lunes, 29 de septiembre de 2014

Brindamos mejores oportunidades para evitar que la población infantil trabaje en la economía informal: Laura del Rocío Herrera

Acapulco, Gro.- La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, presidió la conferencia-taller Trabajar no es Tarea de Niñas, donde expresó que con la política de asistencia social implementada en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero se han incorporado niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a la educación formal, proporcionando con ello mejores oportunidades para que la población infantil evite ser empleada en el trabajo informal.
Laura del Rocío dijo que con las estrategias de becas de DIF nacional y con el programa Apadrina un Estudiante, se tiene que “reflexionar para que los niños no trabajen, porque los exponemos a muchos peligros en la calle y nosotros como padres somos los responsables de brindarles las mejores condiciones para que vivan adecuadamente y en hogares sanos y fortalecidos emocionalmente”.

Herrera de Aguirre comentó que de acuerdo a las nuevas reformas e iniciativas enfocadas hacia la protección de niñas, niños y adolescentes menores de 15 años no deben de trabajar; “tenemos que cuidar de la niñez, porque es la única etapa en la vida que van a jugar y donde su única responsabilidad primordial es estudiar para que en el futuro sean adultos responsables con habilidades para la vida”.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, presidió la conferencia-taller Trabajar no es Tarea de Niñas, donde expresó que con la política de asistencia social implementada en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero se han incorporado niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a la educación formal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario