Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- El Consejo General del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero
desarrolló su Vigésima Octava Sesión Extraordinaria, en la que emitió un aviso
dirigido a los partidos políticos acreditados y registrados ante este instituto
electoral, para que al menos treinta días antes del inicio formal de sus
procesos internos, notifiquen al Consejo General el procedimiento aplicable
para la selección de sus candidatos y candidatas.
La fecha límite para determinar el
procedimiento aplicable en la selección de candidatas y candidatos a
Diputaciones Locales es el 4 de diciembre del 2017 y la fecha límite para
notificar al IEPC dicho procedimiento es el 7 de diciembre del 2017, mientras
que la fecha de inicio de precampañas es el 3 de enero del 2018. La fecha
límite para determinar el procedimiento aplicable en la selección de candidatas
y candidatos para Ayuntamientos es el 16 de diciembre del 2017, la fecha límite
para notificar al IEPC este procedimiento es el 19 de diciembre del mismo año y
la fecha de inicio de precampañas es el 15 de enero del 2018.
Durante esta sesión extraordinaria también se
aprobó la propuesta de los modelos de distribución de pautas de la prerrogativa
en radio y televisión, para los partidos políticos y, en su caso, candidatos
independientes, en los periodos de precampañas, intercampañas y campañas
locales, durante el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y
Ayuntamientos 2017-2018.
Se establecieron tres modelos de distribución
de pautas, a fin de que los 14 partidos políticos nacionales y locales,
acreditados y registrados respectivamente, ante este Consejo General, y en su
caso candidaturas independientes, accedan de manera conjunta a los tiempos del
Estado de radio y televisión en el actual proceso electoral; para precampañas
del 3 de enero al 11 de febrero del 2018, intercampañas del 12 de febrero al 28
de abril de 2018 y campañas del 29 de abril al 27 de junio de 2018. Es importante
mencionar que, para el caso de la elaboración del modelo de la distribución de
estas pautas se han considerado en la distribución del 30% igualitario para los
partidos políticos, al conjunto de las candidaturas independientes; pero, en
caso de no existir registro alguno, el tiempo que se ha destinado para estas
será distribuido nuevamente entre los diversos partidos políticos.
Asimismo se aprobó el Plan de Trabajo para el
Proceso Electivo 2017-2018, por sistemas normativos internos para el municipio
de Ayutla de los Libres, Guerrero, cuyo objetivo general es coadyuvar en la
organización y realización de la elección de autoridades municipales en ese
municipio, tanto en la etapa de asambleas comunitarias donde se elegirán a los
representantes de las comunidades, delegaciones y colonias, como en la asamblea
municipal de representantes para la integración del órgano de gobierno
municipal; así como garantizar el ejercicio del derecho a la libre
determinación, asegurar la participación equitativa de mujeres y hombres en el
proceso electivo y el fortalecimiento de los procedimientos consuetudinarios
para la elección de autoridades municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario