martes, 19 de abril de 2016

Acreditan 6 programas de posgrado ante el CONACYT

Chilpancingo, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero acreditó 6 nuevos programas de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con lo cual, la máxima casa de estudios ahora cuenta con 26 programas de reconocida calidad nacional entre especialidades, maestrías, y doctorados.
Los nuevos programas acreditados son las maestrías en Recursos Naturales y Ecología, Derecho, Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas así como las especialidades en Cuidados Intensivos, Enfermería Médico Quirúrgica y la especialidad en Gestión y Docencia de la Enfermería.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán señaló que con estos 6 nuevos programas, “estamos ayudando a Guerrero, formando profesionistas de calidad y generando conocimiento a través de la investigación científica; estamos haciendo nuestro trabajo y nos acreditamos para brindar educación de calidad”.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán anunció que gracias a estos avances en el posgrado, la Autónoma de Guerrero aumentará el número de proyectos científicos de investigación, ya que en la actualidad, 119 proyectos científicos de alto impacto se desarrollan en los diferentes centros universitarios.
Por su parte, la directora general de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar declaró que para acreditar estos nuevos programas, la UAGro cumplió con “rigurosos procesos de calidad que exige el Conacyt”.
Illades Aguiar dijo que para acreditar los programas y planes de estudio, se debe hacer un estudio de factibilidad en el que la pertinencia y vinculación con los sectores sociales es clave acreditar un posgrado en el PNPC.
“Para que el Conacyt acredite un programa de posgrado, estos deben estar dirigidos a atender de manera científica diversos problemas que reflejen las tendencias actuales a nivel local, nacional e internacional”, señaló.
Agregó la directora de Posgrado e Investigación, que la UAGro presentó un  plan estratégico donde se compromete a asegurar la calidad y permanencia de cada uno de los posgrados; garantizar la graduación de los estudiantes y el acceso a becas Conacyt; promover la movilidad estudiantil, estancias post doctorales, cursos y talleres en centros de investigación del país y universidades internacionales con las que tiene firmado convenios.
Piefesti

El coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, inauguró el “Segundo Festival Cultural Universitario UAGro 2016” ante un lleno total de la Plaza Juan Álvarez del puerto de Acapulco, la festividad se desarrollará  durante cuatro días con motivo del Tercer Informe de labores del rector.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán señaló que con estos 6 nuevos programas, “estamos ayudando a Guerrero, formando profesionistas de calidad y generando conocimiento a través de la investigación científica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario