jueves, 23 de febrero de 2017

Propone Yuridia Melchor reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre

Chilpancingo, Gro.- Para incidir en la atención de las mujeres y erradicar la violencia de género y actos de discriminación, así como establecer las facultades, atribuciones y obligaciones de los ayuntamientos en materia de igualdad entre hombres y mujeres, la diputada Yuridia Melchor Sánchez propone reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre.
En la iniciativa de reformas, la legisladora refiere que en los últimos años se ha dado un importante proceso de transferencia de funciones y recursos hacia los municipios en materia de igualdad de género y de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, lo cual ha coadyuvado a fortalecerlos, pero ha sido insuficiente en su impacto y resultados.
Menciona que hace falta una estrategia más amplia y articulada que fortalezca las capacidades institucionales de las administraciones municipales, pues con frecuencia se han ejecutado acciones insuficientes y desarticuladas y se han hecho reformas legislativas parciales, persistiendo significativas debilidades en el desarrollo institucional municipal.
Señaló la necesidad de una armonización de la Ley del Municipio con los tratados internacionales y las normas federal y estatal, que recoja las atribuciones conferidas al Estado y, por consecuencia, a los gobiernos municipales.
Por ello, propone que en el ordenamiento se precise que la Dirección Municipal de la Mujer esté a cargo de un servidor o servidora pública designado por el Cabildo, a propuesta del Presidente Municipal, cuya función deberá desarrollar de manera independiente de la Regiduría de Equidad y Género, pudiendo coordinarse, pero en ningún momento subordinarse una a la otra, ni mucho menos ostentarse dichas funciones en una sola persona.
Asimismo, entre otras cosas, que los ayuntamientos implementen la estrategia transversal de perspectiva de género en todas las acciones de la Administración Pública Municipal, para fomentar un proceso de cambio notable al interior del gobierno y que las diferentes dependencias y áreas realicen acciones especiales orientadas a garantizar los derechos de las mujeres, la igualdad de género, una vida sin violencia y sin discriminación.

La iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre se turnó a las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y para la Igualdad de Género, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

La diputada Silvia Romero Suárez aseguró que la violencia física contra las mujeres se ha estado presentando cada vez con mayor frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario