lunes, 15 de agosto de 2016

Plantea Eduardo Cueva Ley Para la Prevención y el Tratamiento de las Adicciones

Chilpancingo, Gro.- “A temprana edad la población mexicana se envuelve en alcoholismo, tabaquismo y drogadicción, repercutiendo en los índices de mortalidad, conflictos sociales, laborales y familiares”, señaló el diputado Eduardo Cueva Ruiz.
Por lo anterior, presentó una iniciativa de Ley Para la Prevención y el Tratamiento de las Adicciones del Estado y de los Municipios de Guerrero, para que los prestadores de servicios de salud de los sectores público, social y privado realicen actividades preventivas, de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, reducción del daño, investigación, capacitación y enseñanza o de control de las adicciones.
La iniciativa de ley expone que es de orden público y de interés social y tiene por objeto establecer las bases para la prevención y el tratamiento de las adiciones que atenta contra la vida individual y colectiva; así como la reinserción social.
“Proporcionar la adecuada coordinación de las dependencias, entidades, organismos, instituciones y programas públicos y privados en materia de adicciones ya sean de carácter internacional, nacional, estatal o municipal para que estas se coordinen con el Consejo Nacional contra las Adicciones”, plantea la iniciativa.
Para ello, las instancias encargadas en materia de adiciones deberán tener perspectiva de género que busque eliminar las desventajas y desigualdades existentes entre hombre y mujeres y se promueva el derecho de toda persona a disfrutar de igualdad de oportunidades para desarrollar y mantener su salud sin exista ningún tipo de discriminación.
Los Centros de Atención Integral estarán integrado por instituciones públicas dedicadas a la provisión social y servicios de atención integral a personas con consumo de sustancias, fármacos, alcohol, tabaco u otra droga.
Serán coordinadas por el Consejo integrado por Comités Municipales de Prevención al Delito, el Consejo estatal Contra las Adiciones de Guerrero, el Gobierno del estado, municipios entre otros.

La Iniciativa de Ley fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.
Diputados de la 61 Legislatura entre los que destaca el diputado Raymundo García Gutiérrez, rindieron protesta como propietarios y suplentes como integrantes de la Comisión Permanente correspondiente al Tercer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Propone Fredy García instalar espacios para lactar bebés

Chilpancingo, Gro.- Para garantizar el derecho de las mujeres a dotar de alimentación a sus lactantes en los centros de trabajo tanto público como privado, se prevé instalar espacios acondicionados para que puedan alimentar a sus hijos; así como la extracción y conservación de la leche materna.
La iniciativa de reforma turnada a las Comisiones Unidas de Salud y Desarrollo Económico y Trabajo fue presentada por el diputado Fredy García Guevara para modificar la Ley de salud, Ley de Trabajo de los Servidores Públicos y la Ley Número 51 del Estatuto de los Trabajadores al servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados.
El legislador del Partido del Trabajo señaló que en el estado no existen espacios adecuados en el entorno laboral para la mujer que aún está lactando, a diferencia de otros estados de la República; por ello, dijo, es necesario legislar en la materia porque de ello depende que los lactantes reciban una alimentación adecuada.
Iniciativas
La diputada María del Carmen Cabrera Lagunas presentó una iniciativa de Ley para la Planeación del Desarrollo del Estado de Guerrero que pretende profundizar, precisar, innovar, redefinir  y garantizar la consolidación de un Sistema Estatal de Planeación con una visión acorde a los nuevos tiempos. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Justicia.
A nombre de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, el diputado   Ricardo Mejía Berdeja presentó una iniciativa de Ley de Hospitalidad Migratoria en el estado para que se regulen las distintas modalidades migratorias que permita el acceso a programas de desarrollo en salud, educación e inserción laboral. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Migrantes; también presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado.
Para mejorar la administración pública en el estado, la diputada Érika Alcaraz Sosa presentó una iniciativa de modificación a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que las  sesiones de cabildo sean públicas y se lleven a cabo de manera mensual, alternadamente la sede oficial y de manera itinerante en las colonias y poblados. El documento fue turnado a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
A la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo fue turnada una iniciativa presentada por el diputado Raymundo García Gutiérrez para modificar la Ley Número 51 Estatuto de Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado para que los ordenamientos de las instancias municipales publiquen de manera obligatoria en su página de internet un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados.
El diputado Cuauhtémoc Salgado Romero presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado. El documento fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género.

Diputados locales atendieron a un grupo de profesores e integrantes de diferentes organizaciones civiles que se manifestaban en las galerías del recinto legislativo y que acudieron a escuchar la lectura de un documento entregado con anterioridad mediante el cual solicitan que el gobierno federal desista de los despidos, descuentos y el hostigamiento hacia ese sector. En la gráfica, las y los diputados Flor Añorve Ocampo, Érika Alcaraz Sosa, María De Jesús Cisneros Martínez, Eduardo Cueva Ruiz y David Gama Pérez.

Presenta De la Rosa Peláez Iniciativa de Ley de Desarrollo Social

Chilpancingo, Gro.- El diputado Sebastián De la Rosa Peláez planteó una Iniciativa de Ley de Desarrollo Social para Guerrero, que pretende, entre otras cosas, garantizar los derechos sociales de las y los guerrerenses, el acceso igualitario al desarrollo social y humano.
Además, la iniciativa contribuye a la construcción de una sociedad igualitaria, estableciendo las bases normativas, las instancias gubernamentales, y las políticas públicas, orientadas a la superación de la pobreza, la marginación, la desigualdad y la exclusión social.
Al presentar la propuesta el diputado De la Rosa Peláez, afirmó que la iniciativa de Ley ofrece una base jurídica congruente para normar la atención de los graves rezagos sociales en que se encuentra Guerrero. Se constituye como un instrumento legal que regulará la acción de gobierno en el ámbito estatal y municipal para acceder a un modelo de desarrollo que garantice progresivamente la universalidad en el ejercicio de las libertades y derechos sociales de todas y todos los guerrerenses.
“Estamos hablando de un instrumento que, normativa y jurídicamente, ponga fin al discurso retórico del desarrollo social en nuestro estado y trascienda a condiciones de gobernanza para decidir conjunta y corresponsablemente el desarrollo de todas y todos los guerrerenses”, afirmó el legislador por el PRD.
Con esta nueva norma, dijo Sebastián De la Rosa, los procesos de planeación, programación y evaluación del desarrollo, propiciarán la desconstrucción de la estructura vertical en la toma de decisiones, accediendo a un entendimiento armónico entre autoridades y ciudadanía a través de procesos participativos amplios y respetuosos de la diversidad política y pluralidad ideológica de nuestra sociedad.
Finalmente afirmó que con la aprobación de este nuevo ordenamiento, se dejarían atrás  los informes de gobierno para acceder a una verdadera rendición de cuentas respecto al cumplimiento de metas y objetivos en base a indicadores que impacten en las causas estructurales de la desigualdad, la marginación y la exclusión social.
Iniciativas
A Nombre de los diputados de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano el diputado Ricardo Mejía Berdeja presento una iniciativa de reforma a la Constitución local y a la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para eliminar el fuero para cualquier funcionario público ya que es utilizado como una herramienta de impunidad. El documento fue turnado a las Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y Justicia.

La diputada Ma. del Pilar Vadillo Ruiz presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado y los Municipios de Guerrero para establecer la inclusión de grupos vulnerables en todo el sector turístico que ofrezca nuestra entidad con el fin de favorecer su atención, generando la reactivación económica de este sector de la población buscando ejercer un impacto en el desarrollo social de nuestro Estado. La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Turismo.
El diputado Sebastián De la Rosa Peláez planteó una Iniciativa de Ley de Desarrollo Social para Guerrero, que pretende, entre otras cosas, garantizar los derechos sociales de las y los guerrerenses, el acceso igualitario al desarrollo social y humano.

Legisladores ofrecemos a la sociedad trabajo pulcro y eficiente: Martínez Toledo

Chilpancingo, Gro.- “Los legisladores debemos ofrecer a la sociedad un trabajo pulcro y eficiente, con  leyes que respondan a los reclamos sociales”, manifestó el diputado Víctor Manuel Martínez Toledo al inaugurar el curso-taller para la elaboración de iniciativas y dictámenes.
En representación de la presidenta de la Comisión de Gobierno, diputada Flor Añorve Ocampo, Martínez Toledo señaló que esta capacitación coincide con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Congreso de Guerrero que pretende profesionalizar el trabajo legislativo.
Ante diputados y funcionarios del Poder Legislativo, el legislador afirmó que con este esfuerzo se logrará promover leyes más acordes a las necesidades de los guerrerenses, ya que consideró que en la actualidad la sociedad se encuentra más atenta al trabajo que se realiza en los congresos locales.
El curso-taller que tiene como propósito capacitar a diputados, secretarios técnicos, asesores e integrantes del grupo de apoyo técnico para los legisladores,  es impartido por la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Senado de la República.
En su oportunidad, el mimbro de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Senado, Jaime Mena Álvarez,  agradeció la invitación de la 61 Legislatura para compartir la experiencia y los conocimientos adquiridos en la construcción del reglamento del Congreso de la Unión.
Con más de 50 asistentes, el curso-taller se desarrollará en la Sala Legislativa “José Francisco Ruiz Massieu” los días 29 y 30 de julio, con horario de 09.00 a 19.00 horas.

Estuvieron presentes los diputados Víctor Manuel Martínez Toledo, Érika Alcaraz Sosa, Ma. Luisa Vargas Mejía y Saúl Beltrán Orozco; además del oficial mayor, Benjamín Gallegos Segura y el administrador, Joel Eugenio Flores; así como los ponentes Jaime Mena Álvarez, Rafael Jiménez Barraza, Arturo Garita Alonso y Roberto Ehrman Fioro.
El Congreso de Guerrero desarrollo el curso-taller para la elaboración de iniciativas y dictámenes que tiene como propósito capacitar a diputados, secretarios técnicos, asesores e integrantes del grupo de apoyo técnico para los legisladores,  es impartido por la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Senado de la República. Estuvieron presentes los diputados Víctor Manuel Martínez Toledo, Érika Alcaraz Sosa, Ma. Luisa Vargas Mejía y Saúl Beltrán Orozco; además del oficial mayor, Benjamín Gallegos Segura y el administrador, Joel Eugenio Flores.

Para Enrique Krauze Presea Sentimientos de la Nación 2016

Chilpancingo, Gro.- El Congreso de Guerrero designó al historiador y escritor  Enrique Krauze Kleinbort como recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación 2016.
Enrique Krauze Kleinbort es mexicano, nacido en la ciudad de México, el 16 de septiembre de 1947, de profesión ingeniero, historiador y escritor, se ha distinguido como miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional.
Se ha destacado como director de Editorial Clío y de la revista cultural Letras Libres, ha escrito más de una veintena de libros destacándose entre otros: Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado y Redentores, ha producido más de 300 programas y documentales sobre la historia de México. 
En el ámbito profesional Enrique Krauze fue por más de veinte años colaborador de Octavio Paz en la revista Vuelta, de la que fue secretario de redacción y subdirector. En 1991 fundó la productora Clío Tv y desde 1999 dirige la revista cultural heredera de la Vuelta: Letras Libres una de las más importantes en el ámbito. Asimismo ha sido miembro de la Junta Directiva del Instituto Cervantes, del Consejo de Administración del Grupo Financiero Santander y de El Colegio Nacional.
Como lo señala la convocatoria el portador de este alto reconocimiento que otorga el Congreso de Guerrero, se toma en cuenta al ciudadano nacional o extranjero que tenga cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y en general los más altos valores de la humanidad.

Dicha presea se entrega el 13 de septiembre de cada año en sesión pública y solemne en la Catedral de “La Asunción de María” con la asistencia de los tres poderes del Estado, para conmemorar el Primer Congreso de Anáhuac.
El Congreso de Guerrero designó al historiador y escritor Enrique Krauze Kleinbort como recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación 2016. Enrique Krauze es mexicano, nacido en la ciudad de México, el 16 de septiembre de 1947, de profesión ingeniero, historiador y escritor, se ha distinguido como miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional. (Foto: tomada de Internet).

Reconoce Héctor Astudillo la labor de la Canciller Claudia Ruiz Massieu

Acapulco, Gro.- Al asistir a la conferencia magistral ofrecida por la Canciller, Claudia Ruiz Massieu en materia de política exterior, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, reconoció en la funcionaria a “una mujer con talento a flor de piel”, que ha sabido desarrollarse dentro de los diferentes ámbitos de la administración pública.
El mandatario estatal dijo que la funcionaria federal “ha sido una muy eficiente y fiel colaboradora para el Presidente Peña Nieto, mujer muy completa, tiene mucho todavía, es joven, es una mujer que sabe enfrentar bien sus retos, tiene mucha claridad en las cosas que tiene que hacer”, a la vez que se dijo gustoso de poder acompañar a la hija de un célebre guerrerense y maestro suyo, José Francisco Ruiz Massieu.
Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el gobernador dijo que la Canciller tiene una gran experiencia y visión en temas relacionados con el ámbito internacional y con el turismo.
Durante su exposición, la funcionaria destacó la importancia histórica de Acapulco con el mundo, a la vez que se ha convertido en una marca reconocida internacionalmente.
Asimismo dijo reiteró su compromiso con este estado. Y agregó: ‘Guerrero es el lugar donde están mis raíces, donde está mi familia. Un estado con el que tengo un enorme compromiso y al que me privilegia mucho honrar con mi trabajo y con mi servicio como funcionaria; aquí está mi corazón”.

En este contexto habló sobre la política internacional y la necesidad de México de estar interrelacionado para impulsar, construir y aportar en el proyecto de transformación que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, reconoció en la funcionaria a “una mujer con talento a flor de piel”, que ha sabido desarrollarse dentro de los diferentes ámbitos de la administración pública.

Reconocen alcaldes trabajo del gobernador en materia de Seguridad Pública

Chilpancingo, Gro.- Al encabezar una reunión con los alcaldes de la entidad para abordar temas relacionados con el rubro de la seguridad, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores recibió el respaldo por parte de los munícipes, quienes reconocieron el esfuerzo que se ha realizado en materia de seguridad.
En el encuentro al que asistieron la mayoría de los 81 presidentes municipales, el mandatario refrendó su compromiso de coadyuvar con el Gobierno de Michoacán y la Procuraduría General de la República para detener a los responsables del homicidio del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte. En este sentido, hizo un llamado respetuoso a no politizar el tema y a asumir las medidas necesarias de seguridad.
De igual manera anunció el reforzamiento de las políticas en esta materia, el cual se verá respaldado con el arribo de los elementos de la Policía Federal. Al respecto, los alcaldes expresaron sus opiniones en torno al tema, coincidiero en reconocer los esfuerzos que se han realizado desde la administración estatal para brindar más y mejor seguridad a los guerrerenses.
Durante las intervenciones señalaron que es momento de que juntos, se busquen soluciones eficaces a los problemas de inseguridad, lo cual, es una responsabilidad de todos y no de una sola persona.
“Coincido en la manera en que está conduciendo el Gobierno del Estado, atiende a los municipios de manera equitativa, está pendiente de todos sin particularizar en lo absoluto”, expresó el alcalde de Apaxtla, Salvador Martínez Villalobos, en tanto que el de Tlapa, Noé Abundis reconoció “el profesionalismo que con gran oportunidad el gobernador Héctor Astudillo, está pendiente de cada uno de los asuntos y de los temas que aquejan a nuestro estado y reconocemos que se han instituido distintos mecanismos y capacitaciones para las policías de nuestros municipios”.
En este sentido, el mandatario dijo que es interés primordial del gobernador el lograr un estado en mejores condiciones, priorizando la atención a todas y cada una de las regiones. A su vez, conminó a los alcaldes a tomar a nivel local y regional, las medidas necesarias para combatir este flagelo.

Por último pidió guardar un minuto de silencio en memoria de Ambrosio Soto Duarte.
Héctor Astudillo Flores recibió el respaldo por parte de los munícipes, quienes reconocieron el esfuerzo que se ha realizado en materia de seguridad.

Guerrero es un estado que trabaja en materia de prevención: Astudillo Flores

Chilpancingo, Gro.- “Históricamente Guerrero es un estado que ha sido afectado por huracanes y tormentas tropicales y no podemos olvidarlo”, expresó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil donde afirmó que el gobierno que encabeza trabaja en el fortalecimiento de la cultura de Protección Civil.
En su mensaje ante mandos militares, funcionarios del gabinete estatal, presidentes municipales y representantes de asociaciones civiles, el gobernador dijo que es muy importante estar preparados en materia de prevención debido a que Guerrero es además una entidad con alta densidad sísmica.
Resaltó que en el caso de las precipitaciones se han convertido en algo delicado e inesperado por eso solicitó a los presidentes municipales que estén muy atentos del desarrollo de los fenómenos hidrometeorológicos de la presente temporada de lluvias
Durante la reunión se informó que las lluvias de mayor relevancia se presentarán en los meses de septiembre y octubre; por lo que el jefe del Ejecutivo reiteró el llamado a las autoridades municipales a fin de que establezcan acciones en materia preventiva y de reacción ante una emergencia en sus comunidades.
Recordó que en el caso de los fenómenos Ingrid y Manuel las zonas más afectados en Guerrero fueron las partes altas en donde causó graves pérdidas en la población, “hay detalles que hay que atender y por eso es de suma importancia esta reunión, para que Guerrero pueda ser un estado en el que la población que cuente con las herramientas necesarias para saber qué hacer ante un fenómeno natural”, dijo.
Durante la sesión el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador presentó el Manual de Operaciones del Consejo Estatal de Protección Civil; así como un informe de afectaciones atendidas por el Gobierno del Estado.

Asimismo dio a conocer que se han ubicado 596 inmuebles que serían habilitados como refugios temporales en las diferentes regiones de la entidad en caso de la presencia de lluvias fuertes.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

Mercedes Calvo pone en marcha las Jornadas Dermatológicas en la Costa Chica

Copala, Gro.- Al poner en marcha las Jornadas Dermatológicas en la región Costa Chica, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, reiteró que con un trabajo coordinado con fundaciones e instituciones se podrán canalizar mayores beneficios a quienes más lo necesitan.
“Sabemos que cuando trabajamos juntos podemos lograr mejores resultados”, aseveró Calvo de Astudillo en su mensaje ante los pobladores.
Las Jornadas Dermatológicas dieron inició en el municipio de Copala y posteriormente se llevarán a cabo en Marquelia y Cuajinicuilapa, con el propósito de acercar la atención médica especializada a la población de bajos recursos económicos.
Durante esta jornada se tiene programado atender a más de 500 personas provenientes de colonias y comunidades marginadas, a quienes se les entregará de forma gratuita el tratamiento para su pronta recuperación.
Además con los resultados médicos se realizará una investigación sobre micosis subcutánea para determinar las causas de la prevalencia de éstas enfermedades.
Los servicios médicos se llevan a cabo en coordinación con la Fundación Internacional de Dermatología, en los que participan médicos de Londres Inglaterra, Rod Hay y Claire Fuller, así como docentes de la Unidad Dermatológica de la Universidad Autónoma de Guerrero, a quienes la señora Mercedes Calvo les reconoció la labor que realizan en favor de los guerrerenses que no cuenta con los recursos para pagar una consulta de manera particular.

En su intervención el presidente de la Asociación Civil de Dermatología Comunitaria, Roberto Estrada Castañón dijo que estas acciones son resultado de un conjunto de esfuerzos hermanados de diferentes instituciones de gobierno estatal y municipal para atender las enfermedades de piel que en esta región se presentan de manera recurrente entre los habitantes.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, reiteró que con un trabajo coordinado con fundaciones e instituciones se podrán canalizar mayores beneficios a quienes más lo necesitan.

Nuestro trabajo y compromiso es pensando en el bienestar de Guerrero: HAF

Acapulco, Gro.- “Todo lo que se ha tratado de hacer en la ruta de la prudencia es pensando en Guerrero. El gobernador tiene que actuar con sensatez, sin miedo y con responsabilidad; tener la suficiente madurez para enfrentar los problemas, entender los momentos y actuar pensando en Guerrero. No en un partido político, no en un grupo, no en mi persona, pensar en Guerrero”, expresó Héctor Astudillo Flores durante la presentación de la agenda económica e industrial de la Confederación de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (CONCAMINGRO).
Ante empresarios de los diversos sectores asociados en este organismo, el mandatario estatal dijo que se trata no sólo de generar economía, sino de trabajar de manera integral con el ánimo de mejorar en temas fundamentales, como el caso de la seguridad. En este evento, recibió el respaldo del sector empresarial, quienes ofrecieron su compromiso para promover el desarrollo en la entidad.
Héctor Astudillo se pronunció en favor de que la obra pública sea realizada por empresas locales e invitó a todos los actores políticos y sociales a trabajar, sin distinciones partidistas y en su lugar, fomentar la capacitación y profesionalización, así como el financiamiento y apoyo, a la micro, pequeña y mediana empresa.
Invitó a sus colaboradores a sumarse a esta labor conjunta, de tal modo que anunció que para la próxima semana, se llevará a cabo el primer evento del emprendedor, con lo que se estimula la creación y sostenimiento de empresas; en su mensaje hizo énfasis en el tema de la Zona Económica Especial, lo que consideró como una oportunidad para seguir detonando la inversión y la colaboración en torno a la generación de ingresos.
De igual manera destacó el trabajo interinstitucional con las diferentes instancias y específicamente con el Gobierno Federal, lo que ha permitido crear una dinámica que impulsa nuevas opciones y proyectos.

Dentro de las propuestas de la agenda, se estableció un compromiso por parte de los empresarios para la creación de 15 mil viviendas en Acapulco, la creación de una Cámara Estatal de Turismo, el fortalecimiento a las zonas económicas especiales y la creación de un impuesto, denominado Fondo Guerrero, mediante el cual se promoverá una mezcla de recursos para impulsar nuevos proyectos.
El gobernador tiene que actuar con sensatez, sin miedo y con responsabilidad; tener la suficiente madurez para enfrentar los problemas, entender los momentos y actuar pensando en Guerrero.

Exhorta Marco Leyva a cabildo de Tixtla a dialogar sobre relleno sanitario

Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- El alcalde de Chilpancingo, Marco Leyva Mena, exhortó al cabildo de Tixtla a continuar dialogando sobre el proyecto del relleno sanitario intermunicipal, y valorar los beneficios que dicho proyecto traería para ambos municipios.
"Quiero convocarlos a ustedes cabildo, a ustedes pueblo hermano de Tixtla, a que podamos revalorar esta situación y que a través del diálogo encontremos una salida positiva", destacó el presidente municipal capitalino.
Agregó que el relleno sanitario no representa ningún riesgo de contaminación o daño al medio ambiente, "no le provoca un perjuicio ni a la flora, ni a la fauna, ni al suelo", por el contrario, se trata de un proyecto con grandes beneficios tanto para Chilpancingo como para Tixtla.
Cabe mencionar que en días pasados la Secretaría del Medio Ambiente y Recusos Naturales del estado, entregó el resolutivo de impacto ambiental que avala el funcionamiento de la celda emergente, es decir, que está diseñada con el fin de no afectar el subsuelo ni el medio ambiente, por lo que no representaría un foco de contaminación para la comunidad de Matlalapa.
Además, recientemente el alcalde de Chilpancingo Marco Leyva Mena, visitó la comunidad de Matlalapa, donde junto con los pobladores y el alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, realizaron un recorrido por la obra de la celda emergente para la disposición final de los residuos sólidos, con el fin de explicar a detalle el proyecto intermunicipal.

En ese recorrido, el pasado 10 de julio, tanto el comisario Reyes Duarte Ortuño como los pobladores, escucharon la explicación del proyecto, donde se destacó que no se trata de un tiradero de basura, sino de un relleno sanitario moderno que traerá beneficios como fuentes de empleo y un tratamiento adecuado de los residuos sólidos, además de generar energía gratuita a través del proceso de tratamiento que se le de a la basura, como existe en otras ciudades del país.
El alcalde de Chilpancingo, Marco Leyva Mena, exhortó al cabildo de Tixtla a continuar dialogando sobre el proyecto del relleno sanitario intermunicipal. (Foto: Ma. De la Luz Alonzo).

Inicia el ayuntamiento de Chilpancingo programa emergente de bacheo

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de atender de manera inmediata el problema de baches en las calles y avenidas más afectadas, el ayuntamiento de Chilpancingo dio inicio al programa emergente de bacheo, en el cual se utilizará un material especial con duración de 5 años.
El presidente municipal, Marco Leyva Mena, dio el banderazo de inicio a este programa que tendrá una duración de dos meses aproximadamente y con el cual se pretenden mejorar las condiciones de la vialidades de la ciudad, tanto en el primer cuadro de la ciudad, como en avenidas principales y colonias de la periferia más afectadas.
Los trabajos de bacheo dieron inicio en la calle Galo Soberón y Parra, en el centro de la ciudad, donde el representante de la empresa responsable, arquitecto Iván Chávez, explicó que el material que se utilizará se denomina polímero, el cual tiene tecnología alemana con la que ya se cuenta en nuestro país, cuya característica es que sella perfectamente en un minuto y medio, "después de minuto y medio los vehículos pueden circular sin ningún problema".
Agregó que la intención del ayuntamiento es dar un resultado eficiente e inmediato a la ciudadanía a pesar de la temporada de lluvias, pues "el material utilizado está procesado y no se verá afectado para nada"; además de que el bacheo está garantizado con una duración de 3 a 5 años en promedio.
Por su parte, el alcalde Marco Leyva destacó que la proyección que se tiene con este programa emergente de bacheo es mejorar de manera considerable las condiciones en que se encuentran las vialidades de Chilpancingo , "y hoy la apuesta del municipio es hacerlo con este material de alta calidad que se llama polímero y que nos está dando un periodo de vida entre 3 a 5 años".
Marco Leyva invitó a la ciudadanía de reportar la ubicación de algún bache a través de la plataforma "Chilpancingo Móvil", la cual se puede descargar desde cualquier teléfono celular, para que de esta manera se de atención inmediata.

En el evento de inicio del programa también estuvieron presentes el síndico Miguel Ángel Hernández Gómez; el regidor Mario Moreno Sotelo; el secretario de Obras Pública municipal, Demetrio Arciniega Cisneros; el subsecretario de Planeación y Presupuesto, Karlo Misael López, entre otros funcionarios; así como vecinos del lugar.
El presidente municipal, Marco Leyva Mena, dio el banderazo de inicio a este programa que tendrá una duración de dos meses aproximadamente y con el cual se pretenden mejorar las condiciones de las vialidades de la ciudad.

Necesario reforzar la seguridad para todos, no sólo de los alcaldes: Marco Leyva

Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Leyva Mena, señaló que ante la difícil situación de violencia que se vive en la entidad, es necesario que los tres niveles de gobierno revisen la estrategia de seguridad por el bien de todos los ciudadanos.
"Creo que es necesario hacer un alto en el camino y veamos qué es lo que ha funcionado y qué es lo que falta por hacer, hay urgencia de que la autoridad en los diferentes niveles de gobierno cooperemos para estar mejor coordinados y que la ciudadanía esté más segura", mencionó.  
Por otro lado, ante el riesgo inminente al que están expuestos los alcaldes de todo el país al enfrentarse como parte del gobierno a las fuerzas criminales que antes eran invisibles y que hoy son más evidentes, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Leyva Mena, señaló que analizará la posibilidad de reforzar su seguridad y la de su familia.
Sin embargo dijo, "es necesario revisar la estrategia y reforzar la seguridad de todos, no sólo para los alcaldes, pues la ciudadanía está en medio y creo que es necesario coordinar esfuerzos para dar mayor seguridad a toda la población".  
Marco Leyva estacó que para el gobierno municipal que él preside ha sido prioritario desde el inicio de la administración reforzar la seguridad de los todos los ciudadanos, por lo que ha puesto especial interés en los temas relacionados a la prevención del delito en colonias y comunidades.

En este sentido, el alcalde expresó que se han impulsado diferentes acciones en materia de seguridad pública, como el programa Vecino Vigilante, con la creación de comités ciudadanos e instalación de alarmas vecinales; la certificación de policías municipales, así como la capacitación en derechos humanos y en el nuevo Sistema de Justicia Penal; la adhesión al Mando Único; los operativos en conjunto con la Policía Federal; la construcción de Bases Operativas de Seguridad comandadas por elementos del Ejército y  Polícía Federal ; entre muchas otras.
El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Leyva Mena, señaló que ante la difícil situación de violencia que se vive en la entidad, es necesario que los tres niveles de gobierno revisen la estrategia de seguridad por el bien de todos los ciudadanos.

Anuncia el ayuntamiento el Festival de Otoño

Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- Con el fin de proyectar a Chilpancingo como una capital cultural, el gobierno municipal aportará un millón de pesos para el Festival de Otoño, que ofrecerá diversas actividades artísticas y culturales durante dos meses en la capital del estado.
El alcalde Marco Leyva Mena sostuvo un encuentro con con diferentes organizaciones culturales y el Subsecretario de Cultura del gobierno del estado, Mauricio Leyva Castrejón, con el fin de hacer el anuncio oficial del inicio de los trabajos para el Festival de Otoño.
"Este festival será una ventana de expresión artística del pueblo de Guerrero, celebrada en Chilpancingo hacia el país", destacó el presidente municipal, quien dijo que se llevarán a cabo diferentes eventos relacionados con el arte y la cultura, como son pintura, escultura, teatro, música y cine, por lo que todo el talento guerrerense estará sumado en Chilpancingo.
Durante el encuentro, se integró el comité organizador con 10 artistas, quedando como coordinador general del festival el Maestro Fernando Méndez.

La directora de Cultura y las Artes del municipio, Fabiola Olguín Higuera, mencionó que en los próximos días se dará a conocer la fecha exacta de inicio del Festival de Otoño, el cual está programado para los meses de septiembre y octubre.
El alcalde Marco Leyva Mena sostuvo un encuentro con diferentes organizaciones culturales y el Subsecretario de Cultura del gobierno del estado, Mauricio Leyva Castrejón.

jueves, 14 de julio de 2016

El diputado Ignacio Basilio fundamentó el dictamen donde se aprobó Ley de Adquisiciones


El diputado local del distrito XIX, Ignacio Basilio García fundamentó el dictamen, donde diputados locales aprobaron la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado, que brinda mayor certeza y transparencia en los procesos de planeación, programación, presupuestación, ejecución, control y rendición de cuentas de los recursos públicos. Posteriormente se entrevistó con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para seguir con su proyecto y llevar beneficios a los ciudadanos de su distrito.