Copala, Gro.-
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán
entregó al Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de
Sedesol Federal, Javier Guerrero García, el Informe General del Programa
“Cruzada Nacional Contra el Hambre” en el estado de Guerrero, donde la UAGro
participó en la realización de diagnósticos, definición de proyectos y
aportando soluciones.
Esta entrega se realizó en el municipio de Copala
durante la firma de convenios entre delegados federales para la implementación
de programas en la región. Atestigua el acto, el representante de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Eduardo Licona Suárez.
Dicho documento comprende un recuento de las acciones
realizadas por 782 promotores que participan en distintas etapas del programa
federal bajo la coordinación de la UAGro en 36 municipios con los mayores
índices de marginación y pobreza y utilizó una metodología científica
encabezada por investigadores universitarios.
En ese mismo acto, por la destacada
participación de los universitarios y por el benéfico aporte a la comunidad, el
rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán
recibió un reconocimiento del presidente municipal de Copala, Sadot Bello
García, ya que en este municipio de iniciaron los trabajos de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre.
En su intervención, Saldaña Almazán aseguró que
a través de la educación, “los indicadores de pobreza y marginación serán revertidos”,
por lo cual envió un mensaje a los pueblos indígenas y afromexicanos que con la
apertura de espacios destinados para indígenas, por derecho, “podrán prepararse
en una institución de calidad”.
A más de un año de iniciados los trabajos de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre, Saldaña Almazán movilizó a universitarios de
diversas áreas científicas y tecnológicas en el campo de la investigación para
coadyuvar con el diagnóstico sociocultural y económico de la entidad, además de
promover los comedores universitarios donde se atienden a estudiantes de
escasos recursos.
En su participación, el Subsecretario de Desarrollo
Comunitario y Participación Social de Sedesol Federal, Javier Guerrero García
agradeció al rector la vinculación con el municipio de Copala para trabajar en
el programa Contra el Hambre en beneficio de la comunidad realizando
diagnósticos, definiendo proyectos y proporcionando soluciones.
En el acto estuvieron presentes el gerente de la
división Centro –Sur de la CFE, Javier Valencia Barajas; el
delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
Julio Licona Omaña; la secretaria de Desarrollo Social en Guerrero, Beatriz
Mojica Morga, además de alcaldes de los diferentes municipios que componen la región
Costa Chica.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña
Almazán entregó al Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación
Social de Sedesol Federal, Javier Guerrero García, el Informe General del
Programa “Cruzada Nacional Contra el Hambre” en el estado de Guerrero, donde la
UAGro participó en la realización de diagnósticos, definición de proyectos y
aportando soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario