Chilpancingo,
Gro.- Con el objetivo de
seguir impulsando los programas educativos de la Universidad Autónoma de
Guerrero, el rector Javier Saldaña Almazán, visitó la Unidad Académica de
Ciencias de la Educación, cuyos directivos se comprometieron a lograr que sus
programas de licenciatura y maestría sean reconocidos y acreditados, luego que
desacuerdos internos que impedían el avance educativo de dicha
Institución.
Al inicio del
ciclo escolar, el rector Saldaña Almazán conversó con docentes y alumnos e hizo
un llamado para “elevar el nivel académico preservando la paz institucional”.
Saldaña Almazán
aseguró que para este periodo académico que inicia la UAGro, incrementó el
número de la matrícula de estudiantes que estarán en las aulas a 81 mil
universitarios de Nivel Medio y Nivel Superior en el estado, debido a la
apertura de 11 nuevos programas de licenciaturas y a la construcción de nuevos
campus universitarios.
Con referencia a
los conflictos internos que prevalecieron en la Unidad Académica de Ciencias de
la Educación, el rector de la máxima casa de estudios felicitó a los docentes
“por trabajar en un ambiente pacífico, con la responsabilidad de cumplir con
las funciones que requieren los estudiantes”.
También, dio la
bienvenida al interés de los directivos y docentes para acreditar el programa
de licenciatura y la maestría de Ciencias de la Educación en el Padrón Nacional
de Posgrados de Calidad (PNPC).
En ese mismo
acto, Javier Saldaña Almazán alentó a los estudiantes para que continúen con su
formación profesional y reiteró el compromiso para mejorar las condiciones
académicas y de infraestructura así como mantener el apoyo para los
universitarios indígenas y de escasos recursos.
Por su parte, el
director de la Unidad Académica, Arturo Miranda Ramírez informó que
próximamente alumnos y docentes de Ciencias de la Educación estarán
participando en el VI Seminario Internacional Reformas del Estado y Ciudadanía
en América Latina que se realizará en la Ciudad de México.
El rector Javier
Saldaña Almazán, visitó la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, cuyos
directivos se comprometieron a lograr que sus programas de licenciatura y
maestría sean reconocidos y acreditados, luego que desacuerdos internos que impedían
el avance educativo de dicha Institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario