Acapulco, Gro.- Con el propósito de participar en el proyecto de
certificación “Blue Flags” que permitirá analizar las condiciones de seguridad,
limpieza y conservación ambiental de las playas del estado, el rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el
laboratorio de Desarrollo Sustentable Turístico, que pertenece al programa de
Posgrado en Gestión Sustentable del Turismo, en Acapulco.
Saldaña Almazán recorrió el
laboratorio acompañado por el doctor Alejandro Díaz Garay, quien le mostró los
avances tecnológicos y científicos con los que cuenta el laboratorio.
Posteriormente, Díaz Garay
informó que este laboratorio le permitirá a la UAGro concursar en el proyecto
de certificación “Blue Flags” (Bandera Azul), que consiste en analizar el
índice de contaminación o pureza en las playas.
Así mismo detalló que el
laboratorio se compone de 3 áreas: un laboratorio de Cromatografía de Gases,
uno de Espectroscopia de Absorción Atómica y un Laboratorio de Microbiología,
“que son esenciales para determinar la cantidad bacterias en el agua,
producto de heces fecales de animales o personas denominadas enterococos”.
En su mensaje, Javier Saldaña
Almazán dijo que es responsabilidad de la Unidad Académica de Turismo “aportar
su conocimiento científico para contribuir con el desarrollo de este importante
sector económico para el estado”.
El rector de la máxima casa de
estudios resaltó el avance tecnológico y científico en el posgrado de la UAGro
al contar con 21 posgrados de calidad avalados y evaluados por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Luego de recorrer el
laboratorio de Desarrollo Sustentable Turístico, Saldaña Almazán inauguró la
sala virtual de Videoconferencias, que servirá para impartir cursos a
distancia.
El rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el laboratorio de
Desarrollo Sustentable Turístico, que pertenece al programa de Posgrado en
Gestión Sustentable del Turismo, en Acapulco, en el proyecto de certificación
“Blue Flags” que permitirá analizar las condiciones de seguridad, limpieza y
conservación ambiental de las playas del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario