Chilpancingo,
Gro.- El diputado Raymundo García
Gutiérrez propuso reformas a la Constitución Política Federal para crear el
Subsistema de Seguridad y Justicia Comunitaria y Reeducación para los Pueblos y
Comunidades Indígenas y Afromexicanos de México, como parte del Sistema
Nacional de Seguridad Pública.
Actualmente,
el Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria es un espacio incluyente que
busca coadyuvar en la solución de problemas en las comunidades indígenas; que
propicia la renovación del derecho de los pueblos de las entidades federativas,
a través de principios éticos que priorizan la dignidad, el respeto y la
defensa de los pueblos originarios.
El
legislador del PRD refirió que actualmente existe una heterogeneidad muy amplia
respecto a las leyes estatales, y aunque existen esfuerzos como en Guerrero,
que reconoce en su Ley 701 a la policía comunitaria, falta mucho por hacer, ya
que existen otras entidades donde no está debidamente legislado el derecho que
otorga la Constitución Política Federal a los pueblos y comunidades indígenas.
García
Gutiérrez resaltó que crear el Subsistema de Seguridad y Justicia Comunitaria y
Reeducación para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de México
será para reconocer a la policía comunitaria y los sistemas autónomos de
justicia como cuerpos auxiliares de procuración de justicia, que beneficiará a
más de once millones de mexicanos pertenecientes a 50 pueblos indígenas, en poco
más de 36,380 localidades de 26 entidades federativas.
“Sin
duda, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos son parte fundamental
de nuestra nación, y darles la opción de, en coordinación con los tres órdenes
de gobierno, coadyuvar a un reto tan grande y básico como es la seguridad,
sentará las bases para el desarrollo en México, y así poder combatir de mejor
manera y de la mano de la sociedad ese flagelo en que se ha convertido la
inseguridad”, enfatizó el legislador.
Dijo
que otorgar la posibilidad formal a los pueblos y comunidades indígenas de
establecer sus propios cuerpos policiacos, así como definir y aplicar sus
propios sistemas de justicia acorde a sus usos y costumbres, debe de estar
contenido integralmente en nuestra Carta Magna, para su debida protección,
porque sólo a partir de ello se entenderá como un derecho que debe quedar
establecido de manera formal en las leyes secundarias.
El
diputado Raymundo García Gutiérrez propuso reformas a la Constitución Política
Federal para crear el Subsistema de Seguridad y Justicia Comunitaria y
Reeducación para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario