Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- Al respetar y
otorgar el 10 por ciento de la matricula a jóvenes indígenas, la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG), con una población actual de 7,160, ha sido
certificada como la única Universidad del país con inclusión social.
Lo anterior lo dio a conocer
Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAG, quien subrayó que en lo que va de
rectorado, han respetado la cuota del diez por ciento para jóvenes de nuevo
ingreso origen indígena, de municipios de la región de la Montaña y Costa Chica,
con la oportunidad de obtener una beca, como el resto de los estudiantes que
obtiene buen promedio.
Agregó que con la intención de
dar una mayor cobertura a la población juvenil que aspira a continuar con sus
estudios superiores, han creado también cinco nuevos campus universitarios
regionales con 9 carreras, con los que abrieron más de 500 estudiantes de
nuevo ingreso, además de ampliar y diversificar la oferta educativa en las
distintas regiones de la entidad.
Saldaña Almazán confirmó que en
nuevo ciclo escolar que iniciará en el mes de agosto próximo, continuarán
sosteniendo este mismo 10 por ciento asignado a jóvenes de origen
indígena, cuya población actual universitaria, asciende a 7,160 estudiantes.
El rector de
la UAG subrayó que esta disposición avalada por el Consejo Universitaria, le ha
valido a la UAG, estar certificada como la única Universidad del país con
Inclusión Social, “estamos empeñados en continuar con esta misma mística de
servicio, para poder incluir cada vez más a un mayor número de jóvenes y que
sean menos los que se queden sin una oportunidad de estudiar en la Universidad
Autónoma de Guerrero, que está considerada ya dentro de las mejores del país”,
remató el rector. (Notymas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario