martes, 17 de enero de 2017

Casi un incendio forestal diario: Cesar Mayares

Por Bajo Palabra
Acapulco, Gro.- En los primeros 16 días del 2017 se han registrado 10 incendios forestales en el estado de Guerrero, que han arrasado con 183.76 hectáreas, informó Protección Civil estatal, quien reportó que en esta misma fecha del año pasado no había aún ni un solo siniestro.
El secretario de PC-Guerrero, Marco César Mayares Salvador indicó en un comunicado que algunos campesinos se han adelantado en la preparación de sus tierras, realizando la llamada quema de “Tlacolol”, sin las medidas mínimas de seguridad.
Recalcó, que las acciones de sofocación de los mencionados siniestros, se han realizado de manera coordinada con la sociedad y dependencias de los tres niveles de gobierno como la Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semaren), Direcciones de Protección Civil Municipal, Bomberos, así como grupos voluntarios y ejidatarios.
Detalló que entre las zonas más afectadas, se encuentran la región Centro y Montaña. “Registrándose cuatro incendios en el municipio de Chilpancingo, le sigue un caso respectivamente, los municipios de Juan R. Escudero, Atenango del Río, Atoyac de Álvarez, Xalpatláhuac, Tlacoachistlahuaca y Acapulco”, precisó el comunicado.
En cuanto a incendios suscitados en zonas urbanas y suburbanas, Mayares Salvador, señaló que del 1 al 15 de enero, se han registrado 25 casos en lotes suburbanos, afectando 76.186 hectáreas y 18 eventos más en lotes baldíos, con 12.431 hectáreas dañadas.
Especificó que el puerto de Acapulco ha sido el más afectado con 10 incendios en lotes suburbanos y 12 en áreas baldías.

Le sigue Chilpancingo con un total de ocho casos, Pungarabato con cuatro; Zihuatanejo, Cópala  y Coyuca de Catalán con dos casos cada uno. Se suman a la lista de municipios afectados con un incendio cada uno, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort y Juan R. Escudero.

El secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, indicó en un comunicado que algunos campesinos se han adelantado en la preparación de sus tierras del tlacolol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario