Páginas

martes, 25 de julio de 2017

Se deslinda UAGro de fraude

Editorial
Se deslinda UAGro de fraude
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se deslindó del fraude de la caja de ahorro que prevalece en el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos e Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. Ese es un tema que le corresponde al sindicato, no es un tema propiamente de la universidad, mismo que como representante universitario sólo me pidieron que se llevara a cabo una revisión de cómo se encontraba la problemática”.
Javier Saldaña agregó: “los que eran responsables de la caja de ahorro, que llevaron a cabo el presunto fraude, fueron dado de baja desde el mes de diciembre; se les recomendó a los líderes sindicales que se diera a los culpables no un castigo, sino una acción ejemplar, ya que ese recurso no se debe de desviar para ni un solo lado, debido que ese dinero no es de ellos, es de todos los trabajadores que ahorraron durante un año”.
También se refirió a la auditoría que se está aplicando a la Caja de Ahorro y dijo que se están haciendo las conciliaciones bancarias, asentando que se ha ido ayudando en lo que está a su alcance como representante de la máxima casa de estudios. “Mi mano amiga siempre la han tenido los líderes de ambos sindicatos; siempre he velado por los interese de la universidad.
Como rectoría nos deslindamos de los problema de la caja de ahorro de los sindicatos universitarios, es un asunto que ellos tienen en su contrato colectivo y que nosotros respetamos”, subrayó
El rector indicó que se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para analizar la posibilidad de que se pueda prestar o brindar apoyos financieros extraordinarios a la institución, pues se tiene que pagar salarios de julio y agosto y la prima vacacional en los próximos días.

Saldaña Almazán expresó que el gobernador Héctor Astudillo Flores siempre ha sido solidario con la Universidad Autónoma de Guerrero y siempre le ha ayudado en la medida de sus posibilidades presupuestales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario