jueves, 20 de agosto de 2015

Asegura Marco Leyva que su gabinete no estará sustentado en amistad o compadrazgo

Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.– Como imperativo calificó el alcalde electo de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena llegar a acuerdos de cohabitación para garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos.
Señaló que pese a que los cuerpos de seguridad ciudadana no tienen el reconocimiento oficial del gobierno federal, se tiene que ubicar “lo que nos duele, tenemos la necesidad de conformar un cuerpo en contra de la inseguridad”, indicó.
Leyva Mena, consideró que no se puede evitar  la labor que las policías ciudadanas han realizado en las zonas rurales para garantizar la seguridad de la población, sin embargo, informo que su gobierno dialogará con esos grupos para establecer un esquema de seguridad y protección ciudadana sin salirse de la ley.
Calificó como preocupante que los ciudadanos estén cansados de tanta violencia e inseguridad “en su familia y patrimonio”, expuso.
En cuanto a la  organización de los ciudadanos quienes se han constituido como “vecinos vigilantes” y han advertido de linchamientos de presuntos delincuentes, Leyva comentó que “no debe asustarnos la organización de la ciudadanía”.
Sin embargo, se pronunció en contra de que esa participación ciudadana se pueda  desvirtuar y haga justicia por su propia mano, por lo que señaló que debe existir una coordinación entre las autoridades y los ciudadanos.
Dijo además que “se deben atender estos reclamos y orientar la participación ciudadana”, siendo la autoridad quien debe liderar ese esfuerzo y poner objetivos claros.
Cuestionado sobre la integración de su gabinete, el edil electo dio a conocer que hasta el momento “no hay nombres”, aunque sí está en “busca de los mejores perfiles” pero no “sustentados en la amistad, compañerismo o compadrazgo”, indicó.
Dijo que su equipo de trabajo será integrado en base a su preparación académica, conocimiento y experiencia en diversas ramas, y hasta el momento ya prepara su equipo para el proceso de entrega-recepción.
Adelantó que “he platicado con el alcalde Mario Moreno Arcos y él me comentó que va a conformar su equipo de transición”.
Aclaró que los integrantes de su equipo para ese proceso no estarán vinculados con algún posible cargo en la administración pública municipal que encabezará a partir del primero de septiembre.

Informó de las vistas que ha hecho a otras ciudades del país con el objetivo de reconocer experiencias y programas que han servido para darle solución a problemas fuertes como la recolección y tratamiento de la basura, abastecimiento de agua, entre otros. (Notymas).
El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, dijo que llegara a acuerdos de cohabitación para garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario