ATRÁS DE LA RAYA
Por Heliodoro Cerros Flores
La frase con la que iniciamos el comentario, es un dicho popular o una frase coloquial
que significa intentar ocultar algo que es muy evidente o pretender que un problema
obvio no existe. Se utiliza para referirse a acciones inútiles o a la negación de la realidad
Con su significado literal y figurado: La frase describe un acto físicamente imposible
(tapar el sol con un solo dedo), que se traslada a una situación en la que alguien
intenta resolver un problema grande con soluciones pequeñas, o intenta ignorar la verdad,
como si su dedo fuera a ocultar por completo el sol.
En su uso común, la frase refiere que es un dicho popular que se utiliza para criticar a quien, por
ejemplo, intenta engañar o disimular algo que es demasiado obvio para todos los demás.
Al clarificar lo anterior, comentamos que nos queda la presunción que desde Gobernación
Estatal se está incurriendo en lo que establece ésta frase coloquial “SE PUEDE TAPAR EL SOL CON
UN DEDO”, al intentar minimizar o tratar de ocultar la grave crisis de inseguridad y violencia que se
padece a lo largo y ancho del Estado y en municipios como Iguala, Acapulco y Chilpancingo, en concreto.
Y es precisamente en Chilpancingo en donde, como se recordará, en los últimos días del
pasado mes de septiembre la población padeció una de las semanas más violentas con el
crimen de dos personas que se dedicaban al comercio de pollos en el mercado central
“Baltazar R. Leyva Mancilla”, la parálisis del transporte público –local y foráneo – por la quema de
unidades automotrices y la suspensión de las actividades laborales y escolares.
Y es que, se desprende, que como resultado de la inseguridad y violencia que se enfrenta,
el INEGI colocó a Chilpancingo como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en
el país. según los resultados la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para el tercer
trimestre de 2025.
La encuesta refiere que el 86.3% de los habitantes de Chilpancingo consideró insegura la ciudad,
cifra que representa un aumento respecto a encuestas anteriores, en virtud de que en el segundo
trimestre de 2025 se registró una percepción de inseguridad del 80,2%, que colocó a la capital
de Guerrero en el mes de junio como la Cuarta Ciudad con mayor percepción de inseguridad a
nivel nacional.
Y si analizamos las cifras que presenta el INEGI, sustentadas en los resultados de la
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), encontramos que la sociedad capitalina
ya había emitido su opinión en el segundo trimestre de 2025, que comprende los meses de abril,
mayo y junio, arrojando una percepción de inseguridad del 80.2% para Chilpancingo, siendo ésta una
cifra muy alta que se ve incrementada con el 86.3% del tercer trimestre, que incluye los meses de
julio, agosto y septiembre.
En ese sentido, desde este espacio nosotros decimos que “No se puede tapar el sol con un dedo”,
que no se puede recurrir a la mentira o al engaño para minimizar o tratar de cubrir la grave inseguridad y
la violencia que se enfrenta a lo largo y ancho del Estado de Guerrero.
Las autoridades deberían o deben de asumir su responsabilidad para salvaguardar la integridad
física de sus gobernados y en Guerrero se deberían mejor de apurar a fortalecer los cuerpos `policiacos,
el estatal y los municipales, para cumplir con la disposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo,
de que el Estado y los Ayuntamientos deben asumir sus responsabilidades para garantizar la paz social,
que, como en este caso, reclaman los guerrerenses.
Si es cierto, en el mes de octubre se ha registrado menos violencia en Chilpancingo pero esto se debe
a que la federación dispuso, finalmente, la intervención de elementos de la Marina, el Ejército
y la Guardia Nacional –se habla de - aproximadamente 1500 elementos – para tratar de superar la
inseguridad y la violencia y brindar la paz y la seguridad que reclaman los habitantes de Chilpancingo,
Pero, aquí preguntamos: ¿LOS ELEMENTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO, DISPUESTOS PARA RESCATAR Y
BRINDAR LA SEGURIDAD A LOS CAPITALINOS, SE QUEDARÁN POR SIEMPRE EN CHILPANCINGO?…Veremos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario