Chilpancingo, Gro.- El Congreso local exhortó a los
titulares de SAGARPA y de la Secretaría de Desarrollo Rural estatal a que
coordinen acciones para la difusión de la información e instrumentación de la
aplicación del Seguro Ganadero por Depredación de Carnívoros.
Dicho seguro tiene como propósito proteger la vida
silvestre y la actividad agropecuaria a través de la indemnización a los
ganaderos de bovino, caprino y ovino al ser su fuente económica a través de la
ordeña, reproducción o doble función de carne y leche pero que sufren la muerte
y sacrificio forzoso por el ataque de depredadores como son el lince, puma,
ocelote, yaguarundí, tigrillo y el jaguar especies en peligro de extinción.
La propuesta fue presentada por la diputada Rossana
Agraz Ulloa, quien dijo que el asegurado pierde el derecho a la indemnización
si caza o captura al depredador la caza que atacó a su ganado porque la
implementación del programa es para salvaguardar las especies en peligro de
extinción.
La legisladora del PVEM, agregó que la propuesta incluye
promover mecanismos de coordinación con las entidades federativas y el Poder
Legislativo para el mejor cumplimento de la
aplicación del seguro ganadero haciendo del conocimiento a todos los
actores.
Dijo que la
SAGARPA es la instancia responsable de ejecutar, coordinar, supervisar evaluar
y dar seguimiento a las acciones de fomento y apoyo a los fondos de
aseguramiento y de fondo a los organismos integradores y se establezca en el
Presupuesto de Egresos de la Federación.
Los diputados integrantes de la fracción parlamentaria
de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja,
Magdalena Camacho Díaz y Silvano Blanco Deaquino se reunieron con el grupo Red
de Avance Político para las Mujeres con quienes analizaron temas de importancia
para el sector, entre los que destacan la igualdad paritaria y la tipificación
de la violencia política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario