Chilpancingo, Gro.— Hasta el momento se han iniciado 93 obras para
mejorar planteles educativos, mismas que realizan constructoras guerrerenses,
informó la presidenta de la Comisión Especial para la atención y seguimiento de
los efectos convenidos por el gobierno estatal con el federal sobre los
mecanismos para potenciar y distribuir los recursos del Fondo de Aportaciones
Múltiples, Silvia Romero Suárez.
Al rendir un informe sobre los avances de dicha Comisión —creada para
vigilar el cumplimiento del convenio y que los recursos públicos se destinen a
las escuelas de la entidad que verdaderamente lo requirieran— la diputada
aseguró que a partir de su instalación se han realizado gestiones con el órgano
encargado de ejecutar el convenio que es el Instituto Guerrerense de
Infraestructura Física Educativa (IGIFE).
Destacó que el 18 de enero se reunieron con el director del IGIFE donde
se acordó establecer una coordinación estrecha de los trabajos con la Comisión,
el 21 de enero inició el programa de Escuelas al Cien en el municipio de
Chilapa, el 22 en Iguala se anunció la inversión para las universidades
tecnológicas y politécnicas, en el marco del programa “Innovación Educativa
Guerrero”.
Subrayó que en las reuniones con el director del IGIFE se han enfocado
en la revisión de los listados de planteles beneficiados por el programa, que
de acuerdo al convenio se tiene proyectado beneficiar a mil 712 instituciones
educativas con una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Informó que para el 2015 se previeron 123 planteles con una inversión
de 193 millones de pesos; para este año 694 instituciones con poco más de 85
millones de pesos; para el 2017 507 escuelas para invertir 626 millones, y para
el 2018 301 planteles y se invertirán 344 millones de pesos.
La diputada dijo que actualmente se encuentran 93 obras iniciadas, 10
en revisión, 183 en proceso de diagnóstico y 513 pendientes de diagnosticar;
asimismo destacó que el IGIFE informó que en el proceso de adjudicación de
obras se está priorizando a las empresas guerrerenses y hasta el momento se han
beneficiado a 179 constructoras.
Finalmente, la legisladora reiteró el compromiso de continuar en
constante coordinación con las autoridades y estar al pendiente de la correcta
aplicación del programa y de realizar
visitas de vigilancia a las obras que se estén ejecutando en las diversas
regiones del Estado.
Iniciativas
En el rubro de iniciativas se turnó a la Comisión de Justicia, la de reformas,
adiciones y derogaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos electorales
del Estado, enviada por el Ejecutivo Estatal.
En tanto que la iniciativa de reformas a la Constitución Política
local, planteada por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, se envió
para su análisis a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
Dictámenes
Los diputados aprobaron la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de
Guerrero que servirá para eficientar el sistema de apertura rápida de empresas
con la generación de normas claras de trámites y servicios de manera más
simple, para que se puedan orientar la aplicación de los recursos disponibles
para la actividad económica del estado.
También aprobaron los juicios a favor de Luis Fernando Arjona Castellanos
y María del Carmen Cuevas Rayón, regidores del ayuntamiento de San Marcos, para
que desempeñen funciones en la rama de salud y edilicias; y se ratifica la
entrada en funciones de Andrés Velázquez Delgado, como regidor propietario del
ayuntamiento de San Miguel Totolapan.
Además, los exhortos; al cabildo de Alcozauca para que en la creación
de la delegación se observe lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y se precise la
calidad o características del órgano
administrativo o colonia que se pretende crear y al Ejecutivo Federal y a la
Procuradora General de la República, para que pondere la viabilidad de extender
el mandato del grupo Interdisciplinario de expertos Independientes de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario