Páginas

lunes, 15 de septiembre de 2025

LA INSENSIBILIDAD Y LA IRRESPONSABILIDAD SIGUE PREVALECIENDO ENTRE LOS DIPÙTADOS DE MORENA, QUE ENCABEZA, JESÚS URIOSTEGUI GARCÍA, AL BLOQUEAR LAS INICIATIVAS QUE BUSCAN QUE SE BRINDE UNA ATENCIÓN INTEGRAL A LOS MENORES DE EDAD QUE PADECEN LA MORTAL ENFERMEDAD DEL CÁNCER EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA.


 ATRÁS DE LA RAYA

Por Heliodoro Cerros Flores

Ante las alarmantes cifras de cáncer infantil que se registran en Guerrero y el desabasto 

de medicinas para el tratamiento, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso la creación de 

un fondo estatal para enfermedades de alta especialidad en menores de edad, para un 

diagnóstico oportuno y para ampliar la cobertura territorial y garantizar el acceso a oncología 

pediátrica en comunidades marginadas.

    La legisladora que preside la Comisión de Salud en el Congreso del estado, presentó el exhorto 

para proponer al gobierno del estado que reconozca la atención del cáncer infantil como una prioridad 

constitucional y presupuestal, así como crear un fondo con reglas de operación claras, transparencia 

en el ejercicio de recursos y coordinación interinstitucional.    

    "Este exhorto, no solo busca visibilizar una omisión institucional, sino también honrar el 

mandato constitucional de proteger la vida y la salud de quienes más lo necesitan, porque en 

Guerrero, ningún niño debería enfrentar el cáncer en soledad, sin diagnóstico y sin tratamiento"

subrayó en su intervención la diputada.

   El exhorto buscaba involucrar a diversas instituciones como  la secretaría de salud,   

la Secretaría de Educación y la Secretaría de Finanzas y administración del gobierno del Estado 

para que se diseñe y se implemente un programa permanente de atención médica preventiva 

en escuelas de educación básica, priorizando la detección oportuna de cáncer infantil en zona 

de alta marginación y riesgo epidemiológico, garantizando suficiencia presupuestaria al fondo 

estatal de enfermedades de alta especialidad en menores de edad.  .

   Por si faltara, apenas el pasado 5 de mayo, la diputada, Erika Lorena Lührs Cortés, 

presentó una Iniciativa para reformar los artículos 679 de la Ley número 1212 de Salud en materia 

de Oncología, para que en diversos artículos, como el sexto, en el apartado tres, se establezca que 

es un derecho de las niñas. Niños y adolescentes a tener una atención integral como obligación 

del Estado con niñas y niños con cáncer a través de la Secretaría de Salud y que esta tenga una 

búsqueda intencionada de posibles casos, que realicen campañas de prevención y detección 

oportuna en unidades de segundo y tercer nivel y que haya un esquema de atención a través 

de las unidades de IMSS Bienestar o en su caso la gestión de la atención en unidades de tercer nivel.

    En su intervención ante el pleno del Congreso, la legisladora manifestó: “El día de hoy escuchaba 

yo las declaraciones de la diputada Bety Vélez, haciendo referencia a que en Guerrero solamente 

hay el 35 por ciento del abasto de medicamento, muy lejos del 75 por ciento que el estándar mínimo 

que se necesita para dar una atención digna a quien está enfermo”. 

    “Pero cuando hablamos de cáncer infantil este se convierte en una verdadera tragedia, no solamente 

para la niña o el niño que lo padece sino para toda la familia y todo el entorno, en Guerrero en estos 

momentos se tiene el registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales leucemia, 

linfomas y tumores del sistema nervioso central”. 

   “Y cuando hablamos de niños que no viven en Acapulco el problema se hace todavía mayor pues 

es prácticamente imposible que un padre o una madre viva de tiempo completo alrededor del hospital 

de cancerología en Acapulco para darle atención a su chiquita o a su chiquito, de ahí que para muchas 

familias guerrerenses cuando se le da la triste noticia de un diagnóstico con cáncer empieza una batalla

 desgarradora”. 

   “ La detección tardía, la falta de hospitales en las 8 regiones de Guerrero y el elevado costo de los 

tratamientos se convierten en barreras insalvables que en e Oncología Infantil. Pero cuando hablamos 

de cáncer infantil este se convierte en una verdadera tragedia, no solamente para la niña o el niño que 

lo padece sino para toda la familia y todo el entorno, en Guerrero en estos momentos se tiene el 

registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales leucemia, linfomas y tumores 

del sistema nervioso central”.

   Pero, como lo señalamos al iniciar el comentario, las iniciativas que presentaron las 

Legisladoras, Beatriz Vélez Núñez y Erika Lorena Lührs Cortés, al pleno del Congreso 

para que el Estado brinde una atención oportuna e integral a los menores de edad que padecen 

la mortal enfermedad del cáncer en esta entidad federativa, fueron bloqueadas con el voto 

mayoritario de los diputados de Morena, que coordina el legislador, Jesús Uriostegui 

García, y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.

    Y todavía, como burla, los diputados han anunciado que suscribirán un convenio interinstitucional 

con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, AMANC A.C, para la obtención de recursos 

económicos para “atender” esta enfermedad y han declarado a este mes de septiembre como el mes 

dorado de la Lucha contra el Cáncer Infantil, por lo cual iluminarán con luz dorada el recinto legislativo…

”Pa`su mecha”…Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario