Por
Juan José Romero/Notymas
Chilpancingo,
Gro.- El Procurador
General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam y el rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán coincidieron
en señalar que con las nuevas reformas en metería penal, los abogados tendrán
que evolucionar.
En el marco de la inauguración del Primer Diplomados en
Ciencias Forenses, que organizó el máxima casa de estudios en coordinación con
la PGR, Murillo Karam señalo que los abogados tendrán que volver a
estudiar el derecho.
“Hemos modificado el estado de derecho sobre todo en
ámbito penal, no queda nada prácticamente nada de los códigos penales del viejo
derecho penal, hoy los abogados tenemos que volver a estudiar derecho penal,
estamos obligados a de nuevo iniciar desde la filosofía….estamos obligados a
hacer toda una recomposición de la enseñanza del derecho”, expresó.
Mientras el rector señaló que se tendrá que diversificar
la oferta educativa “nosotros como universidad nos tenemos que reformar”,
para formar “otro tipo de gente”, expresó Saldaña Almazán.
“Él se procurador también nos ha dicho que tiene el
interés de que la universidad debe continuar el estudio de muchas áreas que la
procuraduría no ha complementado en personal especializado y que bueno que
están los directores de derecho, hemos platicado que….no sabemos que en
diciembre que se echen a andar las reformas que no sabemos para qué estamos
produciendo abogados tenemos que formarlos en áreas específicas”, señaló.
Se destacó la importancia de diplomados de este tipo que
a decir del propio Procurador General de la República, pueden determinar la
culpabilidad de alguien en la comisión de un delito, “el camino de la ciencia
forense la posibilidad real de determinar con precisión quien es culpable
y quien es inocente es una gran responsabilidad en la comisión de un
delito”.
De igual forma, el Secretario de Salud Lázaro Mazón
Alonso, quien también estuvo presente en esta inauguración, recalcó la
importante de diplomados de este tipo ya que representa la posibilidad de
capacitar al personal que presta el servicio en el SEMEFO.
“Beneficia al estado porque son cursos que se vienen a
dar a capacitar a nuestra gente ….todo tipo de preparación, todo tipo de
capacitación es bueno para Guerrero….hace falta mucho….las cosas que se
estancan se pudren y se apestan entonces hay que seguir evolucionando”, expreso
el funcionario estatal.
El diplomado en Ciencias Forenses, está dirigido a la
comunidad universitaria así como a la ciudadanía en general, y se tiene
previsto concluya el 28 de noviembre próximo.
El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, el
Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y del Rector de la UAG,
Javier Saldaña Almazán, al salir del auditorio de Rectoría de la Máxima Casa de
Estudios de la entidad, en la capital, después de la Conferencia Magistral
denominada "Las Ciencias Forenses en el Nuevo Sistema de Justicia
Penal", expuesta por Rosa Daniela García González. (Foto: Notymas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario