Chilpancingo, Gro.- Para que se cuente con el estudio de impacto ambiental de las
concesiones mineras que se encuentran operando en la entidad, las Comisiones Unidas
de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, y de
Desarrollo Económico y Trabajo, analizan un exhorto a los Ejecutivos federal y
estatal.
El exhorto presentado por el diputado Isidro
Duarte Cabrera es para que los titulares de las secretarías
de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal, en base a la Ley
General de Equilibrio Ecológico y la Norma Oficial Mexicana
NOM-155-SEMARNAT-2007, identifiquen aquellas minas que no cumplan con la
normatividad ambiental y se les apliquen las sanciones correspondientes.
Asimismo, se
busquen mecanismos para que a través de la riqueza obtenida por la explotación
se realicen acciones de mitigación de impacto ambiental en las localidades
aledañas donde se ubiquen las explotaciones mineras.
El presidente
de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero dijo que es imprescindible
que las autoridades federales y estatales establezcan los mecanismos de coordinación
para que se dé la adecuada regulación y vigilancia de la explotación de los
minerales y demás recursos del subsuelo, sin que éstas generen un desequilibrio
ecológico y ambiental.
Enfatizó que el
estudio de impacto ambiental es necesario porque la extracción y purificación
de minerales de las concesiones mineras ha ocasionado un grave impacto
atmosférico por la modificación del suelo y vegetación, generando focos de
contaminación para las aguas superficiales y subterráneas, al perder su calidad
debido a los procesos de salinización y alcalinización de los minerales, lo
cual afecta a los habitantes de comunidades cercanas a las minas.
El Congreso, a través de la Unidad para la
Igualdad de Género organizó la conferencia magistral “Claves para prevenir el
acoso, hostigamiento sexual y laboral en mi espacio de trabajo”, impartida por
la especialista en la consolidación de los derechos de las mujeres Andrea
Medina Rosas, y dirigida al personal que labora en este Poder Legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario