Chilpancingo, Gro., .– Con el firme objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), reafirmando su compromiso con la promoción de políticas públicas basadas en el respeto, la tolerancia y la igualdad.
Durante el acto, el alcalde subrayó que desde el inicio de su administración se han implementado acciones dirigidas a la inclusión, la empatía social y la prevención de cualquier forma de violencia o discriminación. “Creemos en un Chilpancingo donde todas las personas, sin importar su orientación, identidad o condición, sean respetadas y escuchadas. Este convenio es un paso más hacia esa visión”, expresó.
El director de Atención a la Diversidad Sexual del municipio, Marco Polo Rocha Galindo, reconoció la voluntad política del gobierno local para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIAQ+ y consolidar una cultura de respeto y reconocimiento. “Este acuerdo simboliza una alianza que permitirá seguir avanzando en la construcción de entornos seguros, libres de estigmas y discriminación. Agradecemos también el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos por su acompañamiento constante”, señaló.
Por su parte, la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, celebró la apertura del gobierno de Chilpancingo para generar mecanismos de atención y vinculación directa en favor de la población, así como el impulso de una agenda municipal de derechos humanos que atienda con sensibilidad las necesidades de los grupos históricamente vulnerados.
Como parte del impulso a la inclusión, se anunció la realización de la Primera Copa Nacional LGBTTTIAQ+ de Fútbol, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en las canchas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), evento que promoverá el deporte como un espacio de integración, diversidad y respeto.
Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Chilpancingo refrenda su compromiso con una gobernanza incluyente, donde el respeto a la dignidad humana sea el eje de todas las políticas públicas. Porque “Unidos, Chilpancingo Renace”, con diversidad, igualdad y justicia para todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario