Chilpancingo, Gro.- La diputada Eloísa Hernández Valle
propuso exhortar al Ejecutivo Estatal y a los ayuntamientos para que adecuen
los procedimientos, normas y controles que tienen en sus administraciones para
generar políticas públicas que erradiquen la corrupción, su combate y sanción
correspondiente.
En la sesión de este martes, la diputada hizo la
propuesta señalando que la corrupción trae como consecuencia costos económicos
en las finanzas públicas de cualquier entidad, el soborno aumenta los costos de
transacción y la incertidumbre de una economía, además impide las inversiones
extranjeras e internas a largo plazo.
Por ello, dijo que en cualquier sociedad debe haber un
núcleo de leyes y reglamentaciones que sirvan a objetivos sociales productivos,
como normas de construcción, controles ambientales y reglamentaciones de
disciplina y control.
Agregó que se debe actuar en consecuencia, porque no
se puede permitir que no exista claridad en los procesos de contratación de
obra, en adquisición de bienes muebles, equipo y material para las funciones
básicas de los entes gubernativos.
“Se debe generar procesos que den certeza a quienes
contratan con el Estado, pero a su vez, garantizar a la ciudadanía que el
erario público se está ejerciendo de manera adecuada, en seguimiento a los
fines y objetivos establecidos”, afirmó la legisladora del PRD.
Por ello, se pronunció porque el Estado y los
municipios generen políticas públicas que erradiquen la corrupción e incentiven
que en la actuación del servicio público se privilegien los principios de
legalidad, honradez, imparcialidad y transparencia.
La diputada Hernández Valle también presentó un
exhorto al secretario de Salud en el estado para que tome las medidas internas
necesarias para hacer un listado de beneficiarios del Instituto Mexicano del
Seguro Social y del Instituto de Seguridad Social de los Trabajos del Estado
que reciben el servicio de hemodiálisis en la clínica del hospital general
Bernardo Sepúlveda del municipio de Zihuatanejo, para que estas instituciones
cubran el costo económico de este servicio.
A petición del diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, la
61 Legislatura exhortó al Fiscal General del Estado para que informe al
Congreso local de los homicidios dolosos en contra de mujeres en los años 2014,
2015 y 2016 en la entidad, así como el número de denuncias por violencia
familiar, iniciadas en este mismo periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario