viernes, 7 de diciembre de 2018

Se prevé reforzamiento de más lluvias por la entrada de humedad: Mayares Salvador


Por Ma. de la Luz Alonzo
Chilpancingo, Gro.- La Tormenta Tropical “Vicente” seguirá impulsando aire cálido y húmedo del Océano Pacífico al interior del territorio guerrerense, reforzando el potencial de precipitaciones y tormentas puntuales intensas en las regiones costeras y la zona de la Sierra, informó el Secretario de Protección Civil, Marco Cesar Mayares Salvador.
Mayares Salvador, dijo que el centro de la Tormenta Tropical "Vicente" se localiza a 230 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Acapulco, con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, continuando su trayectoria de manera paralela al litoral del Pacífico Mexicano.
Su circulación periférica reforzará el potencial de lluvias y tormentas puntuales intensas durante la tarde e inicios de la noche en todo el estado, sobre todo en las regiones Costa Grande y zona de la sierra.
También se pronostica oleaje de 2 a 3 metros de altura, con posible formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.
Menciono que la dependencia estatal a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, mantiene vigilancia por su posible evolución y trayectoria, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y las autoridades municipales, para que extremen medidas de precaución.
Cabe señalar que el huracán “Willa” alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, ubicándose al oeste-suroeste de las costas de Jalisco, desplazándose hacia el norte a 11 kilómetros por hora, por su lejanía y trayectoria no afecta las costas de Guerrero.
Se recomienda a la población permanecer atentos a la información meteorológica, no hacer caso a falsos rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.
Alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas, así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes debido al reblandecimiento del suelo por exceso de humedad.
Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendidos eléctricos.

El Secretario de Protección Civil, Marco Cesar Mayares Salvador, para conocer los avances del programa de “Evaluación de Riesgo de Grandes Terremotos y Tsunamis en la Costa del Pacífico Mexicano para la Mitigación de Desastres”, me reunieron en el puerto de Zihuatanejo con científicos de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México y representantes del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario