jueves, 14 de julio de 2016

Interponen queja en CODDEHUM contra corrupto edil de Teloloapan, tío y funcionarios

*La familia Espinosa Altamirano intenta evitar fraude de sustitución de póliza de seguro de vida de su tío muerto
Por Agencia Irza
Chilpancingo, Gro.- Katya Espinosa Altamirano presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos (CODDEHUM), en contra del alcalde perredista de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño; del secretario general Ayuntamiento de ese municipio, Enrique Salgado Sánchez; de la directora de Desarrollo Social, Silvia Isabel Barrera Salgado y de Víctor Manuel Mendoza Patiño, auxiliar administrativo eventual de esa misma administración y tío del presidente, por abuso de poder, nepotismo, tráfico de influencias y difamación.
En entrevista, dijo que decidió solicitar al organismo intervenir de manera urgente y dejar constancia del caso porque también teme por su vida y hace responsables a los citados de lo que le pueda pasar a ella o a su familia.
Recordó que en tribunales se lleva un litigio por el caso de una póliza del seguro de vida de su tío, Horacio Augusto Arturo Espinosa Altamirano, quien falleció a finales de enero de este año, misma que fue suplantada de manera indebida con una firma apócrifa por Víctor Manuel Mendoza Patiño, el tío del alcalde de Teloloapan, lugar a donde tiene que viajar cada vez que se requiere para estar al pendiente del procedimiento legar que interpuso, donde ha notado la presencia sospechosa de individuos.
Pero el caso de la queja en la CODDEHUM, es sumatorio a ese litigio en tribunales que la tiene en la zozobra.
La queja en la CODDEHUM se deviene porque relató que el secretario general Ayuntamiento de Teloloapan, Enrique Salgado Sánchez, expidió un título de propiedad de la capilla del panteón municipal donde descansan los restos de su abuela Lucila Figueroa Basave, su padre Héctor Espinosa y su tío, el profesor jubilado, Horacio Augusto Arturo Espinosa Altamirano, al señor Víctor Rafael Mendoza Patiño, quien es tío del alcalde Robell Urióstegui Patiño.
Título de propiedad o perpetuidad que estaba a nombre de su tío Horacio Augusto Arturo Espinosa Altamirano, que cuando en diciembre del 2015 ingresó al Hospital Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE con sede en Morelos, Víctor Mendoza Patiño, por ser tío del alcalde de Teloloapan, aprovechó para ponerlo a su nombre “pensando que se iba a morir”, apoyado por el general Ayuntamiento de ese municipio, Enrique Salgado Sánchez.
Sin embargo, contra todo pronóstico, el profesor Horacio, salió del hospital el 15 de enero del 2016 y viajó a Teloloapan, donde le informaron que Víctor Mendoza Patiño ya era el propietario de la capilla de la familia Espinosa, por lo que le pidió que le regresara el documento.
El profesor Horacio puso a nombre de su sobrina Yuridia Espinosa Altamirano ese título de propiedad o perpetuidad quedando registrada el 27 de enero del 2016 y expedida por el secretario general del Ayuntamiento con el número de oficio 742. “Para ya no tener problemas futuros, mi hermana protocolizó la hoja ante notario público para que diera fe de la existencia del documento y tuviera mayor legalidad”.
A finales de enero pasado falleció el profesor Horacio Augusto Arturo Espinosa Altamirano y fue sepultado en la capilla del panteón de Teloloapan, pero el tío del alcalde no quedó conforme e intentó de nueva cuenta hacerse de ese terreno y el 31 de marzo Víctor Rafael Mendoza Patiño, llevó un citatorio del Ministerio Público del Fuero Común a María Elena Leyva Torres, una mujer que había cuidado durante sus últimos días al profesor finado, para que se presentara ante esa instancia el primero de abril, donde la humilló y la acusó de robarse unos jarrones de lo que dijo era su capilla, mostrándole documentos con los que según el tío del alcalde él era el propietario, aprovechando el parentesco con el alcalde y atropellando los derechos fundamentales de una familia completa, con el aval del presidente, aún cuando el bien ya estaba protocolizado ante notario público a favor de Yuridia Espinosa Altamirano.
Pero al tío del alcalde perredista de Teloloapan nada de eso le importó, porque el 10 de mayo, cuando la familia Espinosa llevó flores a la capilla donde también descansan los restos de su abuelita Lucila Figueroa Basave, la encontraron con candado y la chapa cambiada por disposición de Víctor Mendoza Patiño.
De nueva cuenta, dijo Katya Espinosa, “tuvimos que hacer una serie de trámites para que nos regresara la capilla donde están los restos de mis familiares y hasta hacer una denuncia pública el 9 de junio pasado y fue que por arte de magia el candado de la tumba desapareció y el secretario general del Ayuntamiento me contestó que él siempre me había dicho que esa capilla me pertenecía y que mi perpetuidad era la válida; todo cambió cuando fueron exhibidos”.
Por la mañana del 10 de junio de este año, “el secretario general del Ayuntamiento me entregó otro documento número de oficio 2103 que ampara que mi hermana Yuridia Espinosa Altamirano es la titular de la perpetuidad de la capilla, pero la situación no quedó ahí, porque a pesar de que hicieron uso indebido del poder, también salieron a dar una conferencia de prensa por la tarde de ese mismo día, la que encabezaron la síndica, de quien no tengo el nombre, el secretario general del Ayuntamiento, Enrique Salgado Sánchez y el tesorero del Ayuntamiento, Antonio Bravo Salgado, entre otros funcionarios”.
“Los funcionarios del Ayuntamiento trataron de limpiar la imagen del presidente municipal”, pero la situación tampoco paró ahí, “porque la directora de Desarrollo Social de Teloloapan, Silvia Isabel Barrera Salgado, se atrevió a escribir en redes sociales, entre otra cosas, que no tengo moral, que hay personas detrás mi exigencia de justicia y para rematar avala que el argumento que manejaron en el Ayuntamiento de que fue decisión de mi tío dejarle la capilla del panteón al tío de presidente, incluso hizo el cuestionamiento respecto a quién pagaba mi juicio. No obstante, se atreve a poner el lema municipal “Comprometidos en servir a la sociedad siempre” y se firma como Directora de Desarrollo Social”, situación que “alarma, atemoriza, duele, pero sobre todo preocupa, por lo que los hago responsables de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia”, dijo Katya Espinosa, razón por la que interpuso la queja en la CODDEHUM.
A la CONDUSEF llevarán el caso del tío del alcalde de Teloloapan
Por la sustitución ilegal de la póliza del seguro de vida institucional del profesor fallecido Horacio Augusto Arturo Espinosa Figueroa por parte de Víctor Mendoza Patiño, tío del alcalde de perredista de Teloloaoan, Robell Urióstegui Patiño, la familia Espinosa advirtió que acudirán a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
"Estamos tratando de evitar que el tío del alcalde de Teloloapan logre su propósito de cobrar el seguro de vida de nuestro tío; es mucho abuso. El señor se dice muy poderoso y nosotros nos sentimos impotentes", señaló Yuridia Espinosa Altamirano.
La familia Espinosa considera que los procedimientos al sustituir la póliza fueron violados estando vinculados Víctor Mendoza Patiño y la señora Gloria Calvo, encargada en Chilpancingo de la oficina de la aseguradora MAPFRE (Mutua o Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España), que con base en información oficial, es empleada de un broker, una especie de intermediario cuya marca se denomina ACCRETIO.
Gloria Calvo habría incurrido en delitos como colusión fraudulenta y falsificación de documentos oficiales junto con Víctor Mendoza Patiño, denunció la familia.
Dijeron que por esa sazón solicitarán la intervención de la CONDUSEF y la CNSF, esta última instancia es un órgano descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ((SHCP), la que se encarga de supervisar que la operación de los sectores aseguradores y afianzadores "se apeguen al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario", se establece en la página web oficial de esa institución federal.
La póliza de seguro institucional original fue firmada por el maestro jubilado Horacio Augusto Arturo Espinosa Figueroa el 22 de septiembre del 2015, documentación que ingresó de manera formal como era su voluntad ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero de manera ventajosa, una vez que la salud del profesor se mermó, el 21 de enero del 2016, un día después de que el docente fue reingresado al hospital, el tío del alcalde de Teloloapan aprovechó para meter otra póliza con una firma distinta con el ambicioso afán de cobrar el seguro al cien por ciento, nombrándose además "familiar" sin que tuvieran parentesco, procedimiento que realizó directamente ante la empleada del broker, Gloria Calvo, denunció la familia Espinosa.
En su momento, pidieron el apoyo de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero esas instancias se han mostrado omisas, por lo que la familia Espinosa ha decidido elevar el nivel de sus acciones para defender la voluntad de su tío y no se abuse de su confianza.
Por su parte, en entrevista, el líder estatal de los jubilados de la Sección 14 del SNTE, Higinio Gallardo García se deslindó del caso y dijo que tendría que ser la empresa aseguradora la que debe dar certeza a la familia del profesor fallecido, quien murió el 31 de enero pasado.

Higinio Gallardo, dijo que tendrá que ser Juvenal Rojas García, líder de jubilados de la Sección 14 del SNTE en Teloloapan, de donde era originario el profesor fallecido Horacio Augusto Arturo Espinosa Figueroa, quien también intervenga en el caso por ser de su competencia directa, además de que en su oficina debieron conocer el procedimiento de cambio de póliza, lo que nunca ocurrió porque la sustitución fue irregular y fraudulenta. (www.agenciairza.com).


No hay comentarios:

Publicar un comentario