Chilpancingo, Gro.- Diputados locales
exhortaron al Ejecutivo Federal para que emita un decreto mediante el cual se
establezca qué Secretaría será la responsable de la administración,
coordinación y vigilancia, así como la partida presupuestal para la
operatividad del Centro “Ciudad Mujer” ubicado en Tlapa de Comonfort.
La propuesta, presentada por la legisladora
Yuridia Melchor Sánchez, también exhorta a la titular de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, y
al Ejecutivo Estatal, Héctor Astudillo Flores, para que a través de la
Secretaría de la Mujer atiendan la situación que enfrenta el personal que
labora en el centro “Ciudad Mujer” de Tlapa y garantizar los servicios que se
brindan a mujeres víctimas de violencia.
Como parte de las políticas públicas para
garantizar los derechos humanos y sociales de las féminas de la entidad
mediante prestación de servicios, en 2015 fue inaugurado el Centro “Ciudad
Mujer” en Tlapa de Comonfort, teniendo como objetivo brindar atención integral
a mujeres víctimas de violencia en materia de salud, educación, autonomía
económica, atención integral y atención infantil de manera oportuna,
profesional, confiable y de calidad que favorezca su desarrollo y bienestar,
conforme a los principios de igualdad y de no discriminación.
La también presidenta de la Comisión para la
Igualdad de Género resaltó que el proyecto “Ciudad Mujer” inició como un modelo
en procuración de justicia para las mujeres, con una inversión de 121 millones
de pesos para beneficiar a 189 mil mujeres, de los 19 municipios de la región
de la Montaña, que, en su mayoría, está constituida por población indígena y
hablantes de lenguas originarias.
Sin embargo, “Ciudad Mujer” actualmente
presenta problemas administrativos, de infraestructura, recursos humanos, así
como la falta de certeza bajo qué lineamientos, programas y partida presupuestal
debe operar ya que sus inicios operacionales dependían de la Secretaría de
Desarrollo Social federal, pero después pasó a la SEDATU dada esta situación,
es urgente, que las instancias competentes, atiendan y en su momento resuelvan
la Problemática laboral y presupuestal de dicha instancia, refirió Melchor
Sánchez.
La diputada Yuridia Melchor Sánchez propuso
reformas al Código Penal del Estado para establecer instrumentos jurídicos
eficaces y humanistas, dotados de garantías y acordes a los tratados
internacionales, en beneficio de los menores de 18 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario