miércoles, 27 de agosto de 2014

Acreditan tres nuevos partidos políticos participar en elecciones del 2015

Chilpancingo, Gro.-  El Consejo General del  Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), aprobó mediante acuerdo durante la octava sesión ordinaria, la solicitud de acreditación ante este órgano electoral, de los partidos políticos nacionales: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social.
Cabe resaltar que los partidos políticos acreditados ante el IEPC, obtuvieron su registro nacional ante el órgano electoral federal (INE), desde el nueve de julio de dos mil catorce; mientras que ante el Instituto local, "Morena y Partido Humanista", solicitaron su acreditación dentro del plazo legal, en el caso de "Encuentro Social", deberá entregar sus documentos básicos a más tardar el primero de octubre del año en curso, fecha en la que surtirá efectos su acreditación, en caso contrario, perderá su acreditación.
De acuerdo al documento probado mediante el cual se acredita a los tres partidos políticos, cada uno de estos recibirá de manera mensual como parte del financiamiento público para actividades ordinarias, el dos por ciento del monto que por financiamiento total les corresponde a los partidos políticos en este rubro, lo que equivale a $112,396.45 (Ciento doce mil, trescientos noventa y seis pesos 45/100 M.N.)

Mientras que en financiamiento para actividades específicas del 2014, Morena, Partido Humanista y Encuentro Social, recibirán cada mes $8,429.73 (Ocho mil cuatrocientos veintinueve pesos 73/100 M.N), por lo que en el próximo proceso electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2014-2015, estarían participando 10 partidos políticos.
En esta sesión, también se aprobó la aplicación de la medida cautelar solicitada por Manuel Alberto Saavedra Chávez, representante del Partido Revolucionario Institucional, a efecto de que se retiren los anuncios publicitarios con que se le relaciona a Antonio Gaspar Beltrán, diputado local, y que en su momento pudieran ser declarados como propaganda electoral sancionable, otorgándole un plazo de 72 hora siguientes a la notificación respectiva para acatar la instrucción.
Así mismo, se informo al Consejo General del IEPC, sobre la determinación de normas de transición en materia de fiscalización, emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), señalándose que la fiscalización de los recursos debe continuar con la normatividad y procedimientos aplicables a la revisión iniciada con anterioridad a la Reforma Electoral.
Y que los partidos políticos de las entidades federativas, deberán presentar todos los informes correspondientes al ejercicio fiscal 2014 ante los Institutos Estatales, de conformidad a las normas que se encontraban vigentes hasta el 23 de mayo del presente año. Además de que los Órganos locales continuarán en el 2015 con la labor de fiscalizar el origen, monto, destino, y aplicación de recursos utilizados por los partidos en el presente ejercicio fiscal.

De igual manera se aprobaron los lineamientos y formatos para que los medios de comunicación impresos con cobertura en el estado de Guerrero, informen al IEPC sus tarifas y coberturas para el próximo proceso electoral, conformando un catálogo que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos entregará a los representantes de los partidos al menos 30 días antes del inicio del periodo de precampañas.


 Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario