Chilpancingo, Gro.- Fortalecer las
instituciones encargadas de la impartición de justicia y garantizar una buena
actuación de los cuerpos policiales; que se respeten los derechos humanos y
haya más oportunidades para los jóvenes, así como reducir los índices de
inseguridad que se viven en la entidad, fueron algunas de los planteamientos
que hicieron jóvenes parlamentaristas.
En la sesión del Parlamento Juvenil 2017,
llevado a cabo en el Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de
la Juventud y la Niñez, los 47 parlamentaristas provenientes de las ocho
regiones del estado intervinieron a nombre de las Comisiones de Derechos
Humanos y Seguridad Pública, Para la Igualdad de Género, Educación y Cultura,
Empleo y Emprendimiento y Especial para el Análisis y Modificación de la Ley
Número 913 de la Juventud Guerrerense.
En representación de la Comisión de Derechos
Humanos y Seguridad Pública, el parlamentarista Luis Jesús Díaz de la Cruz dijo
que es preocupante la inseguridad que se vive en la entidad y que pareciera que
las estrategias empleadas para abatirla son inútiles, por ello se pronunció por
medidas que garanticen una buena actuación de los cuerpos policiacos, que se
respete en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos y que se
fortalezcan las instituciones encargadas de impartir justicia.
Al hablar de los trabajos de la Comisión de
Igualdad de Género, Ana María Sánchez
Camacho hizo hincapié en la necesidad de impulsar la capacidad política de los
mujeres, vigilar el buen funcionamiento del observatorio ciudadano, asegurar
que los partidos políticos cumplan el principio de paridad política y que las
mujeres tengan mejores oportunidades que los hombres y accedan a mejores cargos
públicos.
Sobre la Comisión de Educación y Cultura,
Eliseo Escamilla Vivar señaló que se coincidió en que para salir de la
inseguridad que vive la entidad es necesario impulsar una mayor educación para
forjar un nuevo horizonte de oportunidades económicas, tecnológicas, culturales
y deportivas para los jóvenes sin distinción, y evitar con ello que caigan en
manos de organizaciones criminales.
En relación a los trabajos de la Comisión de
Empleo y Emprendimiento, se pronunciaron por mayores oportunidades de empleo
para los jóvenes y que las dependencias tengan la obligación de contratarlos,
además de mayores proyectos productivos para este sector.
Los parlamentaristas juveniles también
propusieron modificaciones a la Ley Número 913 de la Juventud, para establecer
que los ayuntamientos contemplen oficinas de atención para ellos, que el
gobierno los incluya en los diversos programas y que no se les discrimine.
Finalmente, Oscar Juárez Reyes, Isidro Rojas
Clemente, José Aparicio Morales, Jesús Delgado Peñaloza, Karen Mesino del
Valle, Oscar Garibay Valdez y Ever Olea Ganderillas fijaron postura a nombre de
los grupos parlamentarios de las zonas Norte, Montaña, Costa Chica, Costa
Grande, Centro y Acapulco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario