló que el planteamiento de personas desaparecidas es de 60, que se colocan en varias etapas, siendo la más crítica la de mayo de 2015, “todos los demás están colocados en diversos momentos y circunstancias pero en todos y cada uno de ellos trabajaremos”.
El gobernador
Héctor Astudillo Flores y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría
de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; se reunieron con integrantes de la
organización ‘Siempre Vivos’ para darle seguimiento al caso Chilapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario