lunes, 13 de junio de 2016

Caos en tránsito municipal

*Roberto del Moral no tiene capacidad ni inteligencia
Chilpancingo, Gro.- El responsable de Tránsito Municipal, Roberto del Moral Benítez, quien llegó a ese cargo después de la salida de Inocente Mojica Peña, con la finalidad de mejorar las condiciones en que se encontraba esa dependencia municipal, ha resultado un verdadero fiasco, no ha podido solucionar ni uno sólo de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Los choferes de la basura mediante presiones y bloqueos lograron adueñarse de las calles, permitió que el crimen se adueñara de esas concesiones que le reditúan importantes ganancias.
Los choferes de la basura sirven a fuerzas extrañas, por ello su descomunal fuerza, por ello obligaron a las autoridades a que el servicio de la basura continúe privatizándose, que las camionetas circulan sin placas, aunado a que la Dirección de Tránsito Estatal, no ha intervenido en estos casos.
Tránsito Estatal sólo interviene por órdenes de Astudillo Flores, para poner orden a los concesiones del transporte público que reditúa importantes y millonarias ganancias a quienes mandan en la entidad, pero no parar a cientos de camionetitas de la basura que circulan sin placas de circulación y porque además muchas de ellas son robadas.
También el servicio que presta el responsable de Tránsito municipal, Roberto del Moral Benítez, es ineficiente porque a diario se observan largas colas, sin que haya persona capaz para evitar este tipo de situaciones que causan malestar a los usuarios.
En Chilpancingo, son grupos de transportistas los que mandan en lo que respecta al derecho a la libre circulación, son los dirigentes de organizaciones de choferes de taxis y combis los que deciden a quien sí y a quién no infraccionan, son ellos quienes deciden cuánto y cómo pagan.

Roberto del Moral, sólo está de adorno, no es capaz de poner orden, no tiene la capacidad para decidir que se hace en esa dependencia, porque llegó atado, porque el gobierno no manda, y porque además el alcalde de Chilpancingo, no sirve para dirigir la administración municipal. (A.P.T.).
El responsable de Tránsito Municipal, Roberto del Moral Benítez, quien llegó a ese cargo después de la salida de Inocente Mojica Peña, con la finalidad de mejorar las condiciones en que se encontraba esa dependencia municipal, ha resultado un verdadero fiasco.

Crisis en la capital Guerrerense

Editorial
Crisis en la capital Guerrerense
Nadie entiende la situación que se vive en la capital, nadie concibe el porqué Marco Antonio Leyva propuso como funcionarios agente sin capacidad para gobernar y sin el mínimo interés por solucionar la creciente demanda ciudadana.
Son múltiples los problemas que enfrenta la comuna sin que haya el mínimo interés por resolver la problemática de los deficientes servicios públicos, ni tampoco entienden el porqué se nombro en la Secretaría de Educación a una maestra de zumba, porque se le dejó en áreas de gran responsabilidad, a personas sin capacidad, ineficientes, burdos y sin el mínimo interés por ayudar a gobernar a una persona torpe y tontita.
Los problemas aumentan porque la administración se pretende manejar bajo intereses políticos por parte de algunos regidores, que sólo buscan solucionar su futuro político, pero no ayudar al alcalde Leyva Mena, a brindar una mejor atención a la población.
El Secretario General del Ayuntamiento, Morlet Berdejo, los asesores, que sólo cobran por ver cómo la capital se derrumba, que sólo avalan cobrar más en impuestos para pagar a un ejército de aviadores, que sólo sirven para realizar algunas campañas de limpieza los fines de semana en algunas colonias y comunidades de la capital.
Pero no sólo se trata de la errática política del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, sino también del grave fuego amigo de sus compinches de su partido quienes, se encuentran desestabilizando su gobierno, que pretende destronarlo porque no es fiel sirviente de sus intereses, uno de ellos es el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que nunca vio con buenos ojos, la alianza que llevó a cabo con las huestes de Mario Moreno Arcos, para poder acceder a la alcaldía.
Astudillo Flores, está sumamente molesto con Leyva Mena, por que días antes de la elección de Presidente Municipal, realizó acuerdos a futuro con Mario Moreno Arcos, en las cuales acordaron importantes espacios de poder, además de que en nómina se encuentra gran parte del equipo del ex alcalde. Pero esa alianza era necesaria debido a que Leyva Mena estaba a un paso de perder ante Antonio Gaspar Beltrán, quien se encontraba más de tres puntos arriba.

La estrategia de acordar una alianza con Mario Moreno le permitió a Leyva Mena acceder a la presidencia municipal, lo que causó un enorme malestar a Héctor Astudillo Flores, un gobernador revanchista, rencoroso y cruel.

Pide Hossein Nabor, estudio de impacto ambiental para relleno sanitario de Chilpancingo

Por Luis Jijón León

Chilpancingo, Gro.- El alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, dijo que si los pobladores de la comunidad de Metlalapa se oponen a la instalación del relleno sanitario que pretende echar andar el ayuntamiento de Chilpancingo, él dará su respaldo a los vecinos.
Manifestó que hasta el momento desconoce cómo funcionará dicho relleno sanitario y pidió al alcalde Marco Antonio Leyva Mena que presente un estudio de impacto ambiental en los que compruebe que no se generará contaminación y documentos en los que se acredite que no se afectará la salud de los habitantes.
Aclaró que el proyecto que se pretende establecer en el municipio de Tixtla sobre el libramiento de cuota no es “intermunicipal” y la basura que se deposite en el relleno será sólo de Chilpancingo.
El alcalde perredista dijo que los Cabildo de ambos municipios en la pasada administración encabezados por los alcaldes, Mario Moreno Arcos y Gustavo Alcaraz Abarca, no llegaron a un acuerdo y no se concretó el convenio para que ambos depositaran la basura en el relleno. Y el ayuntamiento de Tixtla compró un predio donde habrán de establecer su propio vertedero.
Argumentó que no se trata de un tema político, y lo que se busca es que no se ponga en riesgo la integridad física de las personas y no se afecte al ecosistema. “Mientras no haya documentos, los pobladores de Matlalapa no van aceptarlo y su servidor tiene que sumarse a la razón; de ninguna manera voy a colaborar para que no se les proteja ni la integridad física ni al ambiente de la comunidad”.
Manifestó que los habitantes se encuentran preocupados por las consecuencias que pudiera tener en el ambiente dicho relleno sanitario y con ello los problemas de salud y la posible contaminación del agua que tiene esa localidad que es utilizada para el cultivo.
“Un servidor no va a permitir que se lacere la salud de los Metlalapa y vamos a exigir, así como están ellos (el ayuntamiento de Chilpancingo), los documentos de factibilidad del impacto ambiental, pero además de eso, documentos que indique no se corre el riesgo en la salud de la gente”, expuso.

Dijo que él ha ofrecido su apoyo a Leyva Mena para que dicho proyecto se consolide; pero si no hay documentos que acrediten que no habrá contaminación ni se dañará la salud de los habitantes, se opondrán a su instalación y no dejará solos a los habitantes de Metlalapa. (Notymas).
El alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, dijo que seguir luchando como el primer día, sin tregua, con todo el amor y con toda la actitud.

Invertirá Ayuntamiento 18 mdp para comprar 8 unidades recolectoras de basura: Sergio del Moral

Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.- El Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento Sergio del Moral Benítez, dio a conocer que se invertirán 18 millones de pesos para comprar 8 unidades nuevas de camiones recolectores de basura para hacerle frente a la problemática que existe por la falta de recolección de desechos.
Y es que a últimas fechas el servicio de recolección de los desechos sólidos que se generan en la capital se ha agudizado debido a la falta de unidades recolectoras.
El funcionario municipal, reconoció que en 7 meses prácticamente que tiene la nueva administración municipal se tiene que arreglar más de 30 unidades recolectoras cuyo costo es de 8 millones de pesos por unidad, “es un dineral el que se le debe meter a los camiones”.
Dijo que la respuesta a la problemática es endeudar al ayuntamiento para comprar unidades nuevas, al menos 8 dijo el funcionario que está ya por llegar a la capital, se va a hacer frente a la problemática y que costará al erario un aproximado de 18 millones de pesos.
“Ustedes saben que un carro nuevo alcanza bien 5 años sin meterle ninguna refacción, en cambio estos como son camiones viejos los arreglamos de una cosa, sale otra cosa, y accidentes”, expuso Sergio del Moral Benítez, Secretario de Servicios Públicos del municipio.
Cuestionado sobre el actual basurero, dijo que este ya está al tope de su capacidad, “ahí ya no se puede tirar si no es que le estamos rascando, echando tierra, rascando, echando tierra pero el basurero ya está en su tope”, explicó.
Y es que el actual basurero ha comenzado a generar quejas ciudadanas por los malos olores que despiden la basura, sin embargo, indicó que el nuevo basurero está por aperturarse en un mes aproximadamente tiempo en el cual se seguirán depositando las casi 600 toneladas de basura que se generan en Chilpancingo.
Recordó que existe en el reglamento del bando de policía y buen gobierno aplicar una multa de 2 mil pesos a toda persona que sea sorprendida tirando basura en la vía pública.
Consideró que no es justo que los trabajadores de limpia desde las 5 de la mañana comienzan a limpiar las calles, y en pocas horas la ciudadanía vuelve a colocar sus desechos en la vía pública, “no es posible, no hay cultura, Chilpancingo, los mismos ciudadanos tienen sucio Chilpancingo”, señaló.

Advirtió que con la llegada de las nuevas unidades recolectoras, se van a establecer horarios del servicio, y que por las mañanas será de 8 a 9 de la mañana para que los vecinos sobre todo del primer cuadro saquen su basura y la depositen en las unidades, y por las noches de 9 a 11 con lo que no habrá excusas para tirar su basura en las calles dijo el funcionario municipal, “sino tira en la mañana tira en la noche pero Chilpancingo debe mantenerse limpio”, sostuvo.(Notymas).
El coordinador general de Protección civil y bomberos de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara, junto con el Secretario de Protección Civil Estatal Marco Cesar Mayares Salvador recorrimos el río Huacapa para revisar los trabajos de limpieza que se han realizado y en donde reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado para los trabajos del mismo.

Obermac, campeón Alternativo 2016 en categoría Master’s

Eduardo, Neri, Gro.- Con un dominio abrumador de principio a fin y tres golazos, Obermac venció por 3-1 a Sol Boulevard y de paso se adjudicó el campeonato Alternativo 2016 en la categoría Master’s, primero en la historia del equipo zumpangueño en los mayores de 40 años.
Dado que ahora sí la legión zumpangueña asistió de corridito a la fase de Liguilla, Obermac demostró que está para cualesquiera, eliminando en la Liguilla a San Miguelito y luego al legendario Tequicorral, para ubicarse junto con el no menos protagonista Sol Boulevard, en la pelea por el máximo galardón.
Llenazo en el “Efraín Flores Mercado” de La Ciénega para presenciar la finalísima, siendo Martín Basilio López el árbitro que llevó a buen término las acciones, reportando saldo blanco el tiempo que transcurrió el partido.
Con tímidas llegadas que para nada inquietaron al arquero Juan Martínez, Obermac supo que el partido estaba puesto para ellos, siendo el mediocampista Armando Almazán al ’22, el que con tremendo disparo de tiro libre abrió el camino al triunfo.
El asedio a la meta del Sol Boulevard fue en aumento, reflejándose al ’28 Luis Antonio Salgado para el 2-0, pizarra con la que se fueron al descanso de medio tiempo.

Chava Ornelas, técnico del Obermac, no lo pensó mucho e hizo ingresar a Nacho Basilio, menudito delantero que justificó su inclusión anotando el 3-0. Ya en los minutos finales, en una tremenda escapada desde medio campo, Bernardo Peralta descontó a 1-3. (ARISTO).
Chava Ornelas, técnico del Obermac, no lo pensó mucho e hizo ingresar a Nacho Basilio, menudito delantero que justificó su inclusión anotando el 3-0.

Jardín Gráfico de Flores y Chayotes

 Como invitado especial se dio cita el síndico Miguel Ángel Hernández Gómez, en el festejo por el Día de las Madres que organizó el Sindicato Independiente Sección XIV del H. Ayuntamiento de Chilpancingo.
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador de Chilpancingo junto a Alberto Begné Guerra, Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación en conferencia de prensa en las instalaciones del H. Ayuntamiento de Chilpancingo.
 Durante la presentación de la convocatoria del concurso nacional "Creación de la biografía de Nicolás Bravo" con la finalidad de rendir homenaje al General Nicolás Bravo Rueda en donde estuvo presente el síndico de Chilpancingo, Miguel Ángel Hernández Gómez.
 El síndico Miguel Angel Hernández Gómez, después de un mensaje emotivo, clausuró las actividades de la conferencia "Las nuevas disposiciones a cumplir de la Ley 207 del Estado de Guerrero, Transparencia y Acceso a la Información dirigida a los Ediles y Funcionarios Públicos" en el H. Ayuntamiento.
 El síndico Miguel Ángel Hernández Gómez en compañía de los regidores Jaime González González y Omar Chavarría Obezo, así como del Secretario de Desarrollo Urbano y Recursos Naturales del Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Carlos Leyva Vázquez, acudieron a la calle Cerrada de Alamos en la colonia Vista Hermosa a petición de los vecinos quienes les solicitaron apoyo para dar pronta solución a las demandas con las que cuentan con respecto a esta calle.
 El Secretario de Protección Civil Estatal Marco Cesar Mayares Salvador y Gustavo Vela Guevara, recorrieron el río Huacapa para revisar los trabajos de limpieza que se han realizado y en donde reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado para los trabajos del mismo.
 El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, dieron respuesta inmediata a las demandas de los vecinos de la barranca "Timotlán" iniciamos los trabajos de limpieza y saneamiento de esta, para evitar accidentes en las próximas lluvias.
 Gelacio Gatica Sánchez participo junto con su grupo de soneros y bailarines “Alebrijes”, en el aniversario XXXIV de radio XEUAG, también se contó con la participación de varios grupos artisticos y del grupo musical, mar azul (Foto: Cristhian Cuchillo).
La regidora Sara Pablo González, sostuvo una reunión con el comité de desarrollo de la colonia del PRI, tratando temas de relevancia para el bienestar de sus habitantes, también fue invitada para la toma de protesta del mismo. (Foto: Cristhian Cuchillo).

CETEG, repudiada; SEG, manipula.

FORO POLITICO.
Por Salomón García Gálvez.
CETEG, repudiada; SEG, manipula.
Actúan como “valores entendidos”: Ceteg y SEG. La Ceteg, realiza movilizaciones callejeras; la SEG, los amenaza -a los maestros- con “despedirlos”. Puras fintas, nada concreto, pura faramalla y teatro.
Los cetegistas se ríen del titular de Educación, José Luis González de la Vega. Saben que nunca los despedirá. El titular de la SEG, así justifica su mediocre “labor”.
Y aunque la ciudadanía repudia las marchas, los plantones y acciones ultra radicales e incendiarias, el titular de la SEG, se complace porque Guerrero se incendie. Esto le conviene.
Existe la firme sospecha que entre el titular de la SEG y la mafiosa Ceteg, hay componendas, para que los radicales se movilicen y hagan lo que quieran, que al fin y al cabo jamás serán castigados y menos despedidos. Existe manipulación de la SEG, y la Ceteg, le siguen el juego, se convierte en cómplice de sucias componendas.
De la Vega, no tiene los tamaños para despedir a los cientos de maestros que no realizaron exámenes de Evaluación al Desempeño Docente, y que se oponen a la Reforma Educativa. Si De la Vega despide a un solo trabajador, también él se va de inmediato.
Lo que más le interesa al Secretario de Educación es seguir pegado a la ubre presupuestal, luego que, junto con su mañoso asesor de cabecera, Jorge Sotomayor, “se clavaron” más de tres millones de pesos que serían utilizados para la difusión de la prueba evaluatoria.
La marcha de ayer de los cetegistas, superó los tres mil participantes, fue menor que en otras ocasiones, molestó a mucha gente, provocó caos vial y la Autopista del Sol volvió a ser bloqueada de manera intermitente.
Una marcha fue encabezada por la millonaria dirigente cetegista Antonia Morales Vélez; y el bloqueo a la Autopista –intermitente- fue realizado por las huestes del mañoso y corrupto Ramos Reyes Guerrero.
Ambos, dirigen a la Ceteg, en la zona centro. Trascendió que Toña, ya fue expulsada de la Ceteg, falta confirmarlo.
Lo cierto es que el zeferinista titular de la SEG, González de la Vega, en ningún momento disuadió a los radicales de la Ceteg, y ni por chiste les ofrece instalar mesas de trabajo para negociar.
Pareciera que quien más feliz se pone por el paro laboral que afecta a dos mil escuelas, es al mismo titular de la SEG, González de la Vega y a su achichincle Jorge Sotomayor, quien también se ostenta como “representante del Cisen en Guerrero”. Qué dirá de esto, Eugenio Imaz Gispert.
Ya se ha dicho y sugerido: El gobernador Héctor Astudillo Flores, debe despedir de inmediato al zeferinista titular de la SEG, José Luis González de la Vega y al achichincle de éste, Sotomayor Landeta.
A los guerrerenses les sale muy caro mantener a este par de parásitos –De la Vega y Sotomayor-, quienes alquilan lujosa residencia –completa- donde se encontraba un  restaurante (Los Cedros), cuya renta supera los dos millones de pesos mensuales. Allí viven con Virreyes, junto con su séquito de chilangos depredadores del presupuesto.
Astudillo, exhortó a la CETEG
Semanas atrás, el gobernador Héctor Astudillo Flores, convocó a los cetegistas a no realizar acciones violentas e incendiarias; a movilizarse pero sin  broncas, que a nada conducen sino a dividir a los guerrerenses. Sus palabras fueron bien escuchadas y ayer no hubo eventos incendiarios.
A medio año de arribar a la gubernatura, Astudillo Flores, convocó a los maestros de toda la entidad para que mejoren su preparación académica como conductores de la sociedad.
Astudillo Flores, exhortó a los profesores a asumir su papel histórico y no generar conflictos en la vida de los guerrerenses. Llamó a la Ceteg, en su forma de manifestarse. Le hicieron caso.
Así fue: Ayer, los cetegistas, por el momento, no provocaron daños a oficinas públicas, no se enfrentaron contra antimotines, medio bloquearon la Autopista, provocaron caos vial, pero no hubo acciones incendiarias. Tuvieron eco los llamados del gobernador Astudillo Flores… por el momento.
Hugo Soto, delegado de CONAFE
El talentoso joven profesionista Víctor Hugo Soto Martínez, fue nombrado ayer como Delegado del Conafe en Guerrero; el gobernador Héctor Astudillo Flores, le tomó la protesta, en las instalaciones de esa dependencia.
Soto Martínez, ex líder municipal del PRI en Chilpancingo, ex regidor y ex jefe administrativo de los Colegios de Bachilleres, es ahora el nuevo Delegado en Guerrero del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). El nombramiento ha sido calificado como de excelente.
Al tomarle protesta a Soto Martínez, el mandatario estatal Astudillo Flores, informó que el Conafe apoyará a esta entidad con medio millón de paquetes escolares para igual número de educandos, como parte de los programas que aquí se aplican.
Otro buen nombramiento
Como de altamente positivo ha sido calificado –en redes sociales y otros medios- el nombramiento de Roberto Álvarez Heredia como Vocero en materia de seguridad. Roberto, tiene experiencia, seriedad y profesionalismo.

Y por si no lo sabían, el ahora Vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, es descendiente en línea directa -tataranieto- del General Juan N. Álvarez, uno de los primeros gobernadores del estado de Guerrero. ¡Felicidades!... Punto. salomong11@yahoo.com.mx 

Entrega la rectoría plazas PRODEP de tiempo completo a profesores de la UAGro

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de consolidar los cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, la secretaria privada de la Rectoría, Arely Almazán Adame, en representación del rector Javier Saldaña Almazán, entregó 18 plazas de Tiempo Completos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) a catedráticos de la UAGro que demostraron sus capacidades en la investigación, docencia, desarrollo tecnológico e innovación.
Acompañada por el director General de Planeación, Justiniano González González; el Coordinador de Capacidad y Desempeño Académico, Margarito Bonilla Romero; el director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza y otros funcionarios universitarios, Almazán Adame ratificó que la UAGro busca profesionalizar a sus profesores de tiempo completo para que brinden educación de calidad a los jóvenes de Guerrero.
Detalló que hoy las plazas PRODEP se entregan a docentes con maestría o doctorado “los tiempos han cambiado, los estándares se acatan al 100%; nuestros maestros han cumplido y este es el resultado”.
Por su parte, Bonilla Romero subrayó que los docentes de la máxima casa de estudios asumen “una serie de iniciativas que han impactado en la vida académica de la Universidad por cumplir los retos de una sociedad capacitada”.
Confirmó que con la entrega de plazas, los docentes universitarios enfrentarán los retos académicos por seguir trabajando en la docencia y la investigación, “que son sin duda, la razón de ser de nuestra casa de estudios”.

En este acto también asistió el Coordinador de la Fundación UAGro, Vulfrano Morales; el director de Evaluación y Acreditación, Víctor Abarca Ramírez y los secretarios del STAUAGro y STTAISUAGRO, Ofelio Martínez Llanes y Brenda Alcaraz González, respectivamente.
La secretaria privada de la Rectoría, Arely Almazán Adame, en representación del rector Javier Saldaña Almazán, entregó 18 plazas de Tiempo Completos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente a catedráticos de la UAGro.

Recibe Javier Saldaña el premio "Smile dental Award"

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, recibió el premio “Smile Dental Award”, que entrega la Federación Dental Ibero-Latinoamericana, de manos de su presidente, Adán Yañez Larios, con quien además firmó un convenio de colaboración.
Adan Yañez Larios dio la bienvenida a los asistentes al Congreso Internacional Dental de la Federación Dental y especificó que para ser merecedor al galardón “Smile Dental Award”, se requiere haber contribuido en la Ciencia de la Salud, en el ramo de la odontología o de las ciencias médicas, con producciones o trabajos docentes, de investigación, de dirección, de divulgación de la obra creativa, enriqueciendo así el acervo académico de los países de habla hispana y coadyuvando en el progreso de la ciencia, la tecnología, el arte y al filosofía.
Agregó que las obras, hechos, jornadas y actos que acreditan al merecedor del Smile Dental Award Education, deberán ser la expresión de una trayectoria profesional ejemplar, como éste es el caso.
En su intervención el rector de la UAGro, Javier Saldaña, expresó “esta presea es para todos los universitarios, generada por todos ustedes, por su trabajo, por su tenacidad, por su desempeño y es para nuestra gloriosa escuela de Odontología”.
El Convenio de colaboración firmado específica que a través de los Cuerpos Académicos, en consolidación o consolidados, se buscará que el perfil del odontólogo mejore “en beneficio personal y en beneficio claro de nuestros pacientes". Por la UAGro, firmó, Saldaña Almazán y por la Federación Dental Latinoamericana, AdánYañez.
Posteriormente Yáñez Larios tomó protesta a los catedráticos de la Unidad Académica de Odontología: David Ávila Arizmendi, Xenia Teresa Cobos Cruz y Zully Mejia Castro, integrantes de la Mesa Directiva de la DFILA Guerrero-México.

En el acto, se contó con la presencia del Dr. José Rodríguez Corro, rector del Centro Universitario Interamericano; Dra. Bella Victoria Acosta, presidenta de la FDILA Paraguay; Dr. Rafael Pinelli Henríquez, director de la Facultad Facoph de Bauro, Brasil; Analía Carrión, conferencista internacional y el MC. Efrén Arellano Cisneros, coordinador general de la Zona Sur.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, recibió el premio “Smile Dental Award”, que entrega la Federación Dental Ibero-Latinoamericana, de manos de su presidente, Adán Yañez Larios, con quien además firmó un convenio de colaboración.

Llama la comisión electoral a respetar la ley en elecciones de la UAGro; advierte sanciones

Chilpancingo, Gro.- Con motivo de la elección extraordinaria para elegir Consejeros Universitarios y Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, el coordinador de la Comisión Electoral, Rafael García Mencía, llamó a los participantes a conducirse con respeto, legalidad y ética en la jornada electoral de este martes 24 de mayo, para dar una muestra institucional de participación democrática transparente.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Consejo Universitario, se elegirán consejeros académicos en las 45 preparatorias de la máxima casa de estudios y consejeros universitarios en 19 planteles de Nivel Superior.

García Mencía reiteró su llamado a los universitarios para actuar con responsabilidad y respeto de la Ley Orgánica Universitaria, ya que de haber incidentes violentos o violaciones a la convocatoria, las elecciones podrían anularse y los casos se turnarán a la Comisión de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario, quien los revisará y aplicará sanciones.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó equipos de cómputo y mobiliario al director de la Facultad de Matemáticas-Chilpancingo, Edgardo Locia Espinoza, los cuales servirán para el mejoramiento de las condiciones de estudio para los alumnos y de trabajo para los profesores. La Facultad de Matemáticas de la UAGro es una de las mejores del país. En el acto estuvo presente el ex rector, Ramón Reyes Carreto; el coordinador del programa educativo de la Licenciatura en Matemáticas, Octaviano Juárez Romero y el director de Acreditación y Evaluación, Víctor Manuel Abarca Ramírez.

Mejora la UAGro condiciones de estudio a universitarios de tierra caliente

Tlapehuala, Gro.- Mejorando las condiciones de estudio en el Nivel Medio Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en Escuela Preparatoria No. 18 de Tlapehuala un nuevo edificio de 3 niveles, el cual está equipado con un centro de cómputo, aulas y cubículos para el desarrollo académico de los estudiantes.
El rector de la máxima casa de estudios señaló que la UAGro está en una etapa de consolidación, en la que se han mejorado las condiciones de estudio para los estudiantes en cada una de las preparatorias.
Acompañado por la directora del plantel, María Isabel García Duarte, de profesores y funcionarios, Saldaña Almazán dialogó de cerca con la comunidad estudiantil, los motivó a prepararse y sugirió que por las condiciones adversas del estado, “deben alejarse de los vicios y no deserten en su formación profesional”.
Dijo que el acceso a la educación es el camino para que la juventud tenga las herramientas necesarias y en el futuro, “aporten su conocimiento en el desarrollo regional y de sus comunidades”.
Luego de hacer el corte de listón inaugural, Javier Saldaña Almazán también supervisó la construcción de una barda perimetral así como de una caseta de vigilancia y la colocación de una nueva subestación eléctrica que proporcionará energía al nuevo edificio.

En este acto también asistieron la secretaria del STTAUAGro, Brenda Alicia Alcaraz González; el coordinador general de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez; el coordinador financiero de la Tierra Caliente, Alejandro Bueno Acuña; el secretario del STAUAGro, Ofelio Martínez Llanes; el director de Educación Municipal, Basilio Tomatzin Portillo y el director de Construcción de la UAGro, Víctor Barrera Adame.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en Escuela Preparatoria No. 18 de Tlapehuala un nuevo edificio de 3 niveles, el cual está equipado con un centro de cómputo, aulas y cubículos para el desarrollo académico de los estudiantes.

Inaugura Javier Saldaña edificio en la recién creada prepa de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro.- En consolidación de espacios para el óptimo aprendizaje del Nivel Medio Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Escuela Preparatoria No. 44 de Ayutla de los Libres un nuevo edificio de 3 niveles, que cuenta con un Laboratorio Multidisciplinario, Biblioteca, Centro de Cómputo y 6 aulas.
El nuevo edificio en esta preparatoria es uno de los primeros que se construye para mejorar su infraestructura, luego de que el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno, reconoció en el 2014 a la Preparatoria Popular “Ricardo Flores Magón” y la designó como Preparatoria No. 44.
Acompañado por el director del plantel, Orlando Gerardo Tabares, la jefa de Becas de la UAGro, Kirenia Arbelo Plasencia; así como directores de Prepas de la Costa Chica, Saldaña Almazán llamó a la comunidad universitaria a redoblar esfuerzos por disminuir los índices de deserción escolar en el estado, una tarea dijo “prioritaria en la vida académica de la Universidad”.
Sobre este tema, el rector afirmó que en esta etapa, la máxima casa de estudios ha luchado por abrir nuevos espacios, para que la mayor cantidad de alumnos guerrerenses “tengan acceso a la educación y se preparen”.
Javier Saldaña Almazán ratificó que el impulso de la educación de calidad deberá ser tema esencial en la construcción de políticas públicas, como estrategia que disminuya los índices delictivos en el estado”.

“Es lo que quiere la población de su universidad y es lo que estamos haciendo, trabajando en equipo, comprometidos por Guerrero; la situación es complicada y no es sencillo, pero tenemos que luchar todos bajo una misma ruta común”, señaló.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Escuela Preparatoria No. 44 de Ayutla de los Libres un nuevo edificio de 3 niveles, que cuenta con un Laboratorio Multidisciplinario, Biblioteca, Centro de Cómputo y 6 aulas.

Distrito XIX, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo


Inaugura Marco Leyva retorno vehicular en colonia Pensadores

Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal Marco Leyva Mena inauguró la construcción del retorno vehicular entre las calles Sócrates y Reforma, en la colonia Pensadores, una obra en beneficio de más de 800 habitantes.
Ahí el alcalde destacó que desde el inicio de su administración las obras han sido planeadas pensando en construir una mejor ciudad, "estamos por tomar el acuerdo con el cabildo plural de que las banquetas que lo permitan puedan ser arboladas, para tener calles que los ciudadanos merecemos". 
Marco Leyva anunció que para el próximo año buscará los mecanismos necesarios para construir en esa colonia un parque "pequeño pero funcional, con aparatos para hacer ejercicio", como un espacio de recreación para las familias. 
Por otro lado, destacó que una de las obras principales para este año es la ampliación de la avenida Alemán, "será una ampliación de la banqueta que estará arbolada"; además mencionó el proyecto del periférico vial del Cerrito Rico a Palacio de Gobierno, con el fin de que la capital cuente con vías alternas para el desfogue vehicular.
A nombre de los vecinos, el contador Germán Téllez Santos, agradeció al gobierno municipal por la obra realizada, además de hacer otras solicitudes para beneficio de la colonia.
En medio del evento, un vehículo que circulaba por la calle Reforma ulitizó de manera espontánea el retorno hacia la calle Sócrates, el conductor al darse cuenta intentó detenerse, sin embargo el alcalde lo invitó a seguir avanzando y estrenar la nueva obra, llevándose los aplausos de los asistentes. 

Con una inversión municipal directa de 250 mil pesos, la construcción de este retorno vehicular beneficia a las colonias Pensadores, Caminos del Sur, Revolución y Unidad Habitacional Villas Vicente Guerrero, principalmente.
El presidente municipal Marco Leyva Mena inauguró la construcción del retorno vehicular entre las calles Sócrates y Reforma, destacó que desde el inicio de su administración las obras han sido planeadas pensando en construir una mejor ciudad.

La gente que menos tiene es la esencia de mi gobierno: Marco Leyva

Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal Marco Leyva Mena, entregó apoyos de programas sociales a familias de escasos recursos económicos, que consistieron en láminas para techos y piso firme para sus viviendas.
Durante su mensaje en la colonia Ombú ante decenas de familias beneficiadas, el alcalde capitalino destacó que su trabajo está enfocado "a la gente que lo necesita, para la gente de las colonias populares, porque ustedes son la esencia de mi gobierno, se los digo de todo corazón", enfatizó.
Marco Leyva mencionó que el gobierno municipal trabaja con honestidad, con pasión de servicio y vocación, teniendo como prioridad a la ciudadanía, que hace al gobierno "participativo, democrático, plural y popular, no populista, sino cercano a la gente".
Entre porras y cartulinas fosforescentes con frases de agradecimiento, el alcalde capitalino se dijo convencido de que lo más importante es ayudar a la gente, "como gobierno debemos ser solidarios y generar más igualdad entre todos", destacó.
Por su parte, el subsecretario de Planeación y Presupuesto, Karlo Misael López Domínguez, informó que en esta ocasión fueron beneficiados vecinos de las colonias Las Tinajas, Valle de Bravo, El Palmar, Ombú, Alejandro Ortega, Revolución y Plan de Ayala, "y siguiendo la instrucción que usted nos ha dado presidente, han sido evaluados y verificados para que sean atendidos según sus necesidades", mencionó el funcionario municipal.
Mientras que una de las vecinas beneficiadas, señaló que ella era "una de las personas que decían que el presidente no cumple, pero ahora me retracto y le digo muchas gracias presidente por todo el apoyo".
El presidente municipal Marco Leyva Mena, entregó apoyos de programas sociales a familias de escasos recursos económicos, que consistieron en láminas para techos y piso firme para sus viviendas.