Chilpancingo, Gro.- A propuesta del diputado Mauricio
Legarreta Martínez, el Congreso local exhortó al Ejecutivo Estatal para que la
Secretaría de Turismo gestione ante su homónimo federal un presupuesto que
permita la creación de espacios públicos incluyentes, en las playas de los
principales puertos turísticos de la entidad.
También se exhortó a los ayuntamientos de Acapulco y
Zihuatanejo para que en la medida de sus posibilidades destinen recursos para
efecto de habilitar espacios incluyentes en sus principales playas.
Las “playas incluyentes o inclusivas” son aquellas que
tienen la finalidad de que las personas que presentan algún tipo de
discapacidad o de la tercera edad, puedan acceder al disfrute de dichos
espacios con la mayor facilidad posible, lo cual se logra a través de procesos
de adaptación.
Por ello el legislador del PVEM refirió que es importante
la implementación de acciones para la búsqueda de la asignación de presupuesto
a través de esquemas de inversión o financiamiento federal para la creación de
espacios públicos incluyentes que sería utilizado para la adecuación de
infraestructura que incluye la construcción de rampas, señalizaciones podo
táctiles para invidentes, instalaciones de baños públicos y regaderas,
barandales y juegos infantiles adecuados.
También equipamiento de mobiliario anfibio en dichos
espacios públicos, como sillas de ruedas especiales, camastros para
discapacitados, bastones anfibios y andaderas para playas entre otros.
Legarreta Martínez señaló que los órganos de gobierno han
omitido dentro de su oferta turística de ambos puertos, cuidar uno de los
aspectos más importantes de la inclusión social y comunitaria de las personas
que presentan algún tipo de discapacidad o de la tercera edad en espacios
públicos; como lo son las playas.
Finalmente dijo que de implementarse las “playas
incluyentes” se coadyuvará en no vulnerar el derecho de dicho sector, a su vez,
que Guerrero se siga manteniendo dentro de la preferencia del turista y siga
siendo una fuente de empleo para más de 235 mil personas, así como seguir
obteniendo una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos Lo
cual es muy cercano al presupuesto anual que opera la entidad.
La diputada Eloísa Hernández Valle planteó exhortar al
Ejecutivo Federal para que por su conducto se requiera al secretario de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario