Chilpancingo, Gro., - Con un fuerte mensaje de inclusión, respeto y trabajo en equipo, el Ayuntamiento de Chilpancingo inauguró la 1.ª Copa Nacional LGBTTTIAQ+ “Chilpancingo, rumbo al Bicentenario”, un torneo de fútbol soccer que reunió a 14 equipos provenientes de Guerrero y otras partes de la República Mexicana. El evento, que se realiza los días 29 y 30 de marzo, cuenta con la participación de más de 140 jugadores que demostraran talento, espíritu deportivo y compromiso con la visibilidad de la diversidad sexual en el deporte.
El presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, encabezó el acto inaugural reafirmando el compromiso de su administración con el respeto hacia todas las personas, especialmente aquellas que históricamente han luchado por ser reconocidas. “Desde el Ayuntamiento de Chilpancingo, promovemos políticas públicas que garantizan la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos. Este evento no es solo una fiesta deportiva, es una declaración clara de que en Chilpancingo, la inclusión no es un discurso, es una realidad que construimos juntos”, expresó.
La 1.ª Copa Nacional LGBTTTIAQ+ no solo significó un encuentro deportivo, sino un espacio para celebrar la vida, la libertad y el derecho a ser quienes somos, sin miedo ni reservas. La síndica Jacaranda Argentina Solís Guerrero resaltó que el evento representa un paso importante hacia la inclusión social y el respeto a la diversidad. “Hoy celebramos el deporte, pero también celebramos la vida, la visibilidad y el poder transformador que tienen estas actividades en nuestra comunidad”, afirmó.
Marco Polo Rocha Galindo, director de Atención a la Diversidad Sexual, reconoció el esfuerzo colectivo que hizo posible este evento y enfatizó la importancia de seguir promoviendo espacios seguros y libres de discriminación. “La visibilidad cambia mentes, toca corazones y transforma comunidades. Este torneo es un ejemplo de que el deporte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social”, comentó.
Un evento apoyado por la comunidad educativa
El torneo se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Guerrero, gracias al apoyo de su rector, Javier Saldaña Almazán. Además, el evento contó con la participación de Carlos Sánchez García, Secretario de la Juventud y la Niñez del Estado, en representación de la gobernadora, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el respeto y la inclusión de todas las personas.
La regidora Nicole Cambray también participó en el acto, destacando que actividades como esta permiten construir un Chilpancingo más justo y equitativo, donde el deporte no conoce fronteras de género, orientación o identidad.
Esta primera edición de la Copa Nacional LGBTTTIAQ+ marca un precedente en el compromiso de Chilpancingo con el respeto a la diversidad. Con este evento, el gobierno municipal envía un mensaje claro: el deporte puede y debe ser un espacio de inclusión y convivencia pacífica.
El presidente Gustavo Alarcón Herrera concluyó el acto con un mensaje de esperanza y unidad: “Sigamos trabajando juntos por un Chilpancingo donde todas y todos puedan expresarse libremente. Unidos, Chilpancingo renace, promoviendo espacios de respeto, igualdad y paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario