Chilpancingo, Gro.- Para suprimir la obligación
del Ejecutivo estatal de solicitar autorización al Congreso local para la
enajenación y baja de bienes muebles, la diputada Flor Añorve Ocampo propuso
reformar la Constitución Política local.
En la iniciativa de reformas, la diputada
plantea la necesidad de hacer las adecuaciones, dado que este procedimiento
corre a cargo de un Comité específico, como lo señala la Ley número 230 de
Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y
Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Guerrero.
En tribuna, la diputada dijo que es necesario
actualizar el marco jurídico, con el objeto de regular asuntos de gran
relevancia para el desarrollo económico, político y social de la entidad,
adecuándola a los cambios legislativos que recientemente se han gestado a nivel
nacional.
Manifestó que en los últimos años ha cobrado
gran relevancia el tema de la transparencia en el manejo de los recursos
públicos, por lo que hoy más que nunca, la fiscalización y transparencia son
elementales para instituir gobiernos eficientes, eficaces, transparentes,
honestos y de resultados.
Explicó que el año pasado se aprobó la Ley
número 230 de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de
Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado, que regula
el procedimiento para la enajenación de bienes muebles propiedad de la entidad;
sin embargo, es omisa respecto del procedimiento para conceder el uso y
disfrute de bienes propiedad del Estado; es decir, la manera de cómo otorgarlos
en usufructo o comodato.
Por ello, dijo que es necesario adecuar la
Constitución para suprimir la obligación del Ejecutivo estatal de solicitar
autorización de la Legislatura en el caso de bienes muebles, también para que
pueda suscribir instrumentos contractuales para otorgar por tiempo determinado
en usufructo o comodato bienes de propiedad estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario