martes, 24 de mayo de 2016

Personal de Protección Civil desazolva alcantarillas en avenida de la Juventud: Vela Guevara

Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro. Personal de Protección Civil municipal, desazolvaron alcantarillas del drenaje sobre la Avenida de la Juventud al sur de la capital.
Sin embargo, dicho campamento, está en abandono lo que ha provocado la proliferación de comerciantes ambulantes que se han instalado de manera permanente en la zona además que dicha vía de comunicación se ha convertido en un estacionamiento para los disidentes que han hecho de la calle su centro de “trabajo”.
El director de Protección Civil, Gustavo Vela Guevara explicó que ante la llegada de la temporada de lluvias la intención era despejar la vialidad, y luego de sostener un diálogo con dos de los dirigentes del movimiento magisterial, habrían accedido a “darles” permiso a los trabajadores del municipio de limpiar las alcantarillas, sin embargo, “las dos personas que estaban al frente del movimiento muy respetuosas, pude platicar con ellos, desgraciadamente dos o tres personas muy agresivas faltaron el respeto a uno”, expuso.
El aspecto del “campamento es de completo abandono, las lonas que utilizaron en su momento para resguardarse de las inclemencias del tiempo, prácticamente están destruidas por el tiempo, y la presencia de maestros es prácticamente nula.
Las autoridades tuvieron que esperar a que los maestros de la Ceteg sostuvieran una reunión para saber si podían realizar el trabajo preventivo que les corresponde, en tanto que algunos integrantes de la disidencia magisterial comenzaron a desmantelar las lonas que de manera improvisada han instalado en más de la mitad de la avenida de la juventud.
Y es que a decir del funcionario municipal, aún no se tiene con certeza con que intensidad se registrarán las lluvias de la siguiente temporada, de ahí que la idea es prevenir cualquier incidente que pueda presentarse producto de los taponamientos que los comerciantes hacen al tirar al drenaje sus desechos.
“Yo les dije a mí que me permitan hacer mi trabajo, yo no quiero tener alguna contingencia mayor, que vaya a pasar un problema mayor, si yo no limpio todo esto, yo tengo un programa permanente en todo el año de limpieza y mantenimiento de barrancas”, explicó.

Vela insistió que el campamento está vacío, de ahí la necesidad de hacer la limpieza y despeje de la vialidad para evitar cualquier incidente que pueda suscitarse, pues actualmente uno de los carriles se habilitó para que transiten en doble sentido y no se obstruya por completo la vialidad en esa zona, que es una de las más transitadas. (Notymas).
El director de Protección Civil, Gustavo Vela Guevara explicó que ante la llegada de la temporada de lluvias la intención era despejar la vialidad, y luego de sostener un diálogo con dos de los dirigentes del movimiento magisterial.

Agradece Ignacio Basilio al gobernador Héctor Astudillo con la entrega de fertilizante gratuito en Zumpango

Eduardo Neri, Gro.- El diputado local del distrito XIX, Ignacio Basilio García, dijo que el programa del fertilizante gratuito es un proyecto muy bueno que beneficia a muchos productores de todas las comunidades de Zumpango, pero que gracias a la buena gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien cumple una promesa de campaña a todos los campesinos y productores en general en dicha municipalidad.
“Quiero agradecer y reconocer el trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores, que hoy en día cumple una promesa de campaña, que hizo con toda la gente campesina y productores en general para que este programa sea gratuito”, expresó Basilio García.
Comento que dicho programa del fertilizante gratuito, nunca en Guerrero lo había proyectado de manera gratis ningún gobernador, pero con la llegada de Héctor Astudillo Flores, se cumple una promesa de campaña, “ese es un gran avance para los campesinos, porque de una u otra manera están viendo que tiene interés en la gente del campo”.
El legislador local, reconoció el trabajo del gobernador Héctor Astudillo, ojala y que este programa se mantenga así como esta hay que reconoce r que es un programa donde participan gobierno federal, estatal y municipal, “yo creo que la sociedad debe de pensar hoy en día que este gobierno está trabajando a favor de los productores y campesinos de Guerrero”.

Basilio García, dijo que se tiene que hacer una mesa de trabajo para que dicha entrega de fertilizante gratuito sea permanente, “los legisladores federales son los que tienen que llevar dicha propuesta al congreso de la Unión, porque los que fiscalizan dicho programa de fertilizante es la federación”.
El diputado local del distrito XIX, Ignacio Basilio García, dijo que el programa del fertilizante gratuito es un proyecto muy bueno que beneficia a muchos productores de todas las comunidades de Zumpango, pero que gracias a la buena gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien cumple una promesa de campaña.

Jardín Grafico de Flores y Chayotes

 La regidora de Hacienda Sara Pablo González fue invitada al festejo por el Día de las Madres en el jardín de niños “Jean Piaget” de esta Capital, llevándoles regalos a las reinas del hogar. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 En representación de la regidora Sara Pablo González, se entregaron algunos obsequios a la líder del poblado de Petaquillas Maricela Chepillo, con motivo del festejo del Día de las Madres. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 El regidor Mario Moreno Sotelo apoyo a la comunidad de Palo Blanco en sus festejos con motivo de la Santa Cruz, pagando a los montadores y premio al mejor toro en la corrida del día 06 de Mayo fecha en que se celebró el torneo de ex comisarios 2007-2008, participando, Mazatlán, el Rincón, Cajelitos, Mohoneras, (Julian Blanco) Dos Caminos, La Haciendita, Carrizal de la Vía, Amojileca y Jalapa, resultando ganador el toro de Julián Blanco (Dos Caminos). (Foto: Cristhian Cuchillo).
 La diputada Isabel Rodríguez Córdoba entrego obsequios por el motivo de Día de las Madres, para la colonia Nuevo Horizonte. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico de Chilpancingo sostuvo un encuentro con madres de familia de la comunidad de Petaquillas con quienes acordó trabajar en conjunto por un mejor municipio.
 Como invitado especial acudió el síndico Miguel Ángel Hernández Gómez al festejo en el marco del Día de las Madres que organizó la Escuela Primaria VE' SAVI de esta ciudad capital, en donde entrego obsequios para las mamas asistentes.
 Manteniendo el acercamiento constante, el síndico procurador Miguel Ángel Hernández Gómez se reunió con el presidente del barrio de San Francisco Antonio Memije en donde abordaron temas de importancia para el beneficio del barrio.
 Demostrando su interés por fomentar y apoyar el deporte, el síndico Miguel Ángel Hernández Gómez presente en la inauguración de los juegos deportivos anuales de los Servidores Públicos que organiza el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (S.U.S.P.E.G.) Sección VII.
El Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, asistió como padrino de la corrida de toros en el cierre de feria que se llevó a cabo por los festejos del Día de la Cruz en la comunidad de Palo Blanco, muchas emociones y sorpresas se vivieron.

*Las linduras en el Ayuntamiento


Sin Concesiones
Armando Patrón Torres
*Las linduras en el Ayuntamiento
* La psicopatía del regidor Julio Cesar Morales Díaz
El gobierno de Marco Antonio Leyva y su cabildo ha sido incapaz de solucionar los problemas que aquejan a los capitalinos y como forma de distracción, ahora pretende echarle la culpa a la anterior administración encabezada por Mario Moreno Arcos.
De todos es conocido que al inicio de su administración se contaba con los servicios básicos, que al paso del tiempo fueron despareciendo y ahora debido a su incapacidad y a su creciente autoritarismo la sociedad de Chilpancingo no cuenta con lo más mínimo.
Entre sus achichincles,  cuenta con el regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, Julio Cesar Morales Díaz, quien a lo largo de esta administración no ha realizado obra alguna, pero sí,  aliado con el alcohólico y drogadicto Procurador de Barrios y Colonias, Santos Parra Organista, se ha dedicado a cambiar los Comités de Desarrollo de las colonias, todo con miras a ser diputado local por el primer distrito.
El regidor Julio Cesar Morales Díaz, utiliza la infraestructura del Ayuntamiento, como foto copiadoras, para elaborar la publicidad de las planillas afines a su persona, además de que los patrocina con fuertes cantidades de dinero.
Para conseguir su propósito el regidor del Ayuntamiento capitalino, ha realizado alianzas con familias de secuestradores, extorsionadores y gente ligada al crimen organizado, para obtener el triunfo de sus planillas, como es el caso de la Colonia del PRI, donde también utiliza a personal a su cargo para realizar esas  campañas. Son varias personas que cobran en el área a su cargo, pero que nunca se presentan a trabajar. Son personas conflictivas y con ansias de poder.
Julio Cesar Morales Díaz, en su afán de  llegar a ser diputado, utiliza su falta de amoralidad y de escrúpulos, es falso en su manera de actuar,  no es particularmente culto ni instruido, pero su  astucia  radica en su capacidad para manejar a la gente, y eso a la vez puede  hacerlo porque sabía valorar la información.
Promete obras que no cumple, pero además no ha realizado alguna que permita decir, que está trabajando en pro de la ciudadanía, es un personaje oscuro que utiliza  información para manipular.

La línea de su carrera política es clara, no existen escrúpulos, ni situaciones afectivas con la gente, todas tienen un sentido utilitario. La traición es su arma más efectiva. Para él, perder el control de todo, lo reduce a alguien enfermo. Está enfermo porque no controla. Eso es psicopatía. Julio Cesar Morales Díaz,  es una persona enferma, su conducta psicopatía y mitómana, lo descalifican para tomar en cuenta alguna versión que éste pueda dar. 

Entrega el rector 1,200 becas a moradores de casas de estudiante de la UAGro

Chilpancingo, Gro.- En un acto público ante la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó becas de hospedaje y alimenticias a mil 200 alumnos que habitan las casas del estudiante en Chilpancingo, con la firme intención de impulsar a los jóvenes con mayor vulnerabilidad social.
Con la presencia de funcionarios de la Administración Central, alumnos y moradores de casas, Saldaña Almazán también firmó los contratos de arrendamiento por un año con los dueños de los locales que ocupan las casas universitarias.
Esta acción dijo es una muestra de democratizar a las casas estudiantiles “queremos que sean libres y que no exista coacción ni intereses de líderes que utilizan a los jóvenes para beneficios personales”, indicó.
El rector de la máxima casa de estudios platicó de cerca con los estudiantes, los motivó y señaló que una de las acciones clave que emprende la UAGro es fomentar el deporte, la academia y la cultura, como estrategia para resarcir la “brecha de desigualdad social y los índices delictivos en el estado”.
Javier Saldaña habló sobre la Casa del Universitario Indígena, el primer recinto del país en su tipo alberga a 100 estudiantes provenientes de los pueblos originarios y confirmó que en la UAGro “sí le hacemos justicia a los grupos vulnerables y vamos a luchar por conseguir mayores apoyos para los estudiantes que lo necesiten”.
Por su parte, el coordinador de Atención Estudiantil, José Antonio Soto Sotelo detalló que quienes habitan una casa de estudiante son alumnos que vienen de las regiones de Acapulco, La Montaña y las dos Costas, “alumnos que necesitan apoyo porque son estudiantes con escasos recursos económicos”.

Este acto se efectuó en las instalaciones deportivas de la Unidad Académica de Ingeniería y asistieron en el presídium la Jefa de Becas, Kirenia Arbelo Plasencia; la jefa de casas de estudiante, Esmeralda Zamora, y el jefe del comedor universitario Chilpancingo, David Ortiz Campos.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó becas de hospedaje y alimenticias a mil 200 alumnos que habitan las casas del estudiante en Chilpancingo, con la firme intención de impulsar a los jóvenes con mayor vulnerabilidad social.

Realiza la UAGro su II encuentro académico estatal interpreparatoriano

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se mostró satisfecho y felicitó a los jóvenes que resultaron ganadores del II Encuentro Académico Estatal Interpreparatoriano 2016 realizado en Acapulco, a quienes les dijo que deben seguir preparándose, que este es uno de muchos premios que pueden obtener si siguen esforzándose y poniéndole el empeñó necesario a sus estudios universitarios.
Saldaña Almazán, expresó que ahora se están obteniendo más beneficios que permiten a jóvenes de las diferentes regiones del estado continuar con su formación universitaria, "no hay pretextos para no estudiar, ya que en la UAGro hay casas de estudiantes, comedores universitarios y becas económicas".
27 jóvenes estudiantes de los tres grados de preparatoria de las Zonas Centro, Norte y Sur, se reunieron para participar en el concurso estatal. Las competencias interpreparatorianas se desarrollan en una primera etapa en las zonas administrativas en las que se divide la UAGro y fue organizado por el Comité Estatal Académico, formado para tal fin.
El primer lugar de la categoría “Primer Semestre” lo obtuvo Liliana Reyes Ríos de la Preparatoria 18 de Tlapehuala; el segundo lugar fue para Víctor Isaac Derramona Salinas, de la Preparatoria 5 de Ometepec y en tercer lugar quedo Jafet de la Paz Tinoco de la Preparatoria 13 de Zihuatanejo.
Los ganadores del "Tercer Semestre" fueron: Layda Sheccid Cañas Bustos de la Preparatoria 6 de Tecpan, quien conquistó el primer lugar; el segundo lugar fue para Daniela Ocampo Salgado de la Preparatoria 1 de Chilpancingo y el tercer lugar para Anayeli León Álvarez de la Preparatoria 9 de Chilpancingo.
En el "Quinto Semestre", el primer lugar lo obtuvo Lisbeth Guadalupe Gaspar Mendoza de la Preparatoria 6 de Tecpan; el segundo lugar Eduardo Ochoa Medina de la Preparatoria 8 de Ciudad Altamirano y Celso Joseph Ubaldo Ocampo de la Preparatoria 1 de Chilpancingo.
La competencia se desarrolló en la Biblioteca Central de la Zona Sur y los premios fueron una computadora de escritorio para los que obtuvieran el tercer lugar; un Ipad para los del segundo lugar y una computadora portátil para los tres primeros lugares de acuerdo a la convocatoria emitida.

El coordinador general de la Zona Sur, MC. Efrén Arellano Cisneros, expresó en su mensaje de clausura que todos al competir en el concurso estatal son ganadores, pues demostraron ser en una primera etapa, los mejores en sus unidades académicas.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se mostró satisfecho y felicitó a los jóvenes que resultaron ganadores del II Encuentro Académico Estatal Interpreparatoriano 2016 realizado en Acapulco.

Unen esfuerzos la UAGro y secultura para difundir del arte

Acapulco, Gro.- Para seguir coadyuvando en la reconstrucción del tejido social, el rector de la Universidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán firmó con la Secretaria de Cultura (SECULTURA) del Gobierno del Estado de Guerrero, Alicia Margarita Sierra Navarro un convenio de colaboración interinstitucional, mediante el cual la máxima casa de estudios participará activamente en la difusión cultural con sus 100 grupos artísticos, danza, música y teatro en todo el estado.
Con la firma de este convenio, la UAGro participará en los principales festivales que promueve el gobierno del estado, como son: las Jornadas Alarconianas que se realizan en Taxco y en este año serán del 14 al 21 de mayo, la Semana Altamiranista, la Feria de la Plata y el Festival de la Montaña, entre otros.
Saldaña Almazán afirmó que en la UAGro hay talento y se impulsa a los estudiantes “a  realizar actividades que los alejen de los vicios que perturban a la juventud”.
Posteriormente el rector aseguró que la participación de la UAGro es clave en la reconstrucción del tejido social y a través de la cultura “honramos nuestro patrimonio y le damos un impulso positivo a Guerrero”.
En su participación, la secretaria de la Cultura, Alicia Sierra reconoció al “talentoso equipo cultural de la UAGro” así como los eventos que la Universidad ha realizado para atraer el turismo a través de la difusión cultural.
Este convenio también planea que ambas instituciones colaboren en la realización de cursos, talleres, diplomados y seminarios así como conferencias y videoconferencias, presentación de libros, exposiciones de artes plásticas, exhibición de películas y videos.

En el acto estuvieron presentes el sub secretario de Recintos y Desarrollo Cultural, Jesús López Vázquez; el director de Cultura de Acapulco, Julio Zenón Flores; el director General de Extensión Universitaria, Confesor Díaz Terrones; el jefe de la Cultura Zona Sur de la UAGro, Jaime García Luna y el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros.
El rector de la Universidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó con la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Guerrero, Alicia Margarita Sierra Navarro un convenio de colaboración interinstitucional.

Reconoce e impulsa la UAGro la investigación científica en sus estudiantes

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de despertar la vocación de investigar en los estudiantes de bachillerato, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó reconocimientos y estímulos a los 6 alumnos de Preparatoria que obtuvieron los primeros lugares en proyectos de investigación regional, del programa “Asómate a la Ciencia este Verano” que impulsa la UAGro.
En este mismo acto, Saldaña Almazán también entregó equipo de cómputo y mobiliario a profesores investigadores, comisionados y becarios que desarrollan proyectos de investigación con alto impacto social en los posgrados acreditados de la UAGro, mediante los programas cátedras, retención y estancias post doctorales del Conacyt.
Reunidos en las instalaciones de la Rectoría, el rector Javier Saldaña Almazán entregó reconocimientos a los estudiantes: Areli Herrera Palma de la Preparatoria No. 41; Elizabeth Nava Quintana de la Preparatoria No.1; Carlos Daniel Félix y Mario Liborio García de la Preparatoria No. 33; Felipe Nava Basilio de la preparatoria No. 36 y Humberto Cázares Hernández de la Preparatoria del Sistema Abierto.
Entre las investigaciones que colaboraron los estudiantes destaca la de Complementos Virtuales para el Aprendizaje; los Efectos de la Depredación de las Aves en Guerrero; el Valor agregado a los productos derivados del Maracuyá, entre otros.
Sobre los jóvenes investigadores, la directora General de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar enfatizó que el programa “Asómate a la Ciencia este Verano” consiste en despertar la vocación investigativa de los estudiantes a una temprana edad y puntualizó que este programa, ya efectuó su segunda edición “con resultados sobresalientes”.
Illades Aguiar añadió que el la visión de impulsar a los estudiantes de preparatoria, es avalado y apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: “el objetivo es que jóvenes de bachillerato incursionen en la ciencia, que se adentren en la investigación científica, además de alentarlos a que concluyan su formación profesional con una licenciatura”, indicó.
Por otra parte, el director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza dijo que la UAGro ha obtenido 10 cátedras en distintas áreas del conocimiento, “esto ha permitido el desarrollo de investigación en cada uno de los posgrados de calidad”.

En este acto estuvieron presentes el director de Posgrado, Crisólogo Dolores Flores; el director de Planeación, Justiniano González González así como profesores investigadores, docentes y padres de los alumnos destacados.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó reconocimientos y estímulos a los 6 alumnos de Preparatoria que obtuvieron los primeros lugares en proyectos de investigación regional, del programa “Asómate a la Ciencia este Verano”.

Entrega rector de la UAGro material de laboratorio en veterinaria de Altamirano

Ciudad Altamirano, Gro.- Para contribuir con el fomento a la investigación científica productiva, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1 de Ciudad Altamirano equipo electrónico, microscopios y material de laboratorio que reforzará las prácticas de los estudiantes en la atención de pequeñas especies.
Acompañado por el director del plantel, Rosendo Cuicas Huerta y del diputado local, Isidro Duarte Cabrera, Saldaña Almazán ratificó que el impulso a la investigación científica es clave para que los sectores productivos regionales sean impulsados con el aporte y conocimiento de los universitarios.
El rector de la máxima casa de estudios ejemplificó cómo la escuela Medicina Veterinaria y Zootecnia de Ciudad Altamirano es capaz de aportar resultados científicos y “crear alternativas sustanciales en la producción”.
Tal es el caso de la nueva raza de borregos denominada “Mevezug”, que ya fue patentada por el investigador, doctor Esteban Mireles Martínez, luego de 10 años de investigación científica, lo que fortalece a la institución como hecho científico extraordinario, de reconocimiento a nivel nacional.
Javier Saldaña Almazán dijo que por estos avances, es necesario formar médicos veterinarios especialistas en cada rama, formar a la gente que necesita el estado “porque la ciencia avanza y debemos estar siembre a la vanguardia, preparados para los retos actuales que nos demanda la sociedad”.
Por otra parte, el rector también supervisó el cambio de subestación eléctrica y los circuitos alimentadores para el buen funcionamiento de los laboratorios de esta Unidad Académica.

En el acto acompañaron al rector el jefe de construcción de la UAGro, Víctor Joaquín Adame; el secretario del STAUAGro, Ofelio Martínez Llanes; el coordinador de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez; el coordinador del Área Financiera de la Zona Norte, Alejandro Bueno Acuña y la secretaria general de STTAISUAGro, Brenda Alicia Alcaraz González.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1 de Ciudad Altamirano equipo electrónico, microscopios y material de laboratorio.

Realizan parlamento infantil

Chilpancingo, Gro. —  Diputados locales aprobaron  realizar el Décimo Parlamento Infantil del 25 al 27 de mayo del presente año en las instalaciones del Recinto Legislativo.
En sesión de la Comisión Permanente, el diputado Iván Pachuca Domínguez  al dar lectura al documento señaló que el Décimo Parlamento Infantil a realizarse del 25 al 27 de mayo se conformará por 46 integrantes, niñas y niños de entre 10 y 12 años de edad de toda la entidad que estén cursando la educación primaria, los cuales serán previamente electos mediante las bases que contenga la convocatoria.
La propuesta fue presentada por las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Gobierno, Participación Ciudadana y de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Dichas Comisiones Legislativas se coordinarán con la Secretaría de Educación, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Tribunal Electoral, la Comisión de Derechos Humanos, y la Secretaría de la Juventud y la Niñez del estado a través de un comité organizador el cual estará integrado por miembros de las comisiones e instancias antes mencionadas.
La finalidad de realizar el Décimo Parlamento Infantil  es para que las niñas y niños del estado participen, expresen, analicen, deliberen y discutan asuntos de interés social que afectan a la sociedad y la vez será un instrumento formativo que influirá en las decisiones de la nación y el desarrollo de las generaciones futuras.
Para realizar la actividad las comisiones unidas y dependencias gubernamentales antes mencionadas en el ámbito de sus atribuciones proporcionarán los recursos técnicos, humanos y financieros para la óptima realización de las acciones necesarias para el desarrollo e integración del Parlamento Infantil.
Pachuca Domínguez reiteró  que el Congreso del estado, dentro de sus facultades, tiene la responsabilidad de promover la participación ciudadana tomando en cuenta los principios y valores de legalidad, corresponsabilidad, inclusión, sustentabilidad, democracia, solidaridad, tolerancia, diversidad y convivencia pacífica y por ello la importancia de realizar el Parlamento Infantil.
Iniciativa

A la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas fue turnada la iniciativa de decreto por medio del cual se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas para el estado, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.
Diputados locales aprobaron la creación del Organismo Público Descentralizado Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero, propuesta por el diputado Silvano Blanco Deaquino.

Proponen declarar Patrimonio Cultural al Salto de la Quebrada

Chilpancingo, Gro. — Diputados integrantes de la 61 Legislatura exhortaron al Ayuntamiento de Acapulco y al Ejecutivo estatal para que inicien los procedimientos de expedición de la Declaratoria de Patrimonio Cultural tangible e intangible al “Salto de la Quebrada”.
La propuesta fue enviada por el Senado de la República para que el Poder Legislativo realizará de forma directa la declaratoria; al no estar facultado para ello, el documento fue  turnado a las Comisiones Unidas de Cultura y Turismo para su análisis y dictaminación.
A nombre de las comisiones dictaminadoras, la diputada Silvia Romero Suárez señaló que desde 1930 el Salto de la Quebrada  ha sido el escenario de clavadistas y constituye uno de los atractivos turísticos de mayor tradición y atracción del estado; actualmente es sede de un campeonato mundial de clavados de altura en el que participan clavadistas de diferentes partes del mundo.
Argumentó que la declaratoria de patrimonio cultural es con el propósito de salvaguardar zonas especificas que caracterizan a comunidades o ciudades como parte de sus tradiciones a las cuales se les debe dar difusión y promoción para su preservación, pero para cumplir con la normatividad le compete en este caso al ayuntamiento de Acapulco, la Secretaría de Cultura y al gobernador del estado.
Romero Suárez señaló que la declaratoria implica un compromiso del estado para proteger una manifestación cultural representativa única y de condiciones excepcionales.
“Estamos convencidos que el salto de la quebrada y sus tradiciones cumple con creces sus condiciones para merecer este distintivo, estamos convencidos que materializar esta declaratoria es de gran relevancia para Acapulco porque fortalecerá su imagen turística y cultural”. Reiteró la legisladora.

Al participar en relación al Día del Maestro, la diputada Silvia Romero Suárez extendió su reconocimiento a quienes aportan con su trabajo diario desde las aulas para que México tenga mejores profesionistas y para que los niños y jóvenes puedan tener una mejor condición de vida y sean una esperanza de desarrollo “La ignorancia es la causa de la injusticia”. 

Valida Congreso Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada

Chilpancingo, Gro. — El Congreso de Guerrero realizó la declaratoria de validez para la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado.
En sesión de este miércoles en una sede alterna a la del recinto Legislativo, la Mesa Directiva del Poder Legislativo presentó el informe en el cual 43 de los 81 municipios aprobaron el decreto número 105 por medio del cual se reforma la fracción III del artículo 140 de la Constitución Política del estado.
La iniciativa de decreto, presentada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, prevé que dicha instancia realice la investigación de los casos de desaparición en el estado y logré la impartición de justicia  porque hay un gran número de casos en el estado y que hasta el momento no existe un sólo consignado por ese delito.
El pasado 15 de diciembre de 2015 el Pleno de la 61 Legislatura aprobó dicho decreto para la Creación de la Fiscalía especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Una vez aprobado por el Congreso local, la presidencia de la Mesa Directiva y la Oficialía Mayor hicieron de conocimiento a los 81 ayuntamientos para que analizarán y aprobarán el decreto en cabildo, contando con la aprobación por la mayoría de totalidad de municipios.
Los 43 municipios que avalaron la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas son: Acapulco de Juárez, Acatepec, Ahuacuotzingo, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atlixtac, Ayutla de los Libres, Benito Juárez, Buenavista de Cuéllar, Chilapa de Álvarez, Copala, Copalillo, Coyuca de Benítez, Cualac, Cutzamala de Pinzón, General Heliodoro Castillo, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Marquelia, Mochitlán, Ometepec,           Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Marcos, San Miguel Totolapan, Taxco de Alarcón, Tecpan de Galeana, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlapa de Comonfort, Xochihuehuetlán, Zihuatanejo de Azueta y Zitlala.

Diputados locales designaron a Enrique Justo Bautista como contralor interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, por un periodo comprendido del 16 de mayo de este año al 15 de mayo del 2020.

Resuelven conflicto laboral del congreso local

Acapulco, Gro.— El Congreso local, el gobierno estatal y la sección 55 del Suspeg, lograron un acuerdo que trajo la culminación del conflicto laboral entre los trabajadores de base y el Poder Legislativo.
Tras ocho días de conversaciones, propuestas y debatir los diferentes puntos de vista respecto al pliego petitorio, y la mediación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, este miércoles en reunión en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, se puso fin al conflicto colectivo entre los trabajadores de base del Poder Legislativo y la administración del mismo.
La disposición y voluntad de la diputada presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, así como su actitud constructiva para generar consensos y los buenos oficios del gobernador del estado, fue fundamental para permitir llegar a este acuerdo.
El gobernador del estado ofreció todo su apoyo para dar una salida positiva al conflicto laboral, quien al término de la reunión se mostró complacido y celebró la determinación de dar por culminado el paro laboral.
La diputada Añorve Ocampo señaló que gracias a la ayuda del gobierno estatal en materia financiera, se confirma que a través del diálogo responsable y respetuoso y con la voluntad política, se resuelven conflictos.
Manifestó que el diálogo es la única forma de poder acreditar la construcción de una sana relación entre el Poder Legislativo y la base trabajadora de la sección 55 del Suspeg liderada por Lenin Hernández Mena.
Con la sección 55 se logró cristalizar la principal demanda del pliego petitorio, con lo que las instalaciones del  Poder Legislativo local fueron liberadas,  las áreas administrativas vuelven a trabajar de manera normal y la sesión programada para el próximo miércoles 25 de los corrientes a las 11.00 horas se desarrollará en el recinto oficial.

En la reunión estuvieron presentes el secretario y subsecretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón y Tulio Pérez Calvo, respectivamente; además del secretario general del Suspeg, Adolfo Calderón Nava.  
El Congreso de Guerrero reanuda labores, luego de llegar a acuerdos con empleados de base que mantenían tomadas las instalaciones.

Necesario legalizar la siembra de amapola en Guerrero: Diputados


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro. Luego de reconocer que en al menos 18 países del mundo ya se siembra la amapola con fines medicinales, diputados locales urgieron en la necesidad de que el Poder Legislativo local apruebe el dictamen para legalizar la siembra de esta planta.
El presidente de la comisión de salud, Raymundo García Gutiérrez informó que siguen buscando los elementos para fundamentar el dictamen que está en manos de quienes integran dicha comisión.
“Hay que reconocer que ya en otras países se está reconociendo su cultivo donde inclusive la ONU ha emitido su aval, ya con 18 países, a pesar de que México está considerado como un país productor de manera ilícita, no está considerado para que produzca de manera legal”, explicó.
El legislador de extracción perredista agregó que la amapola es una planta que podría ayudar a contribuir a la salud, por lo que desde su perspectiva es viable para mejorar, inclusive para abatir los costos de productos medicinales que se requieren para contribuir a mejorar la salud de la población.
García Gutiérrez señaló además que no vemos que en nuestro país sea un problema legalizar su cultivo, y es que a pesar de las restricciones su producción no ha dejado de llevarse a cabo y lo único que ha generado es que muchas personas que trabajan en su producción se encuentren en la cárcel.
En tanto, el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja urgió que el congreso apruebe este tipo de iniciativas que son impulsadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, y es que el legislador reprochó a sus compañeros del PRI y el PVEM de rechazar la creación de una comisión especial que investigaría los casos de desaparición en la entidad.
“Nosotros vamos a insistir que haya un periodo extraordinario para discutir este tema también porque si el gobernador Astudillo ha estado insistiendo en el tema, si varios actores relevantes han estado insistiendo en el tema que frena que el congreso se vote la iniciativa”, indicó.

Insistió que el reclamo de la ciudadanía es que el legislativo apruebe leyes que le ayuden a la gente, y el de la legalización de la amapola es uno de los temas que le duele a la sociedad sobre todo de la sierra y la montaña.(Notymas)
 El diputado Raymundo Garcia Gutierrez y su compañera la diputada Erika Alcaraz Sosa cabildeaban con sus homólogos. (Fotos: Anwar Delgado).

Inaugura Héctor Astudillo primera etapa de rehabilitación de la carretera a Playa Larga

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.– El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores inauguró la primera etapa de rehabilitación de la carretera a Playa Larga, en donde se invirtieron más de un millón de pesos. Asimismo dio el banderazo de inicio para la segunda fase de la obra, en donde se llevarán a cabo trabajos en tres kilómetros y se destinará una inversión de 4 millones de pesos.
Los trabajos de rehabilitación de la carretera a Playa Larga consistieron en la reparación de concreto hidráulico, limpieza de alcantarillas, bases y renivelación de carpeta asfáltica, entre otros. En el evento se anunció la extensión del alumbrado público y electrificación para esta vía. La cual se estima estén listas en un mes aproximadamente.
“Hay que darnos la mano, hay que caminar juntos pensando en el bien de nuestra tierra”, por eso realizamos esfuerzos para dar una nueva y mejor imagen al destino turístico a través de la reconstrucción de tres muelles y la construcción de vías como la de Riscalillo, en la que se invierten casi 20 millones de pesos.

Astudillo Flores dijo que se trabaja en proyectos integrales que le permitan a este destino turístico tener mayores opciones de movilidad y a su vez, ofrezca una buena imagen a los visitantes que arriban a ese destino de playa. En este acto también entregó un auto para el certamen de la Calentona y el primer premio Pez Vela.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores inauguró la primera etapa de rehabilitación de la carretera a Playa Larga, en donde se invirtieron más de un millón de pesos.