Chilpancingo, Gro.- En
la conmemoración por el 54 aniversario del inicio del movimiento que dio
identidad y autonomía a la Universidad de Guerrero (UAGro), el rector Javier
Saldaña Almazán, junto con ex líderes estudiantiles del Movimiento de 1960,
rindieron un homenaje solemne en memoria de los 19 caídos durante el movimiento
estudiantil, pidió un minuto de aplausos en memoria de los estudiantes
normalistas de Ayotzinapa y exhortó a las autoridades a dar con el paradero de
los 43 estudiantes desaparecidos.
El rector manifestó la solidaridad de la Universidad Autónoma de Guerrero
hacia los padres de familia de los jóvenes desaparecidos e hizo un llamado a
las autoridades para que esclarezcan los hechos “y regresen con vida a nuestros
estudiantes”.
En este acto asistió el señor Fernando Martínez, padre de uno de los 43
jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quien en
representación de las familias afectadas, exigió al gobierno la aparición con
vida de los normalistas.
Saldaña Almazán lamentó “que la historia guerrerense vuelva a repetirse con
una masacre similar hacia estudiantes”, por lo que condenó los hechos y anunció
la “plena solidaridad de la comunidad universitaria con las familias de los
estudiantes desaparecidos”.
En este contexto, el rector de la máxima casa de estudios resaltó la virtud
de los jóvenes universitarios de la UAGro, y aseguró no coartar su derecho
hacia el libre pensamiento, “porque los universitarios somos libres y tenemos
derecho a manifestar su ideología”.
En su participación, el ex líder estudiantil de 1960, Jesús Araujo
Hernández dio su postura con referencia a la zozobra actual y refutó los actos
lamentables de los que han sido victima los estudiantes; agregó que “el destino
de la juventud no puede ser prepararlos para llevarlos a la muerte”.
Araujo Hernández reconoció la actual Administración Central del rector,
Javier Saldaña Almazán por refrendar el proyecto “Universidad Pueblo”, así como
dar apertura a los indígenas e impulsar una universidad socialmente incluyente.
Jesús Araujo se refirió que a 54 años del inicio del movimiento
estudiantil, la Universidad Autónoma de Guerrero “sigue refrendando los
estatutos principales de autonomía y que en la actualidad, es una institución
que forma la esperanza de la juventud guerrerense”.
El 21 de octubre de 1960 estalló la huelga general, encabezada por Jesús
Araujo Hernández y Pablo Sandoval Cruz, iniciando el movimiento estudiantil en
Chilpancingo, el cual fue el precursor que dio autonomía a la Universidad
Autónoma de Guerrero.
En el acto estuvieron presentes Josefina Vázquez Organista, y un nieto de
Leopoldo Vázquez Ruiz, caído en el 60; miembros del Comité de Huelga; Manuel
del Valle García, Ángel Serrano Luis Santos Díaz, Ángel Rodríguez García, y
Constantina Salmerón Catalán. Acompañaron también en el acto, el secretario
general de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez, y el ex rector, Gabino Olea
Campos.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán,
junto con ex líderes estudiantiles del Movimiento de 1960, rindieron un
homenaje solemne en memoria de los 19 caídos durante el movimiento estudiantil,
pidió un minuto de aplausos en memoria de los estudiantes normalistas de
Ayotzinapa y exhortó a las autoridades a dar con el paradero de los 43
estudiantes desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario