Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.– Ni con el operativo
especial “Tierra Caliente”, que cuenta con 12 mil elementos de las fuerzas
armadas, “se puede derrotar al crimen organizado” reconoció el gobernador
Rogelio Ortega Martínez.
El gobernador fue entrevistado luego de apadrinar una escuela primaria en
la comunidad de Petaquillas en donde aseguró que el crimen organizado a
diario “hace de las suyas”, reconociendo además que la situación de
inseguridad, “es grave la situación que enfrentamos”, aceptó el
mandatario.
Recordó que el operativo Tierra Caliente opera desde el año pasado en
Guerrero y que abarca desde el municipio de Pungárabato en la zona de Tierra
Caliente hasta el municipio de Eduardo Neri (Zumpango) en la zona centro.
Comentó que a estos más de 12 mil elementos del operativo Tierra Caliente
se suman mil 200 elementos de Policía Federal, División Gendarmería, que
resguardan el puerto de Acapulco en esta temporada de verano se sumarán
400 elementos más para reforzar la seguridad en el municipio de Acapulco por la
temporada vacacional.
Expresó que “más los elementos de la Policía Estatal, los que tiene la
Fiscalía General del Estado, policías municipal y ni así se puede derrotar al
crimen organizado”, sostuvo el mandatario estatal quien recordó que hace
algunos años tuvo la inquietud de irse del estado por la situación que se vive.
Sin embargo, Ortega Martínez expuso que la situación de inseguridad
de Guerrero no es como la de otros años, incluso reconoció que “si juntamos las
cifras no son más de que había antes….antes había más”, expresó.
Dijo que en agosto del 2011 cuando pretendió irse de la entidad,
recordó que muchos de sus amigos cerraron sus negocios y se fueron,
“consultorios, mis amigos médicos, abogados y mucha gente de la costera…..en
otros lugares cerraron sus negocios”, señaló.
Insistió que la situación actual en Guerrero “no estamos como en 2011
afortunadamente” sin que esto signifique dijo, desconocer que la delincuencia
organizada hace de las suyas todos los días en la entidad.
El gobernador mencionó que para enfrentar y derrotar al crimen
organizado se necesitan políticas públicas “de gran calado” y que tiene que ver
con la educación, empleo, reiterando su postura de terminar con las
prohibiciones de los narcóticos “regular los narcóticos para que termine ese
negocio ilícito del narcotráfico que es la que provoca la situación de
violencia que se vive en el estado de Guerrero”, refirió.
Dijo que a corto plazo es necesario la coordinación de todas las instancias
de gobierno con todas las policías incluida la Marina y el Ejército para
inhibir “contener hasta donde sea posible”, concluyó. (Notymas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario