Páginas

domingo, 15 de mayo de 2022

El Proceso Vinculante de la Democracia

 


PÉNDULO POLÍTICO

EMILIANO CARRILLO  CARRASCO.

La democracia, sus imperfecciones y cultura política.  El resultado de la consulta de revocación  de mandato en  la CDMX la votación fue de 1 millón 502 mil, puebla 917000 mil y Tamaulipas 475 000 mil.  La situación objetiva del  tribunal federal  electoral ,en su resolución de invalidez  a esta  consulta  establecida en la  constitución  en su artículo  35 . La lista nominal de los 300 distritos electorales de más de 92 millones de electores .La votación global parecida e no el 2021 de morena de 16 millones de votos .Sigue siendo el Edomex a vencer por el  partido en el gobierno PRI. En relación al 2021 en la intermedia obtuvo 1 millón 600 mil y el PAN ,800 mil.

 La circunstancia al Partido Acción Nacional no le fue nada mal en el balance político-electoral (2021) de Pero si establecer que la metamorfosis de la ciudadanía de un periodo a otro se dio por causas de repuestas sociales, económicas y políticas a una coalición mediática de intereses y no de masas. El poder público en tres regiones, esto es en el estado de México, donde una clase política domínate impuso el control centralista. Desde  acuerdos  circulares de los Golden Bravo que se encargaron de pulverizar al PAN, con sus actos de poder e intereses; la colusión a la regla de espacios políticos y administrativos con el partido en el gobierno.

A la falta de la participación democrática de la ciudadanía en dejar de hacer aquellos que si le importa la política. La  estructura organizada desde el poder centralista y de cuotas a través del esquema del  sistema de partidos políticos. La conducta de ver acciones y actos comunes sin  interés social a la apatía, la nueva agenda de ver  involucrados  fuerzas de carteles o la narco política de producir miedo.

En la elección intermedia 2021, la participación electoral  delos jóvenes de 18 a 29  años no participaron, más de 2  millones de mexiquenses a la falta  de oferta política.  Una juventud sin esperanza y apatía a su entorno, por causa exógenas y endógenas de una sociedad apática, donde esa energía está estancada por estas causas de motivación y esperanza, la juventud se descubre cuando empieza de dejar de ser joven, tal vez ha perdido, la conciencia expresa  de su pertenencia de juventud, su realidad de su status quo, la condición  que se tiene, la conciencia de clase, su accionar en la sociedad establecerá su historia. Deberán tomar su rol y si no 30 años más de la misma película de los mismos. ¡Todos juegan solo que decide uno al 2023 ¡. 

El resultado de la elección de las 6 gubernaturas en el 2022, se podrá percibir las tendencias dela población en forma local o territorial, así como  la polarización  social a causa de las imposiciones a las candidaturas  por los dirigentes  delos partidos ,y sobre todo la conducta del pri  nacional a de no estar  de acuerdo  a estas candidaturas y a las acciones  delos gobernadores en apoyar a otro candidato que no es de su partido o acuerda ,pacta ,conforme alos intereses creados ,así como de revancha de poder  y a la acción de movilización .   Se abren o se abren a la ciudadanía porque el fantasma del abstencionismo será del 70 %.Nuestra democracia debe ser instrumento de libertades y ala política sea la relación con las personas con acciones de avance ,la reforma electoral propuesta por el ejecutivo ,nace muerta ,ya que necesita una votación  de 358 diputados  de los 500 , así como ,lo establece el  artículo 135 de nuestra constitución de la votación de las 2/3 partes ,Morena con su bloque solo tiene  278 diputados y la coalición  de oposición son 222 diputados en el congreso federal.

La iniciativa no debe ser retroactiva de nuestra democracia directa y fortalecer los órganos constitucionales el INE y corregir los errores democráticos del Sistema de partidos políticos a través de la política social y de forma de gobierno. Las expresiones de politólogos en expresar  esta reforma anti regresiva a la década de los 80s, de un esquema  centralista. En  su mundo de este siglo es necesario  establecer un nuevo de proceso de gobernar, produce legitimidad política y  aprobación social, lo exitoso a la forma de gobernanza en forma  horizontal  de una población informada y educada. La educación y la participación  social de la población en su derecho  subjetivo, para  evitar las crisis de ingobernabilidad y convivencia democrática. 

Las  reformas de calado  al artículo  35  de la constitución en fortalecer los derechos políticos electorales de los ciudadanos y no sean instrumento de los partidos políticos de acuerdos, simulaciones y ser determinantes de reglas de coalición conforme a la última  reforma del 2014. así como La línea de retomar el rumbo democrático como medio de acceder al poder público con reglas claras y eficientes a la pluralidad social , ,Voluntad política,  Lenguaje solidario, Tomar conciencia social , Fortalecer la democracia y órgano electoral INE.

Esta puede ser por razones de sociedad y de gobierno. La  gobernanza es el proceso de gobernar , de dirigir a la  sociedad ,el gobierno con la partición  de  los ciudadanos y definir el valor común ,acordar acciones  vinculantes gobernantes y gobernados ,dando el sentido del  respeto del estado de derecho, con una mejor calidad de vida y de bienestar, de  la política pública.  La iniciativa no debe ser retroactiva de nuestra democracia directa y fortalecer los órganos constitucionales el INE y corregir los errores democráticos del Sistema de partidos políticos a través de la política social y de forma de gobierno. La filtración de los medios extranjeros  de corrupción, tráfico de influencias, financiamiento ilícito a las campañas en Tamaulipas por Morena. Desde su dirigente nacional Mario Delgado Carrillo en violentar  los estatutos de morena e imponer a sus candidatos en esta elección  del 2022 a las gubernaturas. 

El poder público y la oligarquía en el sostenimiento de la macroeconomía denominada neoliberal por más de 4 décadas de sostenerla y ha producido cada vez más pobreza y desigualdad social .La economía de consumo depende de la producción de consumidores y los consumidores que hay que producir para el consumo de productos ‘contra el miedo’ tienen que estar atemorizados y asustados, al tiempo que esperanzados de que los peligros que tanto temen puedan ser forzados a retirarse y de que ellos mismos sean capaces de obligarlos a tal cosa, con la ayuda pagada de su bolsillo, obviamente”, escribió el sociólogo Zygmunt Bauman.

https://youtu.be/6B6FopoADRk

En neza radio 97.3 fm   a 25 de abril 2022 .El antes y después del poder circular Edomex 1993.1999 Emilio Chauffet y César Camacho .amarillos y azules. Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco.  https://fb.watch/cE0Y5ko_Im/

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=420019059536183&id=100064256730947 A 12 de mayo 2022. La seguridad pública y la responsabilidad de los servidores públicos. Y su focalización de acción inmediata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario