viernes, 24 de octubre de 2025

Otis nos cambió, pero también nos unió. Hoy el Hogar del Sol vuelve a brillar más fuerte: Evelyn Salgado Pineda


*Encabeza la gobernadora la ceremonia por el segundo aniversario del impacto del huracán Otis

*Destaca el trabajo decidido y coordinado, así como el apoyo de la sociedad civil y los empresarios

*Entrega reconocimientos a las personas, instituciones y empresas que fueron parte del proceso de apoyo y reconstrucción

Acapulco, Gro., “Otis nos cambió, pero también nos unió. Nos recordó que ningún huracán puede con la voluntad de un pueblo que se ama y que se cuida; el Hogar del Sol vuelve a brillar con una luz más fuerte, una luz que nació precisamente de la fe, de la resiliencia, de la unidad  y de la solidaridad entre todas y todos”, expresó en su mensaje la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el evento por el segundo aniversario del impacto del huracán Otis en Acapulco.

En el homenaje que se realizó en la explanada de la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, la gobernadora subrayó que luego de este suceso que impactó significativamente la vida de los acapulqueños, hoy hay esperanza y un ímpetu para seguir adelante en el tema de la recuperación. Destacó el apoyo de todos para levantar a este puerto, lo que ha permitido que Acapulco tenga otra cara, con una infraestructura lista para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.

“Hoy a dos años de esa tragedia, rendimos un homenaje solemne a las víctimas del huracán y sus familias, su memoria nos guía cada día y vive en cada acción de reconstrucción, en cada obra y en cada hogar que volvió a levantarse. A dos años de Otis, el Hogar del Sol renace, renace en sus calles, en sus playas, en sus escuelas y en sus mercados. Hoy Acapulco vuelve a recibir al mundo con los brazos abiertos, con más de 16 mil habitaciones disponibles en casi 300 hoteles”, enfatizó.

En compañía de autoridades civiles y militares, así como representantes de la sociedad civil y del sector turístico, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que en esta ruta de la recuperación, se reactivaron vuelos y cruceros, con una economía local que cobra nueva vida gracias a la apertura y reapertura de restaurantes, comercios y centros de entretenimiento, reflejando la confianza que existe para Acapulco. 

“Les puedo asegurar que Acapulco estará mejor ahora, con el apoyo de todas y de todos ustedes, de nuestros hermanos de los diferentes estados, del pueblo de Acapulco  y también a nivel internacional, de muchas y muchos que siguen confiando y que siguen queriendo con todo su corazón a este pueblo maravilloso que tanto nos ha dado. Hoy podemos decir, con la frente en alto y con el corazón en la mano que Acapulco está de pie, está en reconstrucción efectivamente, pero vamos muy rápido, esto gracias al apoyo de todas y de todos. Guerrero está de pie y el Hogar del Sol y su luz nunca se apagará”, 

Durante su participación, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, señaló que es importante hacer memoria y recordar a todas las personas que lamentablemente fallecieron, las que tuvieron pérdidas, pero también a quienes ayudaron a levantar Acapulco. A nombre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal refrendó el compromiso hacia este destino de playa, con inversiones y acciones que impulsan la recuperación del puerto. 

Entre los apoyos que se han puesto en marcha mencionó la inversión de poco más de mil 800 millones de pesos para la rehabilitación de los sistemas de agua potable, obras de saneamiento y de intervención para evitar las inundaciones; también la rehabilitación de la Costera Miguel Alemán y el próximo proceso de colocación de luminarias, sólo por mencionar algunos.

En tanto, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez reconoció todo el trabajo conjunto que se ha realizado entre los diferentes órdenes de gobierno para lograr la recuperación de este destino. Al respecto, la munícipe expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por seguir impulsando acciones decididas y coordinadas, atendiendo los temas prioritarios.

Para concluir, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (Aheta), José Luis Smithers Jiménez, dijo que aunque el huracán Otis puso a prueba a los acapulqueños, también permitió demostrar la fuerza, unión y capacidad para salir delante de esta ciudad. De igual manera expresó su reconocimiento hacia la gobernadora por su compromiso con este destino.

“Hoy la actividad turística se ha reactivado con fuerza, quiero reconocer el liderazgo de nuestra gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda, su compromiso con Acapulco no ha sido un discurso, se ha traducido en hechos concretos, apoyo directo al sector turismo, impulso al a conectividad,  promoción nacional e internacional, mejora de infraestructura y una fuerte agenda  turística que nos permite recuperar nuestro lugar como uno de los destinos más emblemáticos de México”; añadió.

Enseguida, la gobernadora entregó reconocimientos a las personas e instituciones que participaron en las labores de apoyo y reconstrucción como son Cruz Roja, Comisión Federal de Electricidad, Estrella de Oro, World Central Kitchen, Teléfonos de México, Brigada Otis, A.C., Costaline, Mundo Imperial, Unicef México, Bomberos Acapulco, Comedores Comunitarios, Grupo Iusa, Universidad Autónoma de Guerrero, Parroquia de Costa Azul, Cuerpo de Bomberos del Estado de Guerrero, Secretaría de Marina, Secretaria de la Defensa Nacional, Servidores de la Nación, entre otros. 

Como parte de la ceremonia, se realizó el toque de silencio, para recordar a las personas que perdieron la vida durante el embate de este fenómeno natural.

Acompañaron a la gobernadora, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, José Roberto Flores Montes de Oca; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el Oficial Mayor de la Sefina, Ricardo Salinas Méndez; el secretario de Seguridad Pública en el estado, Daniel Antonio Ledesma Osuna y el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

jueves, 23 de octubre de 2025

Evelyn Salgado destina 15 MDP en equipo y vehículos para fortalecer los servicios de Salud en Guerrero


 *Felicita a las y los médicos en su día; refrenda su compromiso con una atención médica digna, universal y gratuita

Chilpancingo, Gro.– En el marco del Día de la y el Médico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda felicitó a las y los profesionales de la salud, al encabezar la entrega de equipamiento, ambulancias y vehículos destinados a las siete jurisdicciones sanitarias de Guerrero, con una inversión superior a los 15 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la atención y los servicios en beneficio de la población guerrerense.

Durante el evento, realizado en el almacén central de la Secretaría de Salud en Chilpancingo, la mandataria estatal reconoció la labor del personal médico, por lo que reiteró su compromiso en contar con un sistema de salud robustecido, que no solo representa la posibilidad de responder ante las enfermedades o las emergencias, sino también de prevenir, acompañar y brindar los servicios con dignidad y cercanía a la gente. 


Evelyn Salgado reiteró que la salud es una prioridad en su gobierno, que refleja en los avances alcanzados y en acciones concretas como la entrega de equipo médico y tecnológico, así como de ambulancias y vehículos, para mejorar la cobertura en las siete jurisdicciones sanitarias del estado.

“Estamos trabajando para que la salud no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos; que sea universal, gratuita y llegue hasta el último rincón de Guerrero”, afirmó.

La gobernadora destacó también el apoyo al Instituto Estatal de Cancerología, la construcción de Unidades de Hemodiálisis y la modernización de centros de salud y hospitales completamente equipados. 

En el marco del Mes Rosa, Evelyn Salgado hizo un llamado a las mujeres a fortalecer el autocuidado y realizarse estudios de mastografía como parte de la prevención del cáncer de mama.

En otro tema, la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, seis brigadas integradas por personal del IMSS Bienestar, Copriseg y la Secretaría de Salud fueron enviadas al estado de Veracruz para apoyar a las familias afectadas por las recientes contingencias.

En el acto, Evelyn Salgado, acompañada por Alondra García Carbajal y el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, realizó la entrega simbólica de llaves de las unidades, ambulancias y equipos médicos, reafirmando su compromiso con un sistema de salud más humano, eficiente y cercano.

“En Guerrero, la salud se construye con trabajo, con humanidad y con amor a la gente. Vamos a seguir fortaleciendo este sistema para que cada persona reciba la atención digna y de calidad que merece”, puntualizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la diputada local, Beatriz Vélez Núñez y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

NO SE MODIFICÓ LA PROPUESTA DE REFORMA, CONFIRMA LA UAGro; “FUE LA MISMA QUE TURNO LA GOBERNADORA”


 El abogado general de la Universidad Autónoma de Guerrero, Guillermo Girón Catalán desmintió que la propuesta de reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la UAGro votada por unanimidad por el Consejo Universitario el cinco de septiembre es la misma que turnó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda al Congreso del Estado para su análisis y en su caso, aprobación. 

Girón Catalán lamentó que un grupo de cuatro universitarios inconformes y ex diputado federal ajeno a la universidad hayan promovido con un documento apócrifo un amparo ante el Tribunal Universitario  y señalado que la propia gobernadora había modificado la propuesta original. 

El abogado general señaló que los inconformes han difundido en los últimos días  un documento falso, que no corresponde a la propuesta de reformas aprobadas por el H. Consejo Universitario en la sesión del 5 de septiembre. 

Girón Catalán aclaró que la propuesta de reforma aprobada por unanimidad por el máximo órgano de gobierno universitario no recibió modificaciones, que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la recibió y tras su análisis, la turnó al Congreso del Estado para su discusión y en su caso aprobación. 

“El H. Consejo Universitario envió un documento que coincide con el que turnó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda al Congreso del Estado, va en el mismo sentido y no hubo modificaciones en el dictamen original la gobernadora ha actuado en un respeto a la autonomía y confiamos en que los diputados y diputadas actúen de la misma forma”.

HOMENAJE PÓSTUMO A JORGE LEÓN ROBLEDO, MOISÉS CARBAJAL MILLÁN Y ELPIDIÓ PACHECO ROSAS


 Por César González Guerrero.

Durante el presente año 2025, han sido muchas las lamentables pérdidas humanas. 

Hemos recibido fatales noticias del fallecimiento de destacados profesionistas y ciudadanos distinguidos, familiares y amigos personales, en diferentes lugares de nuestro estado. En algunos casos, por desconocimiento, no ha sido posible expresar nuestras condolencias, de manera oportuna.  

Sin embargo, en esta ocasión deseo compartir el sentido homenaje póstumo realizado por la organización ciudadana “Por un mejor Guerrero”, que preside el estimado maestro Raúl Salgado Leyva, el pasado 25 de septiembre, en la ciudad capital de Chilpancingo, a 3 de sus miembros distinguidos: el economista Jorge León Robledo, el Profesor Moisés Carbajal Millán y el economista y hermano Politécnico Elpidio Pacheco Rosas.     

Aprecio mucho la invitación para asistir, y expresar un mensaje, en representación de la Comunidad Politécnica de Guerrero, en donde de igual manera, lo hicieron mis amigos Miguel Mayren Domínguez y Esteban Mendoza, ante la presencia de sus familiares, amistades y de la sociedad civil. 

Con este tipo de eventos, modestos, pero de gran significado, se honra no solamente la memoria de los fallecidos, sino también su amplia trayectoria profesional y política, al servicio de los guerrerenses. Cada uno de ellos, con sus respectivas participaciones dejaron huella, y será la historia quien juzgue sus acciones. Mientras tanto, quienes los conocimos y tratamos, le tributamos, como lo hicimos en vida, un reconocimiento póstumo. A cada uno de ellos debemos, en lo personal debo, hacer públicas las atenciones y apoyos recibidos en sus respectivas áreas de trabajo.  

A Jorge León Robledo como Presidente Municipal de Chilpancingo, en los años 1993-1996, coordinando actividades cívicas, en mi calidad de Director del Plantel Uno del Colegio de Bachilleres, y por supuesto, recibiendo su generoso apoyo institucional al plantel. Gracias al presidente Municipal Jorge León Robledo.  

Posteriormente, ya en funciones de Secretario Particular del entonces Secretario General de Gobierno, mi amigo maestro Fermín Alvarado Arroyo (1996-1997), fueron frecuentes sus visitas a mi oficina para tratar asuntos inherentes a su encargo. Como integrante del gremio de economistas guerrerenses, con Jorge estrechamos nuestra amistad; coincidimos en diferentes, y varias, comisiones partidistas; hasta los últimos días de su existencia que volvimos a reencontrarnos en la organización ciudadana 

Por un mejor Guerrero. 

Al Profesor Moisés Carbajal Millán, debo agradecerle sus constantes comentarios, y experiencias, cuando coincidimos como parte de la LII legislatura Local (1987-1993). Sin duda, el destino nos llevó a continuar fortaleciendo la amistad, él como líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y un servidor como Secretario General de la CNOP estatal (1998-2001). Debo agradecer también, las atenciones y apoyos que, en su momento, brindó a mi padre Santacruz González Cortes, siendo Presidente Municipal de mi tierra Copala.  

Con Moisés Carbajal Millán, al igual que con Jorge León Robledo, varias ocasiones coincidimos en tareas partidistas. Y, hasta sus últimos días, volvimos a reencontrarnos en la organización ciudadana ya mencionada.  

Mi colega, gran amigo y hermano economista Politécnico guerrerense, Elpidio Pacheco Rosas que, en vida y como Presidente Municipal de su tierra Quechultenango, siempre me  distinguió con su amabilidad; fue solidario, con los integrantes de la Confederación Nacional Política de Egresados del IPN (1998-1999), la histórica CONAPE-IPN, que tuve el honroso cargo de Presidente; sus constantes participaciones en reuniones y eventos con los Politécnicos motivaron y fortalecieron la unidad y la fraternidad. 

A Elpidio Pacheco Rosas siempre lo recordaremos como el promotor de la Unidad Politécnica, un ciudadano ejemplar y eficiente servidor público.

Va el Huelum de los Politécnicos para los grandes guerrerenses homenajeados.

Baja delictiva


 Reflejos

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Recientemente se difundió que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de S3gurid4d Pública (SESNSP), este septiembre fue el mes en que se ha tenido el menor número de incidencias d3lictiv4s en Guerrero, pero no del 2025, sino de los últimos 10 años.

La noticia la celebran la Federación, el Estado y guerrerenses que así lo perciben en sus barrios, colonias, localidades y municipios.  Habrá quienes estén incrédulos, de que nuestra Entidad sea una de las 10 con menos incidencia d3lictiv4 del país, pese a que algún ser querido les haya dicho siente mayor tranquilidad en el hogar, centro de trabajo, instituciones educativas o las compras.

Si bien es cierto es una de las tareas del gobierno, estar al pendiente de la seguridad de sus gobernados, también estos tienen que reconocer los avances vividos o compartidos. Así mismo se tiene que hacer un análisis sobre lo que ha funcionado y sobre lo que se debe de ajustar.

Parte de la carga se ha puesto sobre la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Evelyn Salgado, cuando también son sus secretarios y todo el gabinete, quienes deben aportar para el bienestar del pueblo, porque no siempre funciona en todos lados el uso de la fu3rz4 pública, para inhibir todo aquello que ha estimulado las conductas antisociales.

La Feria de Servicios, impulsada por la Gobernadora de Guerrero, es una estrategia que por un lado ahorra a la gente tiempo, esfuerzo y dinero, que pueden usar para prioridades del hogar y hasta disminuye deseos de delinquir; por el otro lado, se palpan las necesidades de obras y acciones, que al realizarse benefician en el momento y la posterioridad.  Y a sí como esta estrategia, también pueden implementarse otras.

En estas tareas también tienen que sumarse todos los legisladores, para en sus “iniciativas”, “proyectos de leyes, decretos, y proposiciones de acuerdo” e “intervenciones”, proporcionar lo que sirva a los órganos de gobierno y a la población a donde regresarán después de concluir sus encargos, para de este modo, continuar con la baja d3lictiv4.

Foto: La Gobernadora Evelyn Salgado, interactuando con la gente.

miércoles, 22 de octubre de 2025

En Guerrero la transformación se consolida desde el territorio con obras y servicios en Ahuacuotzingo: Evelyn Salgado


 *Anuncia inversión superior de 50 MDP en obras para el municipio al llevar una Feria de Servicios Integrales

Ahuacuotzingo, Gro.,. – Al realizar una gira de trabajo por la Montaña baja de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó el municipio de Ahuacuotzingo donde anunció obras y proyectos por más de 50 millones de pesos, consolidando que su gobierno trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades del pueblo.

Durante su visita, anunció que en estos cuatro años y en el siguiente ejercicio presupuestal, se destinará esta importante inversión en obras de infraestructura educativa, pavimentación, caminos rurales y sistemas de agua potable, con el propósito de llevar la transformación hasta la última comunidad del municipio de Ahuacuotzingo. 

En su mensaje ante el entusiasmo de la gente que asistió al evento, la mandataria estatal subrayó que en 2026 se dará continuidad a la pavimentación de la carretera Ahuacuotzingo–Chilapa con un avance de 10 kilómetros rehabilitados, con una inversión de 10.5 millones de pesos, beneficiando a más de 35 mil habitantes y se atenderá la rehabilitación del tramo Ahuacuotzingo–Olinalá, una demanda sentida por la población.

“Le hacemos caso al pueblo, ustedes son los que mandan. Todas las obras son el sentir de la gente”, expresó al señalar que en el rubro educativo, se equipan aulas didácticas, plazas cívicas y comedores escolares, además de construirse el techado de una cancha escolar. Además, en materia de agua potable, se puso en marcha el sistema de San Juan las Joyas, que llevará agua limpia a 783 habitantes.

Asimismo, la gobernadora anunció la construcción de la Unidad Deportiva de Ahuacuotzingo, en su primera etapa, como un espacio digno para la recreación y el deporte. “Hoy venimos con grandes noticias. Traemos todas las acciones y programas para que la gente no tenga que ir hasta la capital; nosotros acercamos los servicios a la comunidad”, afirmó Salgado Pineda.

Como parte de la jornada, se realizó una Feria de Servicios Integrales, donde las y los habitantes accedieron de manera gratuita a trámites del Registro Civil, servicios médicos y apoyos del DIF Guerrero.

La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó la entrega de más de 2 mil juguetes, paneles solares, enseres agrícolas, capacitaciones y estufas ecológicas, además del apoyo alimentario mensual a más de mil familias, “trabajando con el corazón para servir a la gente”, refrendó. 

En el evento estuvo presente el presidente municipal de Ahuacuotzingo, Pedro Ojeda Reyes, quien reconoció el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y desarrollo del municipio.

Evelyn Salgado impulsa el desarrollo de La Montaña con más de 72 millones de pesos en obras para Atlixtac


 *La gobernadora refrenda su compromiso en Atlixtac con la Feria de Servicios Integrales

*La transformación se construye con el pueblo, de puertas abiertas y sin distinción de colores partidistas, afirmó la titular del Poder Ejecutivo 

Atlixtac, Gro.. – Desde el territorio en la Montaña baja de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llevó una Feria de Servicios Integrales al municipio de Atlixtac, donde anunció una inversión histórica superior a los 72 millones de pesos destinada a obras de pavimentación, electrificación, agua potable, infraestructura educativa y obras públicas, con el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar de las familias guerrerenses.

Durante su mensaje, la mandataria estatal destacó que estas acciones responden al compromiso de su gobierno con los pueblos indígenas y comunidades de la región. “Tenemos obras, trabajo y resultados. Este es un gobierno cercano a su pueblo, de puertas abiertas y sin colores partidistas, tenemos puesta la camiseta de Guerrero”, expresó Salgado Pineda ante cientos de habitantes reunidos en la plaza pública.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, dijo que se destinan nueve acciones que incluyen la construcción del sistema de red de agua potable, entre otras obras sumando una inversión superior a 21.7 millones de pesos, así como 18 proyectos de infraestructura educativa por más de 23 millones de pesos, correspondientes al periodo 2022–2025.

El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Martín Vega González, anunció la construcción de la segunda etapa de pavimentación del entronque carretero Atlixtac–Tlapa, con una inversión de 7 millones de pesos, y la construcción del puente vehicular en San Lucas Teocuitlapa, una demanda histórica de la población que mejorará la conectividad de la zona.

Salgado Pineda subrayó que su administración trabaja para construir caminos dignos y seguros, garantizar el suministro oportuno de bienes y servicios, y reducir el rezago en materia de educación, salud y seguridad pública.

“Mi compromiso es cerrar esta administración con más caminos artesanales para los pueblos que más lo necesiten”, afirmó al señalar que seguirá gestionando este programa federal para las zonas de mayor pobreza en el estado con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, destacó que a cuatro años del gobierno de Evelyn Salgado se ha privilegiado el diálogo y el consenso como herramientas fundamentales para la gobernabilidad. “Somos y seguiremos siendo un gobierno de puertas abiertas y de reconocimiento a los pueblos indígenas”, señaló.

La Feria de Servicios Integrales ofreció atención médica, entrega de aparatos funcionales por parte del DIF Guerrero, juguetes a niñas y niños, paquetes alimentarios, asesoría jurídica, registro civil y diversos apoyos institucionales, acercando al pueblo los programas y beneficios del gobierno estatal.

En el evento participaron el alcalde de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón; el alcalde de Acatepec, Ángel Aguilar Romero; la alcaldesa de Chilapa, Mercedes Carballo Chino; la secretaria de Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel; y la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, entre otros funcionarios estatales.

PIDEN AL CONGRESO DEL ESTADO LA APROBACIÓN DE LAS REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA, EN EL 65 ANIVERSARIO DEL INCIO DEL MOVIMIENTO DE 1960


 Profesores, funcionarios estudiantes y directores de diferentes escuelas preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Guerrero, conmemoraron este martes el 65 aniversario del inicio de la huelga estudiantil de 1960, donde pidieron “respetuosamente” a los diputados locales miembros del Congreso del Estado, la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica.

Reunidos en el histórico Edificio Docente de Chilpancingo que hoy alberga a las Preparatorias No. 1 y No. 9,  junto a familiares de los Caídos del 60, el director de la Facultad de Derecho, José Antonio Soto Sotelo a nombre de los directores de unidades académicas de la Zona Centro hizo un llamado respetuoso a las y los diputados del Congreso del Estado para aprobar las reformas a los articulos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la UAGro aprobadas por el H. Consejo Universitario con votación unánime. 

Soto Sotelo recordó que estos ajustes no benefician a las autoridades actuales y que el propio rector, Javier Saldaña Almazán ha sido enfático en que su periodo concluirá el 27 de septiembre de 2027, por lo que la reforma sólo aplicará a los procesos de elección futuros, a partir de ese año. 

"Nosotros como directores electos terminamos nuestro periodo en el 2028, y con esta reforma ya no habrá reelección inmediata en estos cargos", reiteró.

El director de la Facultad de Derecho señaló que la reforma colocará a la UAGro en sintonía con la reforma federal que elimina la reelección inmediata y fortalece los principios de democracia y transparencia en las instituciones públicas, como lo ha propuesto la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Hacemos un llamado respetuoso a la Soberanía del Congreso del Estado y les brindamos un voto de confianza, seguros que tendrán la sensibilidad para atender el sentir de la comunidad universitaria, aprobando la propuesta de reforma a la Ley Orgánica" reiteró Soto Sotelo. 

Finalmente advirtió hay agentes externos protagónicos que no quieren a la UAGro y promueven ambiciones personales contra el interés colectivo de la comunidad universitaria, "desde esta tribuna les decimos que sus posiciones egoístas no pasarán".

Previo al inicio del acto protocolario, funcionarios de la UAGro colocaron la bandera rojinegra el inicio de la Huelga Estudiantil del movimiento de 1960 que concluiría el 30 de diciembre con la matanza de 19 personas.

martes, 21 de octubre de 2025

Taxco brillará con la 88ª Feria Nacional de la Plata: Evelyn Salgado


 *Celebrará Guerrero el concurso de platería para premiar la creatividad y las técnicas originales de la orfebrería

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la 88ª edición de la Feria Nacional de la Plata en Taxco de Alarcón, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 6 de diciembre, con un festival cultural destinado a difundir, promover y comercializar la orfebrería, atrayendo turismo y generando una importante derrama económica para el estado.

“Es una fiesta maravillosa que une al pueblo taxqueño y a todos los visitantes. Es un deleite poder estar en este concurso nacional de platería”, expresó la gobernadora en una transmisión especial vía redes sociales. 

La mandataria estatal invitó a las y los artesanos plateros a participar en este festival y en el Concurso Nacional de Platería, que impulsará la creatividad y el talento artesanal para hacer de esta edición la mejor de todas.

En el marco del evento, que contará con la participación de plateros locales y nacionales, se realizará el Concurso Nacional de Platería en diversas categorías como joyería, orfebrería, escultura y nuevas tendencias. Este certamen tiene como objetivo reforzar la identidad nacional y guerrerense, al tiempo que se difunden y promueven las técnicas originales de la platería mexicana.

Entre los reconocimientos destacan: Galardón Nacional de Platería, con un premio de 100 mil pesos, el galardón Gobierno del Estado de Guerrero, con 90 mil pesos y el galardón William Spratling, con 80 mil pesos.

Las obras ganadoras serán exhibidas posteriormente en el Centro Cultural Casa Borda. Las piezas participantes se recibirán los días 21 y 22 de noviembre en dicho recinto.

La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, señaló que dentro de las actividades de la feria se contempla una amplia programación artística y cultural en la tradicional Plaza Borda de la ciudad colonial, donde el arte, la música y la gastronomía local ofrecerán un ambiente festivo que fortalecerá la identidad guerrerense.

Por su parte, el alcalde Juan Andrés Vega Carranza destacó que esta fiesta de la plata representa la identidad y el orgullo de los taxqueños, al resaltar las raíces plateras y el ingenio de las y los artesanos que enaltecen el talento guerrerense, además de reconocer a la gobernadora Evelyn Salgado su impulsa para posicionar a Taxco en la preferencia turística a nivel nacional. 

Como parte del programa cultural, también se celebrarán los Juegos Nacionales Florales de Taxco, con la participación de poetas de todo el país, reafirmando a esta ciudad colonial como un referente artístico y cultural de México.

Evelyn Salgado refuerza acciones de seguridad en la región Norte y fortalece estrategia en el estado

 


Chilpancingo Gro. - Desde Chilpancingo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde, junto a autoridades federales, estatales y municipales, dio seguimiento a las estrategias operativas y de prevención, que fortalecen la seguridad en todo el estado. 

Durante la sesión de este martes, estuvo presente el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega Carranza, con quien se reforzaron las estrategias y coordinación interinstitucional de seguridad en la región Norte; reafirmando el compromiso de trabajar todos los días por la paz y tranquilidad de las familias guerrerenses.

lunes, 20 de octubre de 2025

ENVIARÁ LA UAGro 40 TONELADAS DE VÍVERES A DAMNIFICADOS DE VERACRUZ


 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, anunció este lunes que la UAGro ha recolectado 40 toneladas de víveres, los cuales serán enviados, en coordinación con el Gobierno del Estado, a las familias afectadas principalmente en el estado de Veracruz, tras el paso de la tormenta “Raymond”. Desde el centro de acopio ubicado en Rectoría, y acompañado del lema UAGro Solidaria, Saldaña Almazán llamó a los directores de todas las escuelas y unidades académicas a continuar con la recolección de ayuda, recordando que los guerrerenses “ya vivimos una situación similar y recibimos mucha ayuda; ahora nos toca solidarizarnos con nuestros hermanos que más lo necesitan”.

Inicia DIF Guerrero las “Capacitaciones para Transformar” que permitirán el autoempleo en Guerrero


*En Huitziltepec, municipio de Eduardo Neri, se inició la jornada de capacitaciones 

*Se busca fortalecer la economía local brindando herramientas que contribuyan al desarrollo personal y profesional de las familias guerrerenses: Liz Salgado

Eduardo Neri, Gro.- Como parte de las acciones en favor de impulsar el aprendizaje de oficios y habilidades productivas para fomentar el autoempleo y el emprendimiento en las familias guerrerenses, el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, dio arranque al programa “Capacitaciones para Transformar”, en Huitziltepec iniciativa encabezada por Liz Salgado Pineda.

Con esta jornada, el DIF Guerrero acerca de manera directa y gratuita cursos de formación a las y los habitantes de diversos municipios, entre ellos Buenavista de Cuéllar, Taxco, Apango, Cochoapa el Grande, Xalpatláhuac, Coahuayutla, Ahuacuotzingo, Alcozauca, Mochitlán, Huitzuco y Atlamajalcingo del Monte, donde se impartirán cursos en áreas como panadería y repostería, preparación de gelatinas y postres fríos, cultura de belleza, corte de cabello, barbería, carpintería, tablaroca, elaboración de artesanías, cocina económica con productos de la región, globoflexia, instalaciones eléctricas y tecnologías de la información.

Durante el arranque, Liz Salgado destacó que este programa refleja la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de acercar los programas sociales directamente a las comunidades, fortaleciendo la economía local y brindando herramientas que contribuyan al desarrollo personal y profesional de las familias guerrerenses.

Liz Salgado resaltó que las “Capacitaciones para Transformar” son un espacio de aprendizaje y superación que busca que cada participante descubra y potencie sus capacidades, generando oportunidades de ingreso y promoviendo la autosuficiencia económica.

Además, agregó que estas capacitaciones no están dirigidos únicamente a mujeres, sino que también están abiertos a la participación de hombres que buscan generar un sustento económico para contribuir al bienestar de sus familias. Asimismo, agradeció el apoyo del DIF Municipal y de la presidenta municipal, Sara Salinas, por brindar las facilidades necesarias para que su municipio sea una de las sedes para este programa.

El Sistema DIF Guerrero reafirma su compromiso de transformar con bienestar a las familias guerrerenses, a través de programas que impulsan la productividad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral en todo el Estado.

La prevención es un acto de amor propio”: Evelyn Salgado pone en marcha una jornada contra el cáncer de mamá en Guerrero


*Lanza campaña "Si tú estás bien, todo está mejor" y la brigada de detección oportuna "Prevenir es Transformar" 

*La gobernadora reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres guerrerenses

Chilpancingo, Gro. – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la jornada “Si tú estás bien, todo está mejor”, que recorrerá todo el estado de Guerrero para brindar atención integral y fortalecer la prevención oportuna de esta enfermedad entre las mujeres. 

“Queremos que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de cuidarse. No están solas. Este gobierno y todo Guerrero estamos con ustedes. La lucha contra el cáncer es también una lucha por el derecho a sentirse bien, a vivir con plenitud”, expresó Salgado Pineda.

En la explanada del Zócalo de Chilpancingo, se instaló una feria de servicios médicos y de salud integral, donde se ofrecieron diversas actividades y estudios médicos dirigidos a la salud de las mujeres. 

Evelyn Salgado destacó que durante todo octubre, brigadas del gobierno del estado, a través del IECAN y el DIF Guerrero, recorrerán las regiones de la entidad, comenzando en San Nicolás, Costa Chica, el próximo 27 de octubre, con una meta de atención de más de 600 personas por semana.

En el marco de la Jornada "Si tú estás bien, todo está mejor", se brindarán servicios de papanicolau, ultrasonido mamario, pélvico, abdominal, así como pruebas de antígeno prostático, virus de Papiloma Humano, entre otros estudios. 

“La prevención salva vidas. El cáncer no distingue edades ni condiciones, pero hay algo que sí puede hacer la diferencia: actuar a tiempo. Cuidarse es un acto de amor propio”, enfatizó la gobernadora, quien invitó a todas las mujeres a realizarse su mastografía y fomentar la autoexploración mamaria como una práctica mensual.

La mandataria reconoció el esfuerzo conjunto de instituciones como la Secretaría de Salud Guerrero, IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, DEFENSA, el Instituto de Cancerología, la Comisión de Salud del Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Guerrero, además del personal médico, de enfermería, psicólogas y asociaciones civiles que acompañan esta causa.

En el evento también se compartió el testimonio de Victoria Gatica, una mujer sobreviviente de cáncer de mama, quien relató su historia como ejemplo de esperanza y fortaleza.

Además, la gobernadora llamó también a los hombres a sumarse como aliados en esta gran campaña de prevención y solidaridad. “Este mes el color rosa debe inundar Guerrero, no solo como símbolo, sino como compromiso de unión, esperanza y trabajo conjunto”, afirmó.

De acuerdo con estadísticas recientes, cada año se registran más de 200 nuevos casos de cáncer de mama en Guerrero, y cerca de 150 mujeres pierden la vida por esta enfermedad. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, el cáncer de mama tiene hasta un 95% de probabilidades de curarse. 

Al evento asistió la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la diputada local Beatriz Vélez Núñez y el coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna.

La coordinación de esfuerzos, el trabajo conjunto y la participación del Ejército Mexicano contribuyen al bienestar de las familias guerrerenses: Evelyn Salgado


 *La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asiste a la ceremonia de Toma de Posesión al Cargo del nuevo comandante de la Novena Región Militar

*El Comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda encabezó el acto protocolario en Acapulco

Acapulco, Gro..- “Seguimos trabajando hombro con hombro, con lealtad y coordinación, por un Guerrero más seguro, más justo y más próspero. Porque servir a Guerrero es servir a México, y servir a México siempre ha sido, es y será, un acto de amor, de justicia, de lealtad y de entrega al pueblo”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera de José Roberto Flores Montes de Oca, como nuevo comandante de la Novena Región Militar.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Militar (BAM) Número 7, la gobernadora reconoció con gratitud y admiración el papel histórico del Ejército Mexicano y de la Secretaría de la Defensa Nacional, instituciones que dijo, han sido pilares en la defensa de la soberanía nacional, de la protección cotidiana de la paz, la seguridad y el bienestar de las familias guerrerenses.

Ante la presencia del comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, la jefa del Ejecutivo estatal dio la bienvenida al nuevo comandante y confió que la llegada de Flores Montes de Oca, contribuirá en las labores que se realizan de manera coordinada entre las diferentes instituciones. Y agregó: “Estamos seguros que bajo su conducción, esta región va a continuar siendo un referente de disciplina, de compromiso y de resultados en favor de la seguridad y de la paz”. 

También expresó su reconocimiento al comandante saliente Ernesto José Zapata Pérez, por la labor que realizó al frente de la Novena Región Militar, destacando su entrega, liderazgo y cercanía con las instituciones civiles y con el pueblo de Guerrero, dejando una huella profunda y un ejemplo de servicio.

Como parte de la ceremonia protocolaria, el comandante del Ejército Mexicano dio posesión de mando y tomó protesta de Bandera al nuevo comandante de la Novena Región Militar. 

El comandante José Roberto Flores Montes de Oca nació el 21 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México.  El primero de septiembre de 1977 ingresó como cadete al Heroico Colegio Militar, graduándose como subteniente de Caballería; cuenta con 47 años de servicio en el Ejército Mexicano.

Es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración Militar para la Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional. Se ha desempeñado como Jefe de las Subsecciones de Organización y Operaciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional en Ciudad de México; Subjefe de Estado Mayor de la 41 Zona Militar en Puerto Vallarta; Jefe de las Policía Judicial federal Militar Ciudad de México y jefe de la Subsección de Planes Estratégicos de la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, sólo por mencionar algunos.

Fue comandante de la Segunda Región Militar, en Mexicali Baja California; comandante director del Quinto Regimiento de Caballería Motorizada y Escuela Militar de Caballería Motorizada en Mazaquiahuac, Tlaxcala; Comandante del Primer Regimiento de Caballería Motorizada en Atlixco, Puebla; comandante de la 46 Zona Militar, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca; así como diferentes cargos.

Asistieron a esta ceremonia el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L'Eglise Escamilla; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso de la Judicatura del Estado de Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Alejandro Carabias Icaza; la presidenta Abelina López Rodríguez; el presidente de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; así como autoridades civiles y militares.

sábado, 18 de octubre de 2025

Evelyn Salgado entrega obras en Mochitlán; suman más de 58 MDP de inversión histórica en infraestructura social


*Entrega comedor escolar en beneficio de 600 estudiantes y la pavimentación de calle, atendiendo una demanda social de más de 20 años 

Mochitlán, Gro..- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo en el municipio de Mochitlán donde entregó obras de infraestructura social y educativa por más de 4 millones de pesos, sumando más de 58 millones de pesos en acciones a desarrollo urbano y agua potable en estos 4 años de gobierno.

La mandataria estatal visitó la colonia San Francisco de Asís, donde inauguró con vecinos del lugar la pavimentación de la calle Reforma, donde también se introdujo el drenaje y tomas de agua para las viviendas, de acuerdo a las especificaciones de la normatividad, con una inversión de 1.9 millones de pesos. 

Los más de 500 colonos beneficiados con la entrega de esta obra, agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por haber cumplido con una demanda que tenía más de 20 años.

Más tarde, la gobernadora se trasladó a la Escuela Primaria Amado Nervo de este municipio, donde entregó el nuevo comedor escolar equipado con insumos para la cocina con una inversión de 2.2 millones de pesos en beneficio de más de 600 estudiantes, quienes también son beneficiados a través del DIF Guerrero con el programa de desayunos calientes. 

Con el cariño de las y los alumnos, la mandataria estatal dijo que, en estos 4 años de gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se invirtieron más de 47.9 millones de pesos en 12 acciones de obras de desarrollo urbano y obras públicas. 

Destacó que a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado, se realizó la introducción del sistema de agua potable a la localidad de Tlacotitlanapa con una inversión de 5 millones de pesos, además de destinar más de un millón de pesos en la construcción de bordos, rectificación y encauzamiento de los márgenes del Río Huacapa a la altura de la localidad de Mochitlán. 

Esta obra concluida por la CAPASEG beneficia a más de 6 mil 500 habitantes, dotando de una mejor infraestructura hidráulica a la población, contribuyendo al bienestar de la población.

En su mensaje, la gobernadora destacó que las afectaciones del huracán John generó daños en 63 puentes vehiculares, caminos y carreteras en el estado, por lo que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se atienden estas afectaciones, de los cuales, cinco puentes se rehabilitan en Mochitlán. 

En este emotivo evento con la comunidad escolar de la Escuela Primaria "Amado Nervo" y de la Escuela Primaria "Caritino Maldonado, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregaron juguetes a las y los niños asistentes. 

Asistieron a la gira de trabajo el alcalde de Mochitlán, Gerardo Mosso López; los diputados Jorge Iván Ortega Jiménez y Jhobanny Jiménez Mendoza; la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, entre otros funcionarios estatales.