Juan
José Romero
Chilpancingo,
Gro.– Con el objeto de
combatir los índices delincuenciales, el alcalde electo de Chilpancingo, Marco
Antonio Leyva Mena, propuso la creación de un consejo ciudadano municipal de
seguridad.
El próximo alcalde reconoció que actualmente se tiene un
alto número de secuestros en la entidad y en Chilpancingo, de ahí la idea de
crear este consejo ciudadano.
Leyva, convocó a la ciudadanía en general a unirse a
combatir a la inseguridad, al reunirse con empresarios aglutinados en la Concamin,
pidió unirse a programas como el de Vecino Vigilante.
“Que pudiéramos pensar que calles pudieran llevar una
alarma, en contra del delincuente, como podemos nosotros ir asegurando pro
perímetros territoriales la seguridad de los ciudadanos, como podemos ir
desconcentrando la policía municipal, donde vamos a poner las cámaras…lo
tenemos que hacer”, expuso.
De igual forma propuso la creación del Consejo Ciudadano
de Transparencia el cual tiene por objeto transparentar el proceso de
licitación de las obras y la adquisición de materiales para el ayuntamiento.
Urgió en la necesidad de que la clase empresarial de
Chilpancingo sea impulsada para invertir, y para ello, el gobierno dijo debe
tranquilidad y confianza para hacerlo, “esa es nuestra obligación”, apuntó.
Leyva también propuso la creación de un consejo ciudadano
de gobierno cuyos integrantes serán hasta 9 personas que gocen de prestigio
profesional y que sean capaces cuya idea es que le puedan orientar al
alcalde en turno la ruta que gobierno debe seguir, “que nos permita
equivocarnos menos”.
Anunció que el primer integrante de este consejo es
Roberto Arroyo Mayus quien tiene en su haber un reconocimiento nacional en
protección civil, el resto dijo tendrán que buscarlos.
En tanto otra de las propuestas es la creación de un
consejo de organizaciones civiles en donde participen aquellos sectores
organizados como Cruz Roja, Club de Leones, Club Rotarios entre otros.
La idea es que con estos consejos pueda tener reuniones
mensuales con una agenda determinada, y en bloques para ir dar seguimiento
puntual de lo que el ayuntamiento hará en lo sucesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario