Páginas

lunes, 5 de febrero de 2024

PRIVATIZACIÓN ALIMENTARIA: AGENDA 2030


*Conflictos ganadero-agronomo en Europa y México.

NOTA: EMILIO ROJAS

México duerme mientras la Agenda 2030 se echa a andar. Una agenda creada por Davos, promovida desde ya hace varios años,

pero que solamente hasta el 2023, en esa reunión de Davos el 2023, ya se habló descaradamente del proyecto.

Son 16 puntos en particular que se pretenden imponer a toda la humanidad en general,

bajo la excusa de que es para evitar el impacto ambiental, revertir la crisis climática.

Efectivamente, los hombres y mujeres dueños de todas las fábricas en el mundo, generadoras de más del 67% de la producción, de los gases de efecto invernadero,

son quienes nos culpan al resto de la humanidad de sus crímenes. Y es que tienen el capital para comprar a los medios de comunicación y a los científicos

para que digan reverendas sandeses al pueblo. Y es que una de esas sandeses muy grandes es que

culpan, a la ganadería y a la agricultura, de estar provocando la crisis climática.

Y es curioso porque al parecer estos científicos no conocen cómo opera o cómo funciona el planeta Tierra desde antes de que el hombre apareciera en ella.


Pues aún sin la presencia del hombre, la Tierra ya producía frutos. La Tierra, generaba ganadería por sí sola,

sin la intervención de la mano humana. Caso distinto, cuando el hombre apareció en el planeta y colocó la industria.

Esta es la verdadera responsable de la crisis climática.

Esta es la verdadera responsable de la crisis climática.

Los dueños de las grandes fábricas son los verdaderos responsables de la crisis climática. Y te culparán. Me culpan a ti. Me culpan a mí.

Nos culpan a todos los hombres de a pie. Qué curioso. Qué cinismo de estos hombres que

llegan a estas convenciones internacionales del cambio climático en aviones, jets y limusines

mientras que uno a veces no tiene ni para una simple bicicleta.

Los hombres que destruyen el mundo, hablando de que están preocupados por el medio ambiente.

Lo que no te dicen realmente es que se quieren apropiar de los recursos naturales. Lo que no te dicen es que se quieren apropiar de la industria agrícola.

Lo que no te dicen es que se quieren apropiar de la industria ganadera.

Y es que durante la asamblea del 2023, acordó el foro de Davos que los gobiernos del mundo tenían que impedir que los seres humanos, los civiles comunes, continuaran ejerciendo las actividades del campo y la ganadería.

¿Por qué? Porque estos hombres y mujeres, dueños de los grandes colombianos,

corporativos comerciales, quieren apoderarse de la totalidad de la industria alimenticia. Quieren vendernos sus frutas procesadas.

Quieren vendernos su carne artificial. Eso es lo que realmente persigue este bloque de criminales.

No se le puede llamar de otra forma. No se le puede llamar de otra forma.

Porque estos productos artificiales, lo que generan en el cuerpo humano, son enfermedades cancerígenas.

Pero curioso, estos hombres y mujeres, pues también son dueños de las farmacéuticas.

Por lo tanto, te van a vender alimentos cancerígenos para después poderte vender el medicamento. Y así.

Así sigas dependiendo indefinidamente de sus servicios. Mientras vas muriendo paulatinamente y enriqueciendo sus bolsillos.

Es por ello que en Europa se empezaron a aprobar leyes para impedir que los ganaderos y los granjeros pudieran continuar con sus actividades.

Eso es lo que no te están diciendo en la televisión. Eso es lo que no te están diciendo en la televisión. Eso es lo que no te están comentando tus medios de comunicación.

Que ese es el verdadero objetivo de las protestas campesino-agrónomas en Europa.

Y es que ya van más de ocho países donde los granjeros y los ganaderos se han unido para protestar en contra de estas políticas.

Pues en algunos países como en España. Se han generado o incrementado los impuestos para evitar que puedan seguir trabajando.

Y es más, hay algunas leyes tan risorias y tan mediocres en las que los campesinos y los ganaderos serán dueños de la tierra, pero pagarán impuestos por las mismas.

Sin embargo, tendrán prohibido producirlas. Las únicas facultades para producirlas.

Las únicas facultades para producir en estas tierras serán las propias empresas transnacionales alimentarias.

Es decir, que yo soy dueño de una tierra por la cual voy a pagar impuestos, pero no la puedo usar.

Yo como granjero voy a pagar los impuestos que debería de estar pagando las grandes transnacionales alimenticias.

Eso es lo que está pasando en Europa y por esa razón Alemania, Ucrania, Países Bajos, Gran Bretaña están siendo golpeadas por las manifestaciones de las grandes transnacionales alimenticias.

De los granjeros y los ganaderos. Y pensamos que solamente se estaba dando allí en Europa.

Pero recientemente, hace dos días, también ocurrió aquí en México.

Campesinos, ganaderos de Michoacán y Jalisco se fueron en contra de las emisoras de gases Shemtrail en esa región.

Gases que aparentemente son para combatir la granizada.

Pero que en sí están impactando directamente a la región. Impidiendo que las tierras se enriquezcan de agua.

Que las tierras puedan producir pasto para el ganado. Alimento que le sirve al desarrollo de la tierra.

Y que estas también puedan producir alimentos frutales. ¿Pensábamos que era solamente en Europa? No.

También en México, el presidente de México, nuestro insigne Andrés Manuel López Obrador,

está apoyando las políticas internacionales en contra del campesinado. Sí.

Probablemente te estará dando algún capital, algún recurso, alguna beca.

Pero no te está diciendo que desafortunadamente está golpeando al campo.

Destruyéndolo para que sus patrones, miembros del Foro Económico Mundial, hagan y deshagan con el pueblo mexicano.

Es triste. darse cuenta de que un gobierno al que en algún momento ayudaste a subir al poder,

está trabajando para golpear al propio pueblo de México, bajo el completo y total sigilo.

Así que, amigo, escucha, te invito a voltear los ojos hacia el campo jalisciense michoacano,

porque la problemática ya está dándose también en México. Por favor, regresa a ver para allá.

Porque cuando el ser humano pierda el control de sus alianzas,

de sus alimentos, entonces se enfrentará a la mayor crisis alimentaria de su vida.

Reportó para la Agencia Mundial de Prensa, la APM, así como para la CMN de Argentina, el director de la revista Lema, Emilio Rojas

No hay comentarios:

Publicar un comentario