Chilpancingo,
Gro.- El pleno del H. Consejo Universitario en la primera reunión de la Sesión
Permanente, aprobó el nombramiento de la M.C. América Guadalupe Bautista
Salgado como Titular de la Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios;
ratificó como Contralor General a Javier Anaya Manzanares y avaló los
resultados de la elección extraordinaria en el Instituto Internacional de
Estudios Políticos Avanzados (IIEPA-IMA) y de la Facultad de Filosofía y
Letras.
También,
el órgano universitario aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo
Institucional 2017-2021 (PDI), un documento que plasma la ruta de trabajo de
este rectorado, donde están asentados 7 ejes estratégicos de alto impacto para
el desarrollo y consolidación de la UAGro.
Este
documento fue presentado por la directora General de Planeación y Evaluación
Institucional, Arely Almazán Adame, quien además, expuso las estrategias de
austeridad que las máxima casa de estudios afrontará por los recortes
presupuestales, sin afectar la calidad educativa.
Almazán
Adame explicó a la plenaria que el PDI fue un trabajo en equipo que realizaron
los directores y coordinadores de cada área de la UAGro; que está basado en los
estatutos de la Ley Orgánica, del V Congreso General Universitario y las
propuestas de campaña del rector, Javier Saldaña.
“Este
es un documento que será guía de los universitarios para consolidar a la UAGro
entre las mejores 20 universidades del país; se plantea el empoderamiento de
los estudiantes y la inclusión con responsabilidad social”, dijo.
En
otros asuntos, el máximo órgano de gobierno a través del rector, Javier
Saldaña, entregó reconocimientos a migrantes guerrerenses que radican en
Estados Unidos, por su destacada labor en la protección de los derechos humanos
de los migrantes del estado.
Este
reconocimiento, previamente fue aprobado por unanimidad en la última sesión de
Consejo Universitario.
Javier
Saldaña Almazán afirmó que “es meritorio reconocer a los migrantes que hacen
algo por los guerrerenses en Estados Unidos”, y ejemplificó sobre las remesas
que envían al país, como la primer fuente de ingreso para sus familias”.
Los
galardonados son: Celso Muñoz Reyes, activista y promotor de los derechos de
los inmigrantes y presidente del Club Unidos por Santa Bárbara; Guerrero
Gaudencio Vélez Catalán, presidente de la Federación Guerrerense; Aniceto
Polanco, activista y defensor de los derechos de migrantes en California y
defensor del voto latino y presidente del Club Unidos por Copala.
También,
Herlindo Saldaña Adame, ex consejero del INE, activista y promotor de los
derechos del migrante en California por más de 20 años; Abel Salgado Alemán,
impulsor de la organización de migrantes guerrerenses y presidente de la
Federación de Guerrerenses en Chicago; Jaime Damián Jaimes, presidente del Club
Unidos por Tlapehuala y presidente de la Asociación de Guerrerenses en Texas.
Javier
Saldaña Almazán afirmó que “es meritorio reconocer a los migrantes que hacen
algo por los guerrerenses en Estados Unidos”, y ejemplificó sobre las remesas
que envían al país, como la primer fuente de ingreso para sus familias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario