Por
Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo,
Gro.- Representantes de
ocho de los 10 partidos políticos que participaron en el proceso electoral, en
el municipio de Tixtla, avalan el resultado de la jornada del 7 de junio en la
que Saúl Nava Astudillo resultó presidente municipal electo y firman un pacto
de civilidad, en el que exigen a las autoridades jurisdiccionales, así como a
los partidos que impugnaron, reconocer el triunfo.
En un acto efectuado en la cabera municipal, con
excepción de los representantes de Morena y del Partito de la Revolución
Democrática (PRD), se congregaron Víctor Bartolo de la Cruz del Partido
del Trabajo (PT); María Natividad Barrera Reyes del Partido de los Pobres de
Guerrero (PPG); José Antonio García, del Partido Nueva Alianza (Panal); Ismael
Santos Muñoz, del Partido Humanista (PH); Daniel Amateco Flores del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM); Cesáreo Muñiz Vázquez del Partido Movimiento
Ciudadano (PMC); Balbino Ramírez Flores del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y Demetrio Altamirano del Partido Acción Nacional (PAN),
para signar un el pacto de civilidad con el que avalan y reconocen el triunfo
del priísta Saúl Nava Astudillo.
Ahí, el presidente municipal electo de Tixtla, Saúl Nava
Astudillo, explicó que el Pacto de Civilidad Política, además de generar
civilidad y confianza, hace un llamado a la unidad en torno a la próxima
gestión municipal 2015-2018.
Agregó que el objetivo de este acuerdo, es establecer una
coordinación permanente y efectiva entre la próxima presidencia municipal,
partidos políticos y la sociedad tixtleca, y garantizar así, los principios de
civilidad, legalidad, pluralidad, competencia y responsabilidad política.
Nava Astudillo insistió en llamar a los distintos actores
políticos y sociales a respetar la elección, consideró que no es prudente
realizar nuevas elecciones porque es muy desgastante, además las circunstancias
del conflicto político y social no están destrabas en su totalidad, “no tenemos
nada en contra del movimiento de padres de familia, somos muy respetuosos pero
también queremos que se nos respete”, subrayó.
Aseguró que integrará un gobierno plural, con las mejores
mujeres y hombres, fomentará e implementará la participación ciudadana en las
gestiones del próximo gobierno municipal; contribuirá a generar un clima de
paz, orden y armonía y finalmente, evitará conflictos entre partidos políticos
y autoridades municipales.
En tanto que el representante del Partido Humanista,
Ismael Sánchez Muñoz coincidió en que no hay condiciones para una elección
extraordinaria porque existen grupos radicales que no han aceptado la
invitación de proponer alternativas para crear un gobierno social, y destacó
que la firma del pacto de civilidad política es un gran esfuerzo por parte de
los representantes de las diversas fuerzas políticas de Tixtla, “tenemos un
profundo respeto a los padres de los 43 normalistas porque somos egresados de
Ayotzinapa, su lucha es legítima y la federación y el estado tienen que aclarar
el caso, sin embargo, solicitamos a las autoridades competentes que se respete
la elección del 7 de junio”.
También, Demetrio Altamirano del PAN, dijo que se unen al
gran proyecto que encabeza Saúl Nava “porque vemos en él una esperanza para que
se consolide el apoyo para Tixtla y sus comunidades”, por ello, hizo un llamado
al PRD y a Morena a sumarse a este proyecto en beneficio de todos los tixtlecos
y pidió al Tribunal Electoral del Estado, respete los resultados de la elección
que son avalados por los representantes de ocho de los 10 partidos políticos
que participaron en la elección del pasado 7 de junio.
Representantes de ocho de los
10 partidos políticos que participaron en el proceso electoral, en el municipio
de Tixtla, avalan el resultado de la jornada del 7 de junio en la que Saúl Nava
Astudillo resultó presidente municipal electo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario