Por
Luis Jijón León/Bajo Palabra
Chilpancingo,
Gro.- Históricamente, Chilpancingo ha sido bastión del PRI, y para el 2018 por
lo menos 11 aspirantes a la alcaldía están apuntados, a decir del propio
alcalde Marco Antonio Leyva Mena.
El
alcalde no ha comentado los nombres de los posibles candidatos, pero aquí se
hace un recuento sobre los priistas que se promocionan a través de redes
sociales.
Chilpancingo
es la peor ciudad para vivir y con la menor calidad de vida para sus habitantes
en el país, según una encuesta realizada el año pasado por el Gabinete de
Comunicación Estratégica (GCE), además es uno de los 50 municipios más
violentos y el 94.1 por ciento de los pobladores vive con miedo reveló una
encuesta del Inegi hace unas semanas.
Sumado
a ello, la capital enfrenta una crisis en materia de servicios públicos.
La
administración de Leyva Mena ha sido calicada por diversos sectores como la
peor de los últimos años, y ha generado un descontento social generalizado que
se han traducido en manifestaciones de ciudadanos, algo que preocupa al
interior del PRI y temen que el descontento social se vea reejado en las urnas.
En
este sentido, el propio Leyva Mena ya se ha desmarcado ante una posible de
derrota y ha señalado que de perder la alcaldía en 2018, no será sólo su
responsabilidad.
Los
priistas han logrado mantener la alcaldía bajo la promesa de solucionar el
principal problema de la ciudad: el agua potable, y pese a las supuestas
inversiones que han hecho el suministro no ha sido resuelto, y actualmente se
ha agravado.
Entre
los 11 posibles candidatos a la alcaldía de Chilpancingo se encuentran
renejuaristas, aguirristas, añorvistas, y astudillistas, quienes actualmente
son funcionarios u ocupan un cargo de elección popular, lo cual han utilizado
para proyectar su imagen desde las redes sociales y difundir supuestos logros y
acciones en benecio de los capitalinos.
La
diputada federal por distrito 07 y lideresa sindical del sector Salud en
Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, es una de las suspirantes a la alcaldía de
Chilpancingo. La legisladora, en múltiples ocasiones, ha sido señalada por el
Frente Democrático de Trabajadores del Sector Salud (FDTSS) de corrupción,
nepotismo, e irregularidades al interior de la dependencia.
Los
trabajadores la han acusado también de hostigamiento a quienes no comparten sus
ideas, beneciar a priistas desde el sindicato y utilizar para su benecio
político a los trabajadores de la Secretaría de Salud.
En
noviembre de 2015, ya como diputada federal y sin ningún contrincante de por
medio, Vélez Núñez se reeligió por tercera ocasión como secretaria general de
la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores la Secretaría de Salud
(SNTSS) cargó en el que cumplirá nueve años.
En
esa ocasión de 11 mil 100 trabajadores sindicalizados registrados en todo el
estado, 8 mil 946 votaron a favor de la reelección. La lideresa sindical es
comparada por los trabajadores opositores con la exlideresa del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.
Lo
que se conoce de su trabajo como legisladora es que, junto con otros diputados
federales por Guerrero, aprobó el gasolinazo, que generó múltiples
movilizaciones en todo el país.
Al
interior del PRI ven también como un posible candidato al secretario particular
del gobernador Héctor Astudillo Flores, Cesar Armenta Adame, quien ha comenzado
aparecer como invitado especial en algunos eventos del PRI municipal.
En
julio de 2013, durante la administración de Mario Moreno Arcos, Armenta Adame
fue nombrado síndico procurador, cargo que ocupaba Roberto Torres Aguirre,
quien falleció de muerte natural.
Fuentes
del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI aseguran que la candidatura a la
alcaldía de Chilpancingo se denirá entre Armenta Adame y Vélez Núñez, a quienes
ven con mayores posibilidades de obtener el triunfo. Sin embargo, no son los
únicos que se han apuntado para buscar la candidatura.
Otro
de los suspirantes es el aguirrista Jorge Salgado Parra, hijo del exsecretario
de Finanzas durante el gobierno de Ángel Aguirre, Jorge Salgado Leyva.
Siendo
diputado federal por el PRD, y secretario general del Comité Ejecutivo Estatal
(CEE), Salgado Parra dejó al partido en 2015, luego de que le negaran la
candidatura por Chilpancingo, debido a su cercanía con Aguirre Rivero.
Por
lo cual, decidió respaldar al ahora gobernador, quien tras su triunfo, lo
designó como director del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y
Adultos de Guerrero (IEEJAG).
Su
trabajo frente al IEEJAG no ha sido aprobado por los trabajadores, quienes en
varias ocasiones han parado labores en todo el estado, y lo han acusado de no
tener la capacidad para estar frente a la dependencia.
A
decir de los propios priistas, el exgobernador y subsecretario de Gobernación
René Juárez Cisneros busca impulsar como candidato por Chilpancingo al delegado
de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José
Manuel Armenta Tello.
Armenta
Tello inició su carrera política con Juárez Cisneros y fue su secretario
privado cuando fue gobernador de la entidad, quien además lo ha colocado en
otros cargos públicos, uno de ellos al frente de la delegación de la Sedesol en
Guerrero.
En
noviembre de 2015 Armenta Tello dejó la delegación de la Sedesol, para tomar
protesta en la Sedatu.
Otros
de los que pretenden buscar la candidatura por la capital, pero con menos
posibilidades, son los legisladores locales Víctor Martínez Toledo y Beatriz
Alarcón Adame, quienes son dos de los siete diputados originarios de
Chilpancingo quienes han estado ausentes de los problemas que enfrenta la
ciudad.
Entre
los 11 posibles candidatos a la alcaldía de Chilpancingo se encuentran
renejuaristas, aguirristas, añorvistas, y astudillistas, quienes actualmente
son funcionarios u ocupan un cargo de elección popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario